1
artículo
Este trabajo tuvo como objetivos 1)presentar una síntesis del estudio del temperamento infantil que incluyeron distintos enfoques para su estudio y sus relaciones con el género, la edad y problemas de conducta, y 2) evaluar el emperamento infantil en niños de entre 3 y 7 años de una población de Argentina. Se tomó una muestra no aleatoria de 150 niños que fueron evaluados por sus padres o tutores de acuerdo al Cuestionario de Conducta Infantil (Rothbart, Ahadi, Hershey & Fisher, 2001) en su versión reducida y adaptada al contexto local por Reyna y Brussino (2009). Las niñas puntuaron significativamente más que en los niños en las dimensiones Risa/Sonrisa y Tristeza y no hubo diferencias significativas en función de la edad. Los niños que estaban en tratamiento psicológico puntuaron significativamente más en Atención Focalizada y menos en Ira/Frustración r...
2
artículo
Este trabajo tuvo como objetivos 1) presentar una síntesis del estudio del temperamento infantil que incluyeron distintos enfoques para su estudio y sus relaciones con el género, la edad y problemas de conducta, y 2) evaluar el temperamento infantil en niños de entre 3 y 7 años de una población de Argentina. Se tomó una muestra no aleatoria de 150 niños que fueron evaluados por sus padres o tutores de acuerdo al Cuestionario de Conducta Infantil (Rothbart, Ahadi, Hershey & Fisher, 2001) en su versión reducida y adaptada al contexto local por Reyna y Brussino (2009). Las niñas puntuaron significativamente más que en los niños en las dimensiones Risa/Sonrisa y Tristeza y no hubo diferencias significativas en función de la edad. Los niños que estaban en tratamiento psicológico puntuaron significativamente más en Atención Focalizada y menos en Ira/Frustración respecto d...
3
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo principal adaptar la escala PRESOR (The Perceived Role of Ethics and Social Responsability), la cual fue construida por Singhapadki, Vitell, Rallapalli y Kraft en 1996, y fue traducida al idioma castellano. Para ello se utilizó una muestra de 205 ejecutivos que se encontraban trabajando y al mismo tiempo cursando algún estudio universitario en Perú. Como parte del proceso de adaptación, se hizo una adaptación lingüística con la ayuda de siete jueces, todos con amplios conocimientos del idioma inglés y expertos en responsabilidad social (RS) e investigación en psicología y en responsabilidad social. También se utilizó el Cuestionario de Valores de Schwartz (PVQ por sus siglas en inglés) para realizar un análisis de validez convergente y discriminante, el cual permitió hacer un examen profundo de los ítems y factores de la esca...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Lunahuaná es un distrito rico en recursos naturales, arqueológicos y culturales. Reconocido por ser una de las principales zonas productoras del pisco y del vino, como también un lugar donde se practican distintos deportes de aventura, en donde destaca la práctica del canotaje. Se ha convertido en uno de los destinos más visitados por los turistas nacionales. Sin embargo, tiene muchas deficiencias en cuanto a infraestructura, equipamiento público y servicios turísticos, lo cual perjudica la experiencia del turista, generando un lento crecimiento económico en el sector, pues la mayor parte de su población se dedica a alguna actividad económica estrechamente relacionada al turismo. Por otro lado, el Río Cañete, su atractivo principal, no cuenta con un espacio público vinculado a este. Además resulta preocupante la invasión de las fajas marginales por parte de los predios de ...
8
tesis de maestría
Falabella retail, que pertenece al grupo Falabella, inició sus operaciones en el Perú desde 1953 bajo la Razón Social de Sears Roebuck del Perú S.A. Pertenece al rubro de tienda por departamento y sus principales líneas de productos son moda, electrodomésticos, decoración para el hogar y otros; contando actualmente con 33 tiendas a nivel nacional. Mediante este business consulting se realizó un análisis de la problemática actual que atraviesa la logística inversa de los productos vendidos a través del marketplace. El problema central identificado es la deficiente gestión implementada para el manejo de la logística inversa de los productos que no son de origen de Falabella retail, los cuales pertenecen a los sellers que ofertan sus productos mediante el marketplace del grupo Falabella. Esto origina pérdidas económicas desde su implementación a partir de mediados del 2020 ...
9
tesis de maestría
Falabella retail, que pertenece al grupo Falabella, inició sus operaciones en el Perú desde 1953 bajo la Razón Social de Sears Roebuck del Perú S.A. Pertenece al rubro de tienda por departamento y sus principales líneas de productos son moda, electrodomésticos, decoración para el hogar y otros; contando actualmente con 33 tiendas a nivel nacional. Mediante este business consulting se realizó un análisis de la problemática actual que atraviesa la logística inversa de los productos vendidos a través del marketplace. El problema central identificado es la deficiente gestión implementada para el manejo de la logística inversa de los productos que no son de origen de Falabella retail, los cuales pertenecen a los sellers que ofertan sus productos mediante el marketplace del grupo Falabella. Esto origina pérdidas económicas desde su implementación a partir de mediados del 2020 ...
10
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el uso de plantas medicinales analgésicas y antiinflamatorias en los adultos mayores del Centro Materno Infantil San José de Villa El Salvador, 2023. Materiales y métodos: Se elaboró un estudio cuantitativo, observacional, descriptivo y prospectivo. La muestra fue de 170 adultos mayores. Datos recolectados por medio de una encuesta validada, previo consentimiento informado y aplicación del cuestionario de Pfeiffer para evaluar el nivel cognitivo del adulto mayor. Se realizó el análisis de datos mediante estadística descriptiva. Estudio aprobado por el Comité de Ética de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad San Martín de Porres y con la autorización de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Sur, incluyendo su Comité de Ética. Resultados: De los 170 encuestados, la edad promedio fue de 71.2 ± 7.1 años, la mayoría mujeres (68.8%), c...
11
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de Trabajo, subjetividad y salud mental es un curso de la Carrera de Psicología tiene por objetivo que el estudiante logre una comprensión de las teorías y prácticas aplicadas a la relación del individuo con el trabajo. Se busca desarrollar un pensamiento crítico entre las condiciones subjetivas y sociales objetivas del mundo del trabajo en el contexto local y global. De igual modo, se desarrollarán abordajes e intervenciones psicológicas en el ámbito de la salud del trabajador a nivel de promoción y prevención de la salud. El curso Trabajo, subjetividad y salud mental se encuentra articulado con las competencias generales Pensamiento Crítico y Ciudadanía en nivel 2; y con la competencia específica Intervención también en nivel 2.