Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Núñez, Franz', tiempo de consulta: 0.29s Limitar resultados
1
artículo
El diseño urbano y la deficiente regulación sobre la calidad del medio ambiente sonoro afectan la calidad de los paisajes sonoros transformándolos en ruido urbano, lo que perjudica la percepción de sus identidades sonoras. Esto se aprecia más en las calles comerciales, que se caracterizan por la presencia de paisajes sonoros heterogéneos. Una mejora perceptiva tiene en cuenta los siguientes parámetros de diseño sonoro urbano: (1) el tipo de materiales empleados en las aceras y fachadas; (2) la inclusión de barreras acústicas naturales o artificiales; y (3) el diseño morfológico de las fachadas. Se identifican, para dos calles de comercio metropolitano, la complementariedad entre dichos parámetros según los coeficientes de reducción de ruido de los materiales; la capacidad de absorción del ruido según la densidad de la vegetación; y el número de reflexiones en l...
2
artículo
Poverty in Peru, is a condition very hard to explain given the extension of the territory, and its diversity. The property of agricultural land in Peru had an important turn after the Agrarian Reform: It went from 20,000 states to 1’7500,000 small farms, which in many cases, couldn’t achieve profitable results in their production. With the implementation of low cost and high impact technology, Sierra Productiva is changing that. With the help of Sierra Productiva and Sierra y Selva Exportadora, small and middle agrarian producers have become competitive in the local and foreign market. These models – Sierra Productiva and Sierra y Selva Exportadora – are examples to be replicated to defeat poverty and give back hope to our farmers and agrarian producers.
3
artículo
La pobreza en el Perú es una condición que no se explica dado que contamos con un extenso territorio considerado megadiverso. La propiedad de la tierra agrícola en el Perú paso tras la Reforma Agraria de 20,000 haciendas a 1´750 000 unidades productivas lo que significó que muchos pequeños productores no lograran rentabilidad en sus parcelas. Con la aplicación de las tecnologías de bajo costo y alto impacto de Sierra Productiva esta realidad ha cambiado. Con el apoyo del programa Sierra y Selva Exportadora pequeños y medianos productores agrarios han logrado llegar competitivamente a mercados locales y del exterior. Estos modelos – Sierra Productiva y Sierra y Selva Exportadora – son ejemplo a replicar para dejar atrás los efectos de la pobreza y devolverle la esperanza a nuestra gente del campo.