1
artÃculo
Publicado 2016
Enlace

Los hallazgos de esta investigación permitieron identificar algunos interruptores moleculares que controlan el proceso de transformación de proteÃnas de células. Esto ofrece a los psicólogos nuevas posibilidades de dÃadas terapéuticas biomédicas y biocognitivas para diferentes tipos de enfermedades mentales y fÃsicas en mamÃferos, entre estas se puede incluir en el comportamiento de los recuerdos evocados, correlacionados con niveles de ansiedad y/o niveles altos de estrés. En las membranas de las células esos interruptores mostraron que por déficit hormonal, frenan el deterioro de molecular de otras células del mismo hipocampo y amÃgdala puesto que según edad celular la influencia de las moléculas de las emociones negativas (neuro péptidos) dañan el sistema inmune por indefensión o efectos del castigo acumulado, y del sistema endocrino las variables abandono (por acc...
2
artÃculo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (péptidos proteáceos) que tienen efectos en la proteÃna Tubulina (proteácea) la cual en campos vibracionales trasmite información por los canales iónicos celulares que a su vez realizan cálculos cuánticos de acuerdo a fotones que llegan como fractales u hologramas al citoplasma del ARN y que este dice al ADN lo que tiene que hacer el núcleo de la célula. Cabe aclarar que ninguna función psÃquica comportamental de un ser vertebrado vivo, se da si no existe antes una impresión sensorial, que evoca atención dividida a influencias externas condicionantes e internas corporales (orgánicas...
3
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

The purpose of this article is to show the effects of the Self-Destructive Instinct due to depression in relation to the levels: genetic, metabolic and risks of the cerebral organic structure; also, the methodology is quantitative with correlational experimental design. Likewise, it will be commented on convergent and divergent neural networks, their connections, the role of impressions/associations in the chain of instinctive selfdestructive sensoromotor data of harmful behaviors of food consumption, appetite and behaviors of affective indicators, and other cognitive compulsions, which leave traces of significant mental and physical health risks in all critical periods of animal and human psychological development. The samples are composed of 40 lower mammalian subjects; albino rats (N° 20) and human superiors (N° 20), the sensorial-perceptive role will be investigated and ...
4
artÃculo
Publicado 2016
Enlace

Los hallazgos de esta investigación permitieron identificar algunos interruptores moleculares que controlan el proceso de transformación de proteÃnas de células. Esto ofrece a los psicólogos nuevas posibilidades de dÃadas terapéuticas biomédicas y biocognitivas para diferentes tipos de enfermedades mentales y fÃsicas en mamÃferos, entre estas se puede incluir en el comportamiento de los recuerdos evocados, correlacionados con niveles de ansiedad y/o niveles altos de estrés. En las membranas de las células esos interruptores mostraron que por déficit hormonal, frenan el deterioro de molecular de otras células del mismo hipocampo y amÃgdala puesto que según edad celular la influencia de las moléculas de las emociones negativas (neuro péptidos) dañan el sistema inmune por indefensión o efectos del castigo acumulado, y del sistema endocrino las variables abandono (por acc...
5
artÃculo
Publicado 2017
Enlace

En la presente investigación se estudian tres muestras (a) aves, (b) equinos y (c ) jinetes de caballos de carrera y se mantuvieron registrados y procesadas sus frecuencias sonoras de impresiones en esas memorias activas sensoriales de células ganglionares que a su vez producen neuro hormonas (péptidos proteáceos) que tienen efectos en la proteÃna Tubulina (proteácea) la cual en campos vibracionales trasmite información por los canales iónicos celulares que a su vez realizan cálculos cuánticos de acuerdo a fotones que llegan como fractales u hologramas al citoplasma del ARN y que este dice al ADN lo que tiene que hacer el núcleo de la célula. Cabe aclarar que ninguna función psÃquica comportamental de un ser vertebrado vivo, se da si no existe antes una impresión sensorial, que evoca atención dividida a influencias externas condicionantes e internas corporales (orgánicas...
6
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

The purpose of this article is to show the effects of the Self-Destructive Instinct due to depression in relation to the levels: genetic, metabolic and risks of the cerebral organic structure; also, the methodology is quantitative with correlational experimental design. Likewise, it will be commented on convergent and divergent neural networks, their connections, the role of impressions/associations in the chain of instinctive selfdestructive sensoromotor data of harmful behaviors of food consumption, appetite and behaviors of affective indicators, and other cognitive compulsions, which leave traces of significant mental and physical health risks in all critical periods of animal and human psychological development. The samples are composed of 40 lower mammalian subjects; albino rats (N° 20) and human superiors (N° 20), the sensorial-perceptive role will be investigated and ...
7
artÃculo
El presente artÃculo tiene como finalidad mostrar algunas correlaciones entreestudios recientes en Neurociencias Moleculares en PsicologÃa y fenómenosclÃnicos descritos por los Psicoanalistas, asà como el inconsciente; asimismo, secomentan algunas investigaciones correspondientes respecto a las redes neuronalesconvergentes y divergentes, sus conexiones, el rol de las impresiones/asociativas en la cadena del dato y sus bases de conducción, rutas, circuitosy archivos mnémicos, describiendo como la percepción inconsciente se fija endiversas regiones. Asà mismo se toma en cuenta las huellas significativas afectivasen los periodos crÃticos del desarrollo psicológico antes y después de la edadresponsable, las influencias de las instituciones, el rol de la educación y el librealbedrÃo sensorial-perceptivo.
8
artÃculo
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los efectos del programa anti-estrés en relación con la Memoria Sensorial en jinete del Hipódromo de Monterrico, Lima, Perú. El método a emplearse fue cuantitativo con un diseño experimental comparativo. Las muestras estuvieron compuestas por 15 jinetes elegidos por muestreo aleatorio del Hipódromo de Monterrico, Lima, Perú. Luego, se investigó y observó los niveles del estrés-atención y sus efectos en la memoria sensorial, siendo un diseño pretest-postest con dos condiciones seleccionadas al azar en los participantes, teniendo un seguimiento de efectos del programa por cuatro meses. El programa anti-estrés generó efectos positivos en la condición de la memoria sensorial de los jinetes del hipódromo de Monterrico. 66% de jinetes presentaban una condición patológica de memoria sensorial, nivel de estrés severo y atenció...
9
artÃculo
Publicado 2021
Enlace

Objective: To determine the relationship between resilience, anxiety and eating habits of the south-eastern Amazonian population before and during the pandemic in 2020. Methods: Relational, quantitative and qualitative descriptive, the sample consisted of 150 inhabitants aged 30 to 45 years. The instrument used was the STAI: state-trait anxiety inventory, the data were processed with SPSS-25, analysis of significance and difference of means was performed, non-parametric test and post-test significant differences (Wilcoxon test for related samples ). Results: In adults, State-Trait Anxiety was greater than 65%, a bilateral significance of p = 0.01 was obtained, indicating that anxiety was related to resilience. Food consumption before the pandemic was classified: natural 60%, processed 40% and ultra-processed 0%; During confinement, the consumption of processed fo...
10
artÃculo
Este ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicologÃa, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquÃmicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien proteÃnas estructuralmente relacionadas, generando y regulando diversas funciones biológicas, las cuales señalizan sutilmente impresiones sensoriales externas e internas en la memoria nuclear celular.
11
artÃculo
Publicado 2024
Enlace

El presente artÃculo analiza el impacto de la iconografÃa sagrada andina, que se manifiesta a través de textiles, cerámica y orfebrerÃa. Se centra en las culturas de Pachacamac y los grupos étnicos de Wari, Ychsmay e Inca durante el perÃodo Intermedio Temprano. Estas expresiones artÃsticas son testimonios simbólicos que revelan los profundos sentimientos y valores de los antiguos peruanos. En cuanto a los textiles, los tocapus o ponchos de Pachacamac presentan diseños geométricos de aves y peces en colores como el amarillo, rojo, beige, negro y blanco. Estas representaciones simbólicas ordenadas asimétricamente muestran el mundo celestial y el inframundo, transmitiendo una energÃa espiritual. En la cerámica, predominan las representaciones de animales marinos, como peces, moluscos y anguilas, asà como escenas de pesca costera. Las vasijas más comunes son los arÃbalos co...
12
artÃculo
El presente artÃculo tiene como finalidad mostrar algunas correlaciones entreestudios recientes en Neurociencias Moleculares en PsicologÃa y fenómenosclÃnicos descritos por los Psicoanalistas, asà como el inconsciente; asimismo, secomentan algunas investigaciones correspondientes respecto a las redes neuronalesconvergentes y divergentes, sus conexiones, el rol de las impresiones/asociativas en la cadena del dato y sus bases de conducción, rutas, circuitosy archivos mnémicos, describiendo como la percepción inconsciente se fija endiversas regiones. Asà mismo se toma en cuenta las huellas significativas afectivasen los periodos crÃticos del desarrollo psicológico antes y después de la edadresponsable, las influencias de las instituciones, el rol de la educación y el librealbedrÃo sensorial-perceptivo.
13
artÃculo
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los efectos del programa anti-estrés en relación con la Memoria Sensorial en jinete del Hipódromo de Monterrico, Lima, Perú. El método a emplearse fue cuantitativo con un diseño experimental comparativo. Las muestras estuvieron compuestas por 15 jinetes elegidos por muestreo aleatorio del Hipódromo de Monterrico, Lima, Perú. Luego, se investigó y observó los niveles del estrés-atención y sus efectos en la memoria sensorial, siendo un diseño pretest-postest con dos condiciones seleccionadas al azar en los participantes, teniendo un seguimiento de efectos del programa por cuatro meses. El programa anti-estrés generó efectos positivos en la condición de la memoria sensorial de los jinetes del hipódromo de Monterrico. 66% de jinetes presentaban una condición patológica de memoria sensorial, nivel de estrés severo y atenció...
14
artÃculo
Este ensayo analiza diversas investigaciones en Neurociencias Moleculares dentro del ámbito de la psicologÃa, con el fin de comprender la influencia de los procesos bioquÃmicos en el Ser, y buscar la verdad y el sentido de las súper familiar energéticas de aminoácidos y enzimas con más de cien proteÃnas estructuralmente relacionadas, generando y regulando diversas funciones biológicas, las cuales señalizan sutilmente impresiones sensoriales externas e internas en la memoria nuclear celular.
15
artÃculo
Publicado 2018
Enlace

El presente trabajo tiene como finalidad mostrar los efectos del Instinto Autodestructivo por depresión en relación con los niveles: genético, metabólicos y riesgos de la estructura orgánica cerebral; asimismo, la metodologÃa es cuantitativa con diseño experimental correlacional. Asimismo, se comentará respecto a las redes neuronales convergentes y divergentes, sus conexiones, el rol de las impresiones/asociativas en la cadena del dato instintivo autodestructivo sensomotor de conductas lesivas de consumo alimenticio, apetito y en conductas de indicadores afectivos, y otras compulsiones cognitivas, que dejan huellas de riesgos en la salud mental y fÃsica significativas en todos los periodos crÃticos del desarrollo psicológico animal y humano. Las muestras están compuestas por 40 sujetos mamÃferos inferiores; ratas albinas (N° 20) y superiores humanos (N° 20), se investigarÃ...
16
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace

Esta Investigación se realizo durante año 2015, mide efectos de interacción animal y humana en comunicación y comportamiento molecular, observando cómo se presentan la conexiones entre la variable dependiente emisión de sonidos (trino o canto de ave) (relincho de equinos) protestas (de jinetes) cuando están sometidos como variable de control a privación de ingesta de comida por 24 horas, efectos que se correlacionaron con estado de ánimo emocional de los sujetos participantes (aves, yeguas y jinetes ) con la variable independiente neuropeptidos en disminución o aumento de proteáceas (neuro péptidos) a nivel molecular de células ganglionares y del hipocampo observadas vÃa hematológica. Todos estos comportamientos son interactivos en la comunicación haciendo posible la observación experimental descriptiva del comportamiento sonoro auditivo de aves , mamÃferos (equinos y j...
17
artÃculo
Publicado 1989
Enlace

Thomton and Kline (1982) Belief in Human Benevolence Scale is used to assess 60 subjects confined in a Penitentiary Institution. The main goal was to stablish if belief in human benevolence varies according to the type of transgression, juridical condition, time of confinement, age and instruction. Statistical results with t-student and r-Pearson show that prisoners that have not yet been jugded, that have less time in the institution and that are older and with higher instruccional level show a higher mistrust in human benevolence. Results are discussed.
18
artÃculo
Publicado 1989
Enlace

Thomton and Kline (1982) Belief in Human Benevolence Scale is used to assess 60 subjects confined in a Penitentiary Institution. The main goal was to stablish if belief in human benevolence varies according to the type of transgression, juridical condition, time of confinement, age and instruction. Statistical results with t-student and r-Pearson show that prisoners that have not yet been jugded, that have less time in the institution and that are older and with higher instruccional level show a higher mistrust in human benevolence. Results are discussed.
19
artÃculo
The impact of social networks on people's daily lives is worrisome, particularly in adolescents and young people, who seem to exceed the limits of normal use. Constant excessive use can lead to pathological behaviors linked to social media addiction (SMA). Our objectives were to 1) adapt the Bergen Social Media Addiction Scale (BSMAS) to Spanish and 2) evaluate its psychometric properties in a young population. The BSMAS was adapted to Spanish, involving experts on social media addiction and people from the target population during the adaptation process. For the psychometric evaluation, 650 Peruvian college students responded to the Spanish version (53.5 % women aged 18 to 40, M = 21.5 SD = 2.7). The one-dimensional measurement model proposed for the original BSMAS was confirmed for our version (X2(9) = 23.9315, CFI = 0.994, TLI = 0.990, SRMR = 0.032, RMSEA = 0.061). The reliability was...