Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Morales Hilares, Amira Yelene', tiempo de consulta: 1.18s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación identificó como problema crítico una disminución de la eficiencia operativa en una pequeña empresa de la industria metalmecánica, lo que está afectando negativamente la calidad de los productos y satisfacción del cliente. En tal sentido, la investigación tuvo como objetivo evaluar estrategias para optimizar la eficiencia operativa en la empresa. Para tal efecto, se empleó un enfoque cualitativo, con alcance descriptivo y diseño no experimental de temporalidad transversal. La recopilación de datos se obtuvo de reportes internos de la empresa y se realizaron entrevistas semiestructuradas a personal clave de la empresa. Además, se siguió el método de ​David y David​, mediante el cual se logró identificar tres estrategias para abordar la problemática en la empresa. Los resultados revelaron que la disminución de la eficiencia operativa podría m...
2
tesis de grado
La presente investigación evaluó a una mediana empresa proveedora del sector minero, que enfrenta como problema crítico relacionado al bajo cumplimiento de entregas a tiempo y completo (OTIF), lo que está afectando negativamente la capacidad de atención al cliente. En tal sentido, el objetivo de la investigación es proponer y seleccionar una alternativa que permita abordar la problemática de la empresa. Para el desarrollo del presente trabajo, se empleó un enfoque cualitativo con alcance descriptivo, mediante el análisis de datos históricos de la empresa e información recolectada a través de entrevistas: asimismo, se siguió el método de David y David que permitió identificar las alternativas propuestas. Los resultados indicaron que el nivel de OTIF podría mejorarse mediante la implementación de tres alternativas: ERP, Lean Inventory y S&OP. En conclusión, se determinó ...
3
tesis de grado
Actualmente, bajo la coyuntura producida por el COVID-19 se encontró que los peruanos subieron de peso en promedio 7.7 kilos. Adicionalmente, se encontró que estos se veían influenciados a no reducir de peso por la poca disponibilidad de los especialistas en nutrición y terapias físicas para brindar planes acordes a todos sus requerimientos. Respecto al eje alimenticio, se presentaron dolencias como restricciones dentro de los planes y la poca flexibilización de los alimentos; mientras que, en el eje deportivo, mostraban disconformidad con las rutinas excesivas. Entonces, existía una carencia en la alineación y personalización.  La solución ante este problema fue Mikuy Fit, un aplicativo dirigido a personas entre los 18 a 35 años, pertenecientes a las categorías “A” y “B”. Este aplicativo se enfoca en brindar planes alimenticios y deportivos de manera automatizada, ...