1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El desarrollo de esta investigación permitió conocer más a fondo la relación entre la exposición a la violencia y agresividad; se obtuvieron resultados significativos, los cuales podrán ser utilizados más adelante para el desarrollo de programas que busquen disminuir el impacto del contenido violento al cual se encuentran expuestos los adolescentes. Cabe resaltar que la población participante fue de 406 adolescentes entre 12 a 18 años de edad provenientes de diferentes distritos de Lima Metropolitana; por otro lado, los resultados se desarrollaron acorde a los objetivos propuestos, determinando la relación, a modo de correlación, entre la exposición a la violencia y agresividad (rho=,668). De igual forma, en un gran porcentaje de encuestados se evidenció niveles superiores de exposición a la violencia (59,4%) y niveles promedio de agresividad (72,4%). Por último, se halló...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace

Existe una imperiosa necesidad de evaluar los instrumentos de procrastinación actuales, con especial atención a la Escala de Procrastinación Académica (EPA), ampliamente utilizada en Latinoamérica, cuya dimensionalidad ha experimentado variaciones constantes en la literatura. Para ello se aplicó la EPA a 1308 estudiantes universitarios siguiendo un muestreo no probabilístico. Inicialmente, se observó que el ítem 4 reflejaba una actividad cotidiana más que comportamientos directos de procrastinación. Posteriormente, se exploraron diversas variaciones de la EPA, conforme a la literatura y las propuestas del presente estudio. El modelo de dos factores, excluyendo el ítem 4 y con correlación de errores entre los ítems 6 y 7, demostró ser adecuado en términos de ajuste, logrando la invarianza entre los participantes de ambos sexos. El estudio concluye que se debe emplear la EP...