1
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
The aim of the study was to evaluate five salinity levels on the growth and productivity of Chlorella peruviana Chacon, a native strain of the Mellisera salt lagoon in Chilca, Peru. Five treatments were used according to the salinity level: T1, 38‰; T2, 44‰; T3, 59‰; T4, 88‰; and T5, 176‰, with a temperature of 27±2 °C and a light intensity of 1250±10 lx. Each treatment was done in triplicate in flasks of 250, 500 and 1000 ml. Cultures were performed with f/2 medium (Guillard), constant aeration and photoperiod of 24:00 h. The results indicated that T1 showed better results in density (42±2.65x106 cel/ml), dry biomass (397.9±2.3 mg/l) and chlorophyll (80.2±2.3 mg/l), but with adequate yields at higher levels of salinity. It is concluded that the growth and productivity of C. peruviana presents a decreasing trend in relation to the level of salinity.
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue evaluar cinco niveles de salinidad sobre el crecimiento y productividad de Chlorella peruviana Chacon, cepa nativa de la laguna salina Mellisera, Chilca, Perú. Se utilizaron cinco tratamientos de acuerdo al nivel de salinidad: T1, 38‰; T2, 44‰; T3, 59‰; T4, 88‰; y T5, 176‰, con una temperatura de 27±2 °C y una intensidad de luz de 1250±10 lx. Cada tratamiento se realizó por triplicado en matraces de 250, 500 y 1000 ml. Los cultivos se realizaron con medio f/2 (Guillard), aireación constante y fotoperiodo de 24:00 h. Los resultados indicaron que T1 presentó mejores resultados en densidad (42±2.6x106 cel/ml), biomasa seca (397.9±2.3 mg/l) y clorofila (80.2±2.3 mg/l), pero con rendimientos adecuados en los niveles superiores de salinidad. Se concluye que el crecimiento y productividad de C. peruviana presenta una tendencia decreciente con rela...
3
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo evaluó el efecto de la inclusión dietaría de Chlorella peruviana sobre los parámetros de crecimiento y curvas de incremento de la relación longitud-peso de alevines de Colossoma macropomum. Se prepararon cuatro dietas con diferentes niveles de adición de C. peruviana (0%, 2.5%, 5% y 7.5%). Se emplearon un total de 180 alevines con longitud y peso inicial de 4,03 ± 0,62cm y 1,94 ± 0,65 gr respectivamente, fueron cultivados en doce acuarios de vidrio de 0.27 m3 de volumen a una capacidad de 15 peces por acuario y alimentados tres veces al día, durante 70 días, a una tasa de alimentación del 15% durante los primeros 50 días y de 3% en los últimos 20 días de estudio. La composición corporal de los peces fue determinado al inicio y al final del estudio. La calidad del agua fue monitoreada diariamente (oxígeno disuelto, temperatura y pH) y quincenalmente (ni...