1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Para los estudiantes de medicina el periodo de realización de tesis es bastante corto, y en muchas facultades de nuestro país, existe premura de los alumnos de último ciclo en realizar y sustentar su tesis con fines de graduarse, además, es evidente el poco conocimiento en investigación, por lo que descuidan la calidad del producto final de su trabajo. OBJETIVO: Determinar el nivel de calidad de las tesis presentadas para obtener el título de médico cirujano en la Universidad Nacional del Centro del Perú, en un lapso de 10 años (2007- 2016). MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio transversal, no experimental, analítico y cuantitativo. Se seleccionaron 201 tesis elaboradas en el lapso de 10 años de la Facultad de Medicina Humana, de la Universidad Nacional del Centro del Perú. RESULTADOS: De las 201 tesis evaluadas, la gran mayoría fueron de tipo observacional (98,5%),...
2
tesis de maestría
Impacto de una PCR multiplex en el diagnóstico de enfermedades respiratorias en niños del HNDM, 2023
Publicado 2024
Enlace

Propone evaluar el impacto del uso de una PCR multiplex en el diagnóstico de enfermedades respiratorias en niños del Hospital Nacional Dos de Mayo. La investigación será observacional, transversal, descriptivo y no experimental, cuantitativo. Se considerarán los pacientes pediátricos con edad menor o igual a 14 años a los que se les realizó el panel respiratorio durante el 2023 y que tengan un resultado positivo. Instrumento de recolección de datos de las historias clínicas con información relevante como son edad del paciente, el sexo, el resultado del panel respiratorio, la terapia previa al resultado del panel respiratorio y la terapia posterior al mismo, así como el información sobre la estancia hospitalaria luego del resultado del panel respiratorio, que ha sido previamente usado en otros estudios ya publicados y se modificó y adaptó para el presente estudio, además s...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

Errors in the clinical laboratory are very frequent, most of which are mostly during the pre-analytical phase. That is why this research work proposes the identification of pre-analytical errors in the external office area of the Dos de Mayo National Hospital. To do this, a form was applied, filled out by the researcher at the time of supervision of the sampling. The instrument was validated by the joint recommendations of the EFLM-COLABIOCLI (European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine) and the Latin American Working Group of the Pre-Analytical Phase (WG-PRE-LATAM) of the Latin American Confederation of Clinical Biochemistry. It was obtained as a result, among the most outstanding, that more than 90% of the patient was not recommended to rest for 5 minutes at the end of the phlebotomy, 80% did not register the identity of the phlebotomist in the request for examina...