1
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo analizar las expectativas de una nueva legislación en un sistema importante del estado que regula la inversión pública en el país, esta legislación recién ha entrado en vigencia en el presente ejercicio y deroga a otra similar que estuvo en vigencia durante poco más de 16 años, en este sentido se explicara con detalles las características de cada una de ellas. La metodología de la investigación es de análisis documentario, de enfoque cualitativo, narrativa, para ello se ha recurrido a fuentes de información confiables sobre todo de organismos de gobierno especializados y responsables de dicha información, así mismo hay mucha información en publicaciones de críticos del tema lo que ayuda a una mejor comprensión del análisis documentario y permite definir la orientación de la investigación y la consulta también a juicio d...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como principal objetivo adaptar y determinar las evidencias de validez de la escala Conflicto de Roles de Género para adolescentes de Instituciones Educativas de San Juan de Lurigancho. La muestra estuvo compuesta de 557 estudiantes varones de instituciones escolares públicas y privadas de nivel secundario cuyas edades oscilan entre los 15 a 18 años. Se realizó la validez basada en el criterio de 4 jueces expertos para la adecuación lingüística que permitió evaluar a la muestra estudiada, alcanzando un valor mayor a.75 por medio del análisis de la V de Aiken. Así también se aplicó el análisis factorial confirmatorio para evidenciar la validez del constructo, el cual determino que el quinto modelo se ajusta al resultado esperado obteniendo un índice de ajuste de (X ²/gl = 1.79; CFI = .94; TLI = .93; SRMR = .04 y RMSEA = .04) quedando finalmente la esc...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente desarrollo de investigación se planteó como objetivo principal el analizar el uso de las prácticas ágiles en la elaboración de bases de concurso en la gestión de adquisiciones en proyectos industriales, donde es necesario contar con rapidez, eficiencia y eficacia, para ello se describe la fenomenología del tema bajo un enfoque cualitativo en una investigación de tipo aplicada, puesto que nos basamos en teorías existentes, para ello se formularon dos categorías de las mismas que se propusieron dos subcategorías para cada una y respaldadas en ellas se planteó la realización de una entrevista semi estructura a gerentes de cinco plantas referentes en consumo masivo en la ciudad de Lima, se realizó una revisión sistemática de artículos científicos relacionados al tema de la gestión de las adquisiciones, procura o también llamados procesos de licitación. Con el...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Para el presente trabajo de suficiencia se presentó el PHVA en la industria panificadora en el distrito de Paucará de la provincia de Acobamba, región Huancavelica, el objetivo de estudio fue mejorar los procesos en la panificadora Mallazka aplicando la metodología PHVA. La metodología respecto a tipo de investigación es aplicada, nivel investigativo de cuasiexperimental, metodología PHVA buscar la mejora continua y optimización, la eficacia, eficiencia, producción de maquinarias, indicador de calidad, productividad obtenida y productos defectuosos en el proceso de panes. Los resultados encontrados la productividad de mano de obra presentó un promedio de 26,268 presentando ser inferior a la productividad de 30 unidad/hora. La productividad de materia prima fue de 5,593unidades de promedio por cada kilogramo de harina, indicando estar inferior a 6,5 que es la producción estánd...
5
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Teletrabajo y la gestión de seguridad de la información en la empresa Infoservicios, Lima - 2020; busca establecer la relación entre el teletrabajo y la gestión de seguridad de la información en dicha institución. Fue empleado el método hipotético deductivo, diseño no experimental correlacional y transeccional y un muestreo aleatorio simple. La muestra estuvo constituida por 70 trabajadores; la recopilación de los datos se hizo utilizando la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos estadísticos fueron procesados con el programa estadístico SPSS versión 25.0. La investigación concluye que existe una correlación positiva alta entre ambas variables (Rho= 0,787) y una relación significativamente alta con un valor P (0,000) <0,05. Asimismo, existe una correlación positiva alta entre el teletrabajo y la dimensió...
6
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo de estudio determinar en qué medida el control interno en las adquisiciones influye en el proceso productivo de la empresa Corporación CIMMSA S.A., distrito de Ate, 2023. La investigación es de tipo básica con un enfoque cuantitativo, utilizando un diseño no experimental y transversal. La población en estudio incluyó documentos proporcionados por la empresa relacionados a las áreas de almacén, logística y supervisor de planta. Los principales resultados indican variaciones significativas en la calidad de insumos y tiempo de entrega, influenciadas por la gestión interna y selección de proveedores. La calidad del producto final mostró inconsistencias, sugiriendo la necesidad de ajustes en el control de calidad. Las conclusiones destacan la influencia positiva del control interno en la optimización del proceso productiv...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La investigación denominada “Análisis del costo de oportunidad y rentabilidad de las empresas importadoras de carnes, menudencias, cerdo y aves en Lima en el periodo 2022”, tiene como objetivo principal analizar del costo de oportunidad y su influencia o el impacto que genera en la rentabilidad de los negocios del rubro. La investigación es de tipo aplicada, en cuanto al nivel de investigación es descriptiva y explicativa, transversal por la prolongación de tiempo, tiene un enfoque mixto, por la información manejada y con un diseño no experimental transversal, se empleó el cuestionario y el análisis documental. Resulta muy importante que las compañías puedan identificar las diferentes alternativas de inversión en las cuales puedan concentrar sus recursos con el objetivo de mejorar su rentabilidad y su crecimiento empresarial, el costo de oportunidad siempre existirá ya q...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Hoy en día, el tema de la estructura de capital es muy importante para las empresas ya que siempre se busca obtener una rentabilidad mucho mayor, esto implica saber distribuir adecuadamente su estructura de capital, en este estudio tomaremos como ejemplo a empresas importadoras y procesadoras de carnes, menudencias y aves , como por ejemplo: CONSORCIO CHEMO SAC que pertenecen al régimen general, se buscara determinar el apalancamiento financiero de la empresa y determinar si influye en su rendimiento financiero, para ello emplearemos la metodología cuantitativa, que nos ayudara a evaluar como el rendimiento de la empresa se ha ido desarrollando a lo largo de sus últimos 4 años, también hubo un hecho importante en el año 2017, el cual fue el Fenómeno del Niño, por medio de la metodología cualitativa podremos entender las decisiones del gerente financiero con respecto al hecho si...
9
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación fue el determinar si existe una relación significativa entre el estrés y bienestar psicológico en docentes de una Institución Privada de Educación Básica Regular, Chincha 2020. La metodología empleada para este estudio es de tipo descriptivo correlacional con diseño no experimental. La población escogida para esta investigación, son docentes de una Institución Privada, se trabajará con una muestra de 20 docentes a quienes se les tomará 2 test, Bienestar Psicológico de Carol Ryff y el ED- 6 que mide el Estrés, para saber si existe una relación estrés estas dos variables. Los resultados obtenidos indican que entre la variable Bienestar Psicológico y Estrés no existe correlación dado que la significancia es de p= 0,181; así mismo entre la variable estrés y Autoaceptación la significancia es de p= 0,669 por tanto no existe cor...
10
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal el determinar la relación entre el marketing digital y la fidelización de cliente del emprendimiento “La inge Susu” en el año 2022. “La inge Susu” es una mype dedicada a la venta de muñecos en fieltro y otros productos relacionados, que opera en Lima metropolitana. El estudio fue de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental transeccional correlacional. Se trabajó con una población de 752 clientes de los cuales se tomó una muestra de 260 personas. La técnica de recolección de datos utilizada fue la encuesta, es por ello que se elaboró un cuestionario de 43 items utilizando la escala de Likert para la elaboración de las preguntas. Dicho instrumento tuvo una alta confiabilidad, comprobándose mediante un Alfa de Cronbach de 0,982. Luego del procesamiento y análisis de respuestas, se pudo determina...
11
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Analiza la relación existente entre la implementación de este tipo de infraestructuras de transporte en el comportamiento de viaje de los ciudadanos, analizando el caso puntual de Lima y Callao, una de las zonas metropolitanas con mayor potencial de crecimiento de la región, así como proponiendo una serie de variables agentes de cambio que, siendo consideradas en la planificación territorial y el crecimiento sostenible de la ciudad mediante la aplicación de la metodología de prospectiva estratégica, resulte con un escenario apuesta por el cual trabajar en conjunto todos los agentes de la sociedad, para mejorar su calidad de vida, su productividad y su competitividad.
12
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la investigación que se presenta a continuación se planteó el Objetivo general, determinar de qué manera la aplicación de las tecnologías de la información y comunicación incrementa el nivel de conocimientos para la mejora de la práctica pedagógica de los docentes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres 2019. El marco teórico sobre las variables del estudio se elaboró en base a diversos autores. El tipo de investigación fue básica, de enfoque cuantitativo, nivel correlacional y de diseño cuasi experimental y transversal. La muestra que se empleó fue de 40 docentes de Estudios Generales de la Universidad de San Martín de Porres 2019. Los instrumentos utilizados fueron la entrevista y encuesta. La entrevista se elaboró considerando algunos Ítems de Silva J y Astudillo A. (Chile 2009) y Ramírez W y Barajas J. (Chile 2017). La encuesta se elabo...
13
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine the quality of life of climacteric patients. DESIGN: Prospective descriptive study, survey type. PLACE: Menopause Unit of the Specialized Maternal Perinatal Institute of Lima, in 2002. MATERIAL AND METHODS: One hundred and ten new climacteric patients were surveyed by Hiditch test. RESULTS: 52% were comprised between 45 and 54 years old; 49% are natural posmenoausea. The most common symptoms were anxiety or nervousness in 89% (98 cases), musculoskeletal pain 90% (98), depression in 83% (92) and headache in 79% (87). When applying logistic regression it was observed that the loss of quality of life in these women are mainly in the physical psychosocial areas (4.64 ± 1.52) and (4.14 ± 1.32) and does not depend on age or sociodemographic variables, but essentially to be in menopause. CONCLUSION: The questionnaire Hiditch suggests that there is a considerable deteri...
14
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVE: To determine the quality of life of climacteric patients. DESIGN: Prospective descriptive study, survey type. PLACE: Menopause Unit of the Specialized Maternal Perinatal Institute of Lima, in 2002. MATERIAL AND METHODS: One hundred and ten new climacteric patients were surveyed by Hiditch test. RESULTS: 52% were comprised between 45 and 54 years old; 49% are natural posmenoausea. The most common symptoms were anxiety or nervousness in 89% (98 cases), musculoskeletal pain 90% (98), depression in 83% (92) and headache in 79% (87). When applying logistic regression it was observed that the loss of quality of life in these women are mainly in the physical psychosocial areas (4.64 ± 1.52) and (4.14 ± 1.32) and does not depend on age or sociodemographic variables, but essentially to be in menopause. CONCLUSION: The questionnaire Hiditch suggests that there is a considerable deteri...