Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Mustaca., Alba Elisabeth', tiempo de consulta: 4.04s Limitar resultados
1
artículo
La procrastinación académica (PA) se define como un defecto en el desempeño de actividades académicas caracterizada por dilatar hasta el último minuto tareas que necesitan finalizarse. Los objetivos de esta investigación fueron evaluar relaciones entre la Intolerancia a la frustración (IF) y la PA y con variables sociodemográficas en alumnos universitarios de Argentina. La muestra, intencional, fue conformada por 171 estudiantes de 18 a 49 años (M=26.13, DE=6.9). Se administraron la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF), la Escala de Procrastinación Académica (EPA) y un cuestionario sociodemográfico. Hubo correlaciones directas y significativas entre la EPA con Intolerancia emocional (rho= .262, p<.001), Derechos (rho=.41, p< 0001), Intolerancia a la incomodidad (Rho= .62, p<.0001) y con IF total (Rho= .47, p<.0001). Un análisis de regresión lineal cons...
2
artículo
Este trabajo tuvo como objetivos 1)presentar una síntesis del estudio del temperamento infantil que incluyeron distintos enfoques para su estudio y sus relaciones con el género, la edad y problemas de conducta, y 2) evaluar el  emperamento infantil en niños de entre 3 y 7 años de una población de Argentina. Se tomó una muestra no aleatoria de 150 niños que fueron evaluados por sus  padres o tutores de acuerdo al Cuestionario de Conducta Infantil (Rothbart, Ahadi, Hershey & Fisher, 2001) en su versión reducida y adaptada al contexto local por Reyna y Brussino (2009). Las niñas puntuaron significativamente más que en los niños en las dimensiones Risa/Sonrisa y Tristeza y no hubo diferencias significativas en función de la edad. Los niños que estaban en tratamiento psicológico puntuaron significativamente más en Atención Focalizada y menos en Ira/Frustración r...
3
artículo
El consumo de drogas ilícitas como la marihuana está aumentando de manera exponencial. Se demostró en el laboratorio que el consumo de estas sustancias provoca déficit cognitivos y emocionales. Sin embargo, no se hallaron estudios sobre el efecto de la marihuana en la memoria de trabajo (MT) con consumidores con una frecuencia media de consumo. Ante ello, el objetivo de este estudio fue, comparar la capacidad de la MT en consumidores de marihuana con aquellos que no lo son en 50 varones de 20 a 25 años. Los instrumentos utilizados en este estudio fueron, el Sub test de retención de dígitos de la escala de Wechsler de inteligencia para adultos y un cuestionario sociodemográfico general para recabar información sobre el inicio, forma y cantidad de consumo de marihuana. Los resultados evidencian que los no consumidores mostraron mayores puntuaciones en la MT la retención de dígit...
4
artículo
Este trabajo tuvo como objetivos 1) presentar una síntesis del estudio del temperamento infantil que incluyeron distintos enfoques para su estudio y sus relaciones con el género, la edad y problemas de conducta, y 2) evaluar el temperamento infantil en niños de entre 3 y 7 años de una población de Argentina. Se tomó una muestra no aleatoria de 150 niños que fueron evaluados por sus padres o tutores de acuerdo al Cuestionario de Conducta Infantil (Rothbart, Ahadi, Hershey & Fisher, 2001) en su versión reducida y adaptada al contexto local por Reyna y Brussino (2009). Las niñas puntuaron significativamente más que en los niños en las dimensiones Risa/Sonrisa y Tristeza y no hubo diferencias significativas en función de la edad. Los niños que estaban en tratamiento psicológico puntuaron significativamente más en Atención Focalizada y menos en Ira/Frustración respecto d...
5
artículo
El consumo de drogas ilícitas como la marihuana está aumentando de manera exponencial. Se demostró en el laboratorio que el consumo de estas sustancias provoca déficit cognitivos y emocionales. Sin embargo, no se hallaron estudios sobre el efecto de la marihuana en la  memoria de trabajo (MT) con consumidores con una frecuencia media de consumo.  Ante ello, el objetivo de este estudio fue, comparar la capacidad de la MT en consumidores de  marihuana con aquellos que no lo son en 50 varones de 20 a 25 años. Los instrumentos utilizados en este estudio fueron, el Sub test de retención de dígitos de la escala de Wechsler de inteligencia para adultos y un cuestionario sociodemográfico general para recabar información sobre el inicio, forma y cantidad de consumo de marihuana. Los resultados evidencian que los no consumidores mostraron mayores puntuaciones en la MT la retención de ...
6
artículo
Las habilidades sociales (HHSS) forman parte del comportamiento adaptativo del individuo. Dado que estas capacidades se desarrollan desde los primeros años de vida a través del aprendizaje social, el objetivo de este trabajo fue comparar las HHSS de niños a los dos meses de asistir al jardín de infantes que previamente habían tenido experiencia en jardines maternales (Grupo CE) con aquellos que no la tuvieron (Grupo SE). Además, se evaluó si había diferencias entre sexos. Se administró la escala de Comportamiento Preescolar y Jardín Infantil (Marrell, 2003; adaptado por Reyna & Brussino, 2009) a maestras de 35 niños de salas de 3 años de un jardín de infantes público. Se halló que los niños del Grupo CE presentaron puntajes significativamente más altos en la escala administrada que los del Grupo SE. Respecto del género, no se hallaron diferencias significativas. Hab...
7
artículo
Se evaluaron las relaciones entre intolerancia a la frustración (IF) y regulación emocional (RE) en adolescentes argentinos. Se administraron dos instrumentos: la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF, Medrano, Franco & Mustaca, 2018) y la Escala de Regulación Emocional (ERE, Medrano, Moretti, Ortiz & Pereno, 2013), y un cuestionario sociodemográfico. Se hallaron relaciones directas significativas entre Intolerancia Emocional con Rumiación, Autoculparse y Catastrofismo; Intolerancia por alcanzar Logros con Autoculparse; Intolerancia a la Incomodidad con Catastrofismo; Derechos con Culpar a Otros y Rumiación; y Puntuación Total de la EIF con Rumiación, Catastrofismo y  Autoculparse. Las mujeres exhibieron un mayor puntaje en Intolerancia Emocional, Derechos y Puntuación Total de la EIF y en Rumiación y Poner en Perspectiva en la ERE respecto de los varones. ...
8
artículo
Las habilidades sociales (HHSS) forman parte del comportamiento adaptativo del individuo. Dado que estas capacidades se desarrollan desde los primeros años de vida a través del aprendizaje social, el objetivo de este trabajo fue comparar las HHSS de niños a los dos meses de asistir al jardín de infantes que previamente habían tenido experiencia en jardines maternales (Grupo CE) con aquellos que no la tuvieron (Grupo SE). Además, se evaluó si había diferencias entre sexos. Se administró la escala de Comportamiento Preescolar y Jardín Infantil (Marrell, 2003; adaptado por Reyna & Brussino, 2009) a maestras de 35 niños de salas de 3 años de un jardín de infantes público. Se halló que los niños del Grupo CE presentaron puntajes significativamente más altos en la escala administrada que los del Grupo SE. Respecto del género, no se hallaron diferencias significativas. Es...