Mostrando 1 - 20 Resultados de 77 Para Buscar 'Moromi-Nakata, Hilda', tiempo de consulta: 1.51s Limitar resultados
1
artículo
Publicado por
Moromi Nakata, Hilda
Publicado 2010 Enlace
Un reciente acontecimiento histórico en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es haber alcanzado la necesaria acreditación internacional, que siendo un proceso continuo, marcará un referente necesario para obligar y orientar a la institución el deseable y definitivo desarrollo institucional. Es un logro que se debe reconocer a la firme decisión tomada por la decana Antonia Castro Rodríguez. A lo cual se debe agregar el apoyo del Rectorado, el trabajo de la Oficina de Acreditación y Calidad Académica de la Facultad (OCAA) y la actitud positiva asumida por docentes, estudiantes y personal administrativo de la Facultad.
2
artículo
Publicado por
Moromi Nakata, Hilda
Publicado 2010 Enlace
Las experiencias vividas en ediciones anteriores, muestra la aún evidente necesidad de consolidar algunos aspectos, como la redaccíón científica, en las propuestas que llegan tanto para la evaluación con fines de publicación así como en las ediciones que circulan en el medio local, de manera que se pueda cumplir con las exigencias de las Normas de las publicaciones. Es necesario seguir difundiendo y fomentando acciones de capacitación durante la etapa de formación de los estudiantes de los diversos niveles, así como en ciclos de actualización permanente, ya que la difusión de los trabajos de investigación solo cumplen sus objetivos cuando superan la evaluación de los pares en el análisis científico correspondiente. La tarea de revisión es muchas veces ingrata cuando no se consigue la comprensión de los autores en cuanto a las observaciones, sugerencias y exigencias que ...
3
artículo
In order to determine, the antimicrobial effect in vitro of solutions of Camellia sinensis (green tea) of four commercial products (A, B, C and D), we recolected not stimulated saliva of 40 university students and cultivated them in Tripticase soy Agar using Assay disc diffusion for the tea solutions, (Amoxilicina) as a positive control group and (distilled water) as a negative control group, plates were incubated to 37 °C/24 hours. The same procedure was performed for S. mutans ATCC 25175. According to results, all commercial products of green tea produced inhibition of zones of growth colonies. The statistical analysis of four commercial products of tea determined that significant differences between medias of the samples exists. Comparing couples of medias, it shows the existence of significant differences to level of 0.05 between couples of marks AB; AC; BD; CD. The analysis of samp...
4
artículo
Periodontal diseases after dental caries are the most prevalent in the dental health is concerned. The gingivitis and periodontitis are the result of the presence of bacteria and their products capable of altering the tissue and the host response. Studies on action of Camellia sinensis (green tea) on microorganisms of periodontal disease, demonstrates the beneficial effects of this product and the application potential in different areas. Therefore the purpose of the study was to determine the in vivo effectiveness of a gel made from carboximetilcelulosa and alcoholic extract of green tea, and in vitro on microorganisms associated with periodontal disease: P. loeschi, P.anaerobius and Capnocytophaga. The results show the presence of halos of inhibition of green tea extract at concentrations of 100 %, 75 %, 50 % and 25 %, the gel was observed only action on the site of contact, no halo. R...
5
artículo
In order to determine, in vivo antimicrobial effect of Camellia sinensis infusión (green Tea), as a mouthwash at 10 %; not stimulated saliva of 32 seemingly healthy people was collected: 1) Before mouthwash, 2) immediately after, and 3) after 30 minutes. The samples were spread in Agar Tripticasa Soy Bean and Agar Mitis Salivarius Bacitracina; then proceeded to the recount of the forming units of colonies of Mutans Streptococci for mL: The statistical analysis of results, by means of “t” and Wilcoxon tests, indicate that significant differences exists. On the other hand in the analysis of the mouthwash to determine polyphenols presence, by means of the infrared spectrophotometry peaks transmitted in wave lengths for the oxydril groups (-0H) and aromatic ring were observed. One concludes that there is an effective reduction in the number of microorganisms of the mixed salivary micro ...
6
artículo
In order to show a global vision of oral bacteria in systemic diseases, it is important to analyze the presence and consequences of these microorganisms in relation with: bacteremia, endocarditis, cardiovascular disease, cerebrovascular disease, bacterial pneumonia, neonatal weight, nefritis, arthritis, dermatitis and diabetes mellitus, reaching conclusions for each one of them.
7
artículo
El evento de carácter académico - científico, desarrollado los días 21 y 22 de octubre del 2004, se enmarca dentro de los fines de la Universidad: la investigación, es decir la producción de conocimientos y la formulación de alternativas de solución a los problemas del país y de la sociedad en general. Una universidad que no investiga y no incentiva la investigación será incapaz de analizar su realidad y su entorno. Una universidad que no investiga, no contribuye al desarrollo de su país; una investigación que no se publica, es un esfuerzo que se desperdicia.
8
artículo
No hay duda de la relación existente entre enfermedades orales con otras enfermedades sistémicas. En tal contexto, las bacterias de la flora bacteriana oral, que alcanzan alrededor de 350 especies, para la mayoría de tales bacterias no se ha demostrado un rol específico, conociéndose sí una clara relación entre los Estreptococos orales (Streptococcus sanguis, Strecoccus mutans, Streptococcus sobri nus) y Actinobacillus actinomycetencomitans, entre otros, con la endocarditis bacteriana; así como con infecciones digestivas por Cándida albicans. A tal conceptualización ahora se debe agregar, el importantísimo hallazgo de 1983, cuando se descubre la existencia de Helicobacter pylori (Hp), en un ambiente considerado no apto para la colonización microbiana, como son las regiones antral y cuerpo del estómago; desde entonces numerosos trabajos relacionan a la bacteria como un patóg...
9
artículo
With the purpose of show the tendency of the publications production: clinic cases and thesis, developed in the Odontology Faculty of the San Marcos University, it shows an analytic study of the tendency of that registered publications between the 1995 and 2002. Was found: 1) between 1995 and 2002, it has been produced 135 publications, in which 28, 1 % were clinic cases, and 71,9 % were thesis; 2) in the period of time studied, there was a increasing tendency, reaching the high level in 1999 (35,6 %), to then suffer a decrease to levels below 10 %; 3) The biggest production happened in areas that belong to the Academic Department Of Medicine and Surgery (50,4 %), followed by the Department of Rehabilitate Estomatology (23,7 %); 4) In the areas of the Departments of Basic Sciences, Rehabilitate Estomatology and Biosocial, there was a lack of clinic cases; and 5) the 61,5 % were produced ...
10
artículo
En los últimos años se observa un aumento del interés por las investigaciones relacionadas con los hongos de importancia clínica, especialmente a Cándida albicans y otras especies dentro del mismo género, dado que se considera como la cuarta causa más común de septisemias en hospitales americanos, con una morbilidad de 30 a 70 %, BecK-Sague et. al. 1993, citado por Neil. Las candidiasis orofaríngeas son casi siempre diagnosticadas en el proceso o progresión de enfermedad del SIDA; recientes estudios sugieren que se puede asociar con la selección de cepas que tienen la habilidad de adherirse a la mucosa.
11
artículo
En base a los resultados obtenidos sobre el hallazgo de Helicobacter pylori en los estudios precedentes, en Placa Dental, y en pacientes con gi. ngivitis y enfermedad periodontal, (Moronn, 1999 y 2000, respectivamente), se considero necesario implementar este proyecto, mediante la determinación de los niveles de infección a través de la presencia de anticuerpos específicos. En este caso el estudio abarcará una población de estudio más amplia, constituida por una muestra poblacional de estudiantes de In Facultad de Odontología de la Universidad de San Marcos, con el objeto de conocer la situación estudiantil respecto al nivel de anticuerpos contra Helicobacterpylori.
12
artículo
In order to show a global vision of bacterial agents in periodontal disease, it is reviewed the etiologic factor of bacterial microorganisms in periodontal disease the related microorganisms and diagnostic techniques pointing out its advantages and limitations.
13
artículo
El objetivo de esta minirevisión es difundir los conocimientos sobre el Prion, abordando: aspectos relevantes del nuevo agente infeccioso, las enfermedades relacionadas, los mecanismos de transmisión y los riesgos en la profesión odontológica.
14
artículo
In order to determine the effect of the infusion of the green tea to 10 % w/v in plaque formation for Streptococcus mutans ATCC 25175; carried out successive cultures every 24 hours, up to 7 days, in broth saccharose to 5 %. The results showed a notarial decrease and lack of adherence in the plaque formation at wiere of nichrone cultures with infusion of green tea with respect at control culture.
15
artículo
In order to contribute to better understanding of the academic scientific production of the Faculty of Dentistry at Universidad Nacional Mayor de San Marcos, we present the numerical longitudinal retrospective production between 1940 - 2014, there are 2,833 Bachelor thesis, 74 MSc, 41 Doctoral and 154 Second Specialization. This information is also a final factual input for indicators of university quality. Potential uses of such a volume of sources of scientific knowledge are suggested.
16
artículo
En el Perú la formación profesional del odontólogo se inició en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), en la Facultad de Odontología, allá por el 29 de octubre de 1943.Siendo la perspectiva de la enseñanza de los microorganismos, históricamente llevado a cabo primero, por profesores Médicos Cirujanos, con su propia natural percepción profesional, mayormente clínica, sin mayor precisión de las noxas.En la enseñanza por Asignaturas o disciplinar siempre estuvo el nombre de Bacteriología o Microbiología. Es así que en una reciente revisión ciberespacial de los Planes de Estudios de 27 Facultades y/o Escuelas, en el 82% la asignatura se imparte en el segundo año de estudios; y en el 63%, se enseña como Microbiología: oral, estomatológica, general, aplicada e Inmunología. En las restantes Facultades y/o Escuelas no hay información disponible en el ciberesp...
17
artículo
La investigación en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), siempre ha sido una de las funciones importantes en el quehacer institucional; por ello, la publicación y difusión de los resultados, a través de la revista ha permitido ofrecer a la comunidad científica, el análisis y la discusión como contribución para la mejora del bienestar de la población.
18
artículo
Este año deseamos agradecer a todos los árbitros que colaboraron en la revisión de los manuscritos llegados a Odontología Sanmarquina. Sus comentarios han sido valiosos para que el Comité editor de la revista determine los manuscritos que deben ser publicados.
19
artículo
Publicado por
Moromi Nakata, Hilda
Publicado 2010 Enlace
Un reciente acontecimiento histórico en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos es haber alcanzado la necesaria acreditación internacional, que siendo un proceso continuo, marcará un referente necesario para obligar y orientar a la institución el deseable y definitivo desarrollo institucional. Es un logro que se debe reconocer a la firme decisión tomada por la decana Antonia Castro Rodríguez. A lo cual se debe agregar el apoyo del Rectorado, el trabajo de la Oficina de Acreditación y Calidad Académica de la Facultad (OCAA) y la actitud positiva asumida por docentes, estudiantes y personal administrativo de la Facultad.
20
artículo
Publicado por
Moromi Nakata, Hilda
Publicado 2010 Enlace
Las experiencias vividas en ediciones anteriores, muestra la aún evidente necesidad de consolidar algunos aspectos, como la redaccíón científica, en las propuestas que llegan tanto para la evaluación con fines de publicación así como en las ediciones que circulan en el medio local, de manera que se pueda cumplir con las exigencias de las Normas de las publicaciones. Es necesario seguir difundiendo y fomentando acciones de capacitación durante la etapa de formación de los estudiantes de los diversos niveles, así como en ciclos de actualización permanente, ya que la difusión de los trabajos de investigación solo cumplen sus objetivos cuando superan la evaluación de los pares en el análisis científico correspondiente. La tarea de revisión es muchas veces ingrata cuando no se consigue la comprensión de los autores en cuanto a las observaciones, sugerencias y exigencias que ...