Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Nario Lazo, Tatiana', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
documento de trabajo
El agua es un recurso necesario para el desarrollo de la vida y de la economía; sin embargo, existe una crisis originada por la escasez de los recursos hídricos y por la competencia por su uso, factores que vienen provocando diversos conflictos sociales por el acceso a estos recursos alrededor del mundo. En particular, se observa que los conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos se han incrementado en el caso peruano. Por ejemplo, en el período de análisis considerado en este documento, la cantidad de conflictos aumentó de 51 eventos en enero del 2012 hasta 102 eventos en diciembre del 2015. Este incremento fue impulsado por el aumento de conflictos en estado de “latente” y en “observación”, considerando que en dicho periodo de cuatro años solo se resolvieron 17 conflictos. El objetivo de este documento es identificar los factores determinantes que influyen...
2
tesis de maestría
El agua es un recurso necesario para el desarrollo de la vida y de la economía; sin embargo, actualmente existe una crisis del agua originada por la escasez del recurso y la competencia por su uso. Al respecto, se observa que los conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos se han incrementado de 51 en enero del 2012 a 86 en diciembre del 2015, incremento impulsado por el aumento de conflictos en estado latente y en observación, ya que en dicho periodo sólo se han resuelto 17 conflictos. En esta investigación se pretende encontrar los factores que influyen sobre la duración de los conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos. La principal hipótesis es que la duración de los conflictos hídricos depende del tiempo que han permanecido en estado de latente. La metodología utilizada se basa en los modelos de duración. En específico, para realizar las estim...
3
tesis de maestría
El agua es un recurso necesario para el desarrollo de la vida y de la economía; sin embargo, actualmente existe una crisis del agua originada por la escasez del recurso y la competencia por su uso. Al respecto, se observa que los conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos se han incrementado de 51 en enero del 2012 a 86 en diciembre del 2015, incremento impulsado por el aumento de conflictos en estado latente y en observación, ya que en dicho periodo sólo se han resuelto 17 conflictos. En esta investigación se pretende encontrar los factores que influyen sobre la duración de los conflictos sociales relacionados a los recursos hídricos. La principal hipótesis es que la duración de los conflictos hídricos depende del tiempo que han permanecido en estado de latente. La metodología utilizada se basa en los modelos de duración. En específico, para realizar las estim...
4
informe técnico
El presente documento se elaboró a partir del “Estudio de percepción de la imagen institucional a nivel nacional - Diagnóstico de imagen en la opinión pública y actores claves”, elaborado por el Instituto Peruano de Catastro (IPDC) durante el año 2017, el cual tuvo por objetivo analizar y generar información a partir de encuestas a la población que se encontraba en el área de influencia de los conflictos identificados, entrevistas a profundidad con actores claves y la realización de grupos focales a la sociedad civil. Los resultados obtenidos demuestran que la principal preocupación sobre los problemas ambientales, son los impactos sobre los recursos hídricos, donde destaca la actividad minera como la principal actividad percibida como responsable de la contaminación. Ante dicha problemática, los encuestados señalan recurrir principalmente a los gobiernos regionales y ...