Impacto de una PCR multiplex en el diagnóstico de enfermedades respiratorias en niños del HNDM, 2023

Descripción del Articulo

Propone evaluar el impacto del uso de una PCR multiplex en el diagnóstico de enfermedades respiratorias en niños del Hospital Nacional Dos de Mayo. La investigación será observacional, transversal, descriptivo y no experimental, cuantitativo. Se considerarán los pacientes pediátricos con edad menor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Munive Dionisio, Judith Nicole
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23145
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23145
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infecciones del Sistema Respiratorio
Reacción en Cadena de la Polimerasa Multiplex
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.09
Descripción
Sumario:Propone evaluar el impacto del uso de una PCR multiplex en el diagnóstico de enfermedades respiratorias en niños del Hospital Nacional Dos de Mayo. La investigación será observacional, transversal, descriptivo y no experimental, cuantitativo. Se considerarán los pacientes pediátricos con edad menor o igual a 14 años a los que se les realizó el panel respiratorio durante el 2023 y que tengan un resultado positivo. Instrumento de recolección de datos de las historias clínicas con información relevante como son edad del paciente, el sexo, el resultado del panel respiratorio, la terapia previa al resultado del panel respiratorio y la terapia posterior al mismo, así como el información sobre la estancia hospitalaria luego del resultado del panel respiratorio, que ha sido previamente usado en otros estudios ya publicados y se modificó y adaptó para el presente estudio, además será revalidado por 3 patólogos clínicos expertos del Hospital Nacional Dos de Mayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).