1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Dios llama al hombre a ser lo que es, a realizarse en cuanto persona humana. Por ello podemos considerar que al crear Dios al hombre, y dotarle de un modo de ser, de una naturaleza propia, le está llamando a través de ella a realizarse según ella. Podemos decir que Dios llama al hombre desde la leymoral natural, en la cual lee su misma conciencia, de modo espontaneo y natural. La idea y objetivo medular de este trabajo es demostrar la existencia y, simultáneamente, la insuficiencia de la ley natural para llevar al hombre a su plenitud de vida en el amor; ley natural que no es patrimonio exclusivo de cierto grupo humano, sino que por el contrario se constituye norma universal para todo el género humano creado por Dios. Como ya de alguna manera se vislumbra, el itinerario del trabajo es concebir la ley natural como las exigencias imperativas derivadas de la naturaleza humana. Nos es p...
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿De qué manera las técnicas de interpretación son aplicadas en la incompatibilidad normativa, proveniente de la Sentencia de la Corte Suprema, en el expediente N° 374-2015 de la Sala Penal Permanente, 2018?; el objetivo general fue: determinar las técnicas de interpretación aplicadas en la incompatibilidad normativa. Es tipo cuantitativo-cualitativo (mixto); nivel exploratorio – hermenéutico; diseño método hermenéutico dialéctico. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la incompatibilidad normativa nunca, a veces, siempre se presentó en la sentencia de la Corte Suprema, aplic...
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como problema: ¿Cuál es la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre, Robo Agravado según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente Nº 2009-00505-0-0801- JR-PE-2, del distrito Judicial del Cañete- Lima. 2016?; el objetivo fue: determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad muestral fue un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación, y el análisis de contenido; y como instrumento una lista de cotejo, validado mediante juicio de expertos. Los resultados revelaron que la calidad de la parte expositiva, considerativa y resolutiva, pertenecientes a: la sentencia...
4
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La osteoartrosis se caracteriza por la alteración del cartílago y del hueso subcondral. que aparece con frecuencia a partir de los cuarenta años y edades avanzadas. La osteoartrosis de cadera es poco prevalente en Jamaica, Sudáfrica, y regiones de China (1-4%) en comparación con los países europeos, donde alcanza hasta un 25%. En lo concerniente a las rodillas, se demostró radiológicamente una mayor prevalencia de osteoartrosis entre mujeres de Beijing (China) en comparación con población caucásica americana. Se estima que el 70-90% de los mayores de 75 años tienen algún signo radiológico de OA de las manos, siendo sintomática un 10% de estos pacientes. Es importante y beneficioso para la salud pública, porque nos permitirá otorgar un correcto tratamiento del dolor crónico en el adulto mayor (antidepresivos, anticonvulsivantes) y de un apoyo psicológico, lo cual le per...
5
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene de propósito establecer relación entre los estilos de crianza y regulación emocional evaluando a 267 adolescentes de 13 a 19 años de secundaria en un centro educativo del distrito de Villa el Salvador, Lima. Con un enfoque cuantitativo con diseño no experimental transversal y alcance correlacional. Se aplicó la escala de Estilos de Crianza y el Cuestionario de Regulación Emocional. Cómo resultados se dieron que el estilo que más predomina en la crianza de los adolescentes es el autoritativo con 201 participantes, después el mixto con 32, el permisivo con 21, el autoritario 11 y negligente 2. Así mismo, el 44.6% de escolares presentan un nivel medio de regulación emocional. Por otro lado, una mayor autonomía psicológica se relaciona con mayores estrategias de autorregulación emocional. Pudiendo así confirmar que, si se presenta relación entre amb...
6
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación presentada a continuación, la cual tiene por título “Distribución de planta para mejorar la productividad de la empresa EXTINTORES APAD S.R.L., San Juan de Lurigancho, 2020”. La cual tuvo como objetivo principal definir de qué modo la distribución de planta logra mejorar la productividad de la empresa EXTINTORES APAD S.R.L. El presente estudio de investigación tuvo un desarrollo con un enfoque cuantitativo, también presenta un diseño experimental del tipo cuasi-experimental y de nivel explicativo. Por otro lado, los instrumentos que se emplearon para poder realizar la medición de las variables fueron ficha de observación de tiempos de recorrido, cronómetro y wincha; finalmente se presenta los resultados mediante tablas y gráficos. La población que se analizo fue la producción de extintores en la empresa Extintores APAD S.R.L. Entre las principales conc...
7
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The purpose of this research was to establish a relationship between parenting styles and emotional regulation by evaluating 267 adolescents aged 13 to 19 years of secondary school in an educational center in the district of Villa el Salvador, Lima. With a quantitative approach with a cross-sectional non-experimental design and correlational scope. The parenting styles scale and the emotional regulation questionnaire were applied. The results indicate that the parenting style that most predominates among adolescents is the authoritative one, with 201 participants, followed by the mixed one with 32, the permissive one with 21, the authoritarian one with 11 and the negligent one with 2. Likewise, 44.6% of Schoolchildren present a medium level of emotional regulation. Furthermore, it was observed that greater psychological autonomy is related to better emotional self-regulation strategies. ...
8
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
The ongoing transformation of electrical power systems highlights the weaknesses of the protection schemes of traditional devices because they are designed and confgured according to traditional characteristics of the system. Therefore, this work proposes a new methodology to study the fault-generated high frequency transient signals in transmission lines through multiresolution analysis. The high frequency components are determined by a new digital fltering technique based on mathematical morphology theory and a spectral energy index. Consequently, wide spectra of signals in the time–frequency domain are obtained. The performance of this method is verifed on an electrical power system modeled in ATP-Draw, where simulation and test signals are developed for diferent locations, fault resistances, inception angles, high frequency noises, sampling frequencies, types of faults, and shapes ...
9
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
OBJETIVODeterminar el efecto del extracto etanólico de las hojas de Maytenus macrocarpa, “chuchuhuasi” sobre la motilidad intestinal en ratón.MATERIAL Y MÉTODOSe utilizó 50 ratones albinos machos, con pesos medios de 25 g, se empleó el método de Arbos y otros, se administró carbón activado al 5 % vía oral, dosis de 0.1ml/10g, como marcador intestinal. Los grupos experimentales fueron: Control (agua destilada 0.1 ml/10g de peso corporal), Sulfato de Atropina 1 mg/kg, Neostigmina 1 mg/kg, extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 1,000 mg/kg y extracto etanólico de las hojas de M. macrocarpa 2000 mg/kg. Para la validación estadística se usó la prueba de Shapiro-Wilk, ANOVA, Tukey y Newman-Keuls.RESULTADOSEl porcentaje de recorrido intestinal de carbón activado fue de 43.28%, 33.03%, 74.37%, 67.52% y 63.09% respectivamente. El test de ANOVA de dos colas reveló una...