1
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación busca evaluar y valorizar la opción de cierre temporal de una mina de oro, bajo condiciones de incertidumbre. Se pretende estructurar una metodología que integre aplicaciones de opciones reales con modelos de precios de commodities basados en procesos estocásticos. Además, se busca desarrollar un esquema metodológico de apoyo para la toma de decisiones en la asignación de capital para inversionistas en proyectos, específicamente en proyectos mineros auríferos
2
tesis de grado
El proyecto está conformado básicamente por tres paquetes funcionales: Una Aldea para Niños en Abandono, Un Centro Educativo y Una Biblioteca. Y se encuentra ubicado en el distrito de Pachacamac. El proyecto busca crear un lugar para los niños en abandono donde puedan vivir en familia, con sus padres sustitutos, en viviendas unifamiliares autónomas. Además que puedan acceder a un buen centro educativo, donde puedan construir relaciones sociales con los demás niños de la zona. El proyecto está articulado por una Biblioteca, que es un espacio totalmente público, que une al Centro Educativo con la Aldea.
3
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo general fue determinar la relación entre nivel de satisfacción y calidad de atención en los pacientes atendidos en el área de terapia física del Centro Médico Concepción - Junín en el año 2021. Material y método. Investigación Cuantitativa, No ex
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación estableció como objetivo “conocer la gestión de calidad y satisfacción del cliente en las MYPE, rubro bodegas del AA. HH Túpac Amaru II - Piura, año 2020”. Se empleó la metodología nivel descriptivo, tipo cuantitativa, diseño no experimental y corte transversal, se determinó que los clientes en su mayor parte son mujeres cuyas edades oscilan entre los 18 a 50 años. Siendo las principales conclusiones: en cuanto a beneficios de la gestión de la calidad en las MYPE, rubro bodegas, se observó que en las respuestas la mayoría de los clientes toman en cuenta mucho los aspectos que las bodegas ofrecen para lograr un buen servicio, con respecto a los principios de la gestión de la calidad en las MYPE, se observó que en las respuestas la mayor parte de los clientes valoran el enfoque que la empresa tienen hacia ellos, y cuanto a los elementos de la s...
5
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Con el presente trabajo, buscamos obtener el valor fundamental de la acción de la empresa Laive al cierre del año 2018 a través de los métodos de flujo de caja descontado y dividendos descontados, aprendidos en la Maestría en Finanzas. Laive se dedica principalmente a la elaboración, producción y comercialización de lácteos y sus derivados que, al cierre del año 2018, representan el 78,81 % del total de los ingresos. Asimismo, la empresa cuenta con dos líneas adicionales: cárnicos y derivados de frutas. Para realizar la presente valorización, tomamos en consideración tanto los estados financieros anuales auditados del periodo 2012-2018 como las memorias anuales. Acudimos a fuentes como el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Euromonitor, Bloomberg, entre otras. Adicionalmente, obtuvimos una entrevista con un funcionari...
6
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El artículo corresponde a los resultados de una tesis de maestría, donde se considera que uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes que participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo, motivado por el creciente grado de integración económica y social; donde a pesar de que existen muchos obstáculos y barreras de todo tipo que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Estas personas viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turísticos accesibles donde se les garantice la seguridad y calidad, lo cual es fundamental para ellos. Estas vicisitudes abarcan desde los medios de transporte hasta los establecimientos de hospedaje, pasando por los lugares de ocio y playa, entre otro. El objetivo es demostrar cómo influye un plan de acción turística para la inserción de perso...
7
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El artículo corresponde a los resultados de una tesis de maestría, donde se considera que uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes que participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo, motivado por el creciente grado de integración económica y social; donde a pesar de que existen muchos obstáculos y barreras de todo tipo que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Estas personas viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turísticos accesibles donde se les garantice la seguridad y calidad, lo cual es fundamental para ellos. Estas vicisitudes abarcan desde los medios de transporte hasta los establecimientos de hospedaje, pasando por los lugares de ocio y playa, entre otro. El objetivo es demostrar cómo influye un plan de acción turística para la inserción de perso...
8
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El estudio titulado “Facilidades que brindan los hoteles de tres y cuatro estrellas a los turistas con discapacidad de la ciudad de Piura – 2013” se planteó como objetivo general el identificar las facilidades en servicio, atención e infraestructura que brindan los hoteles de tres y cuatro estrellas a los turistas con discapacidad de la ciudad de Piura 2013. Para ello se tomó una muestra 7 hoteles conformadas por cuatro hoteles de tres estrellas y dos hoteles de cuatro estrellas categorizados por la MINCETUR, el administrador, recepcionista y cuartelero, a quienes se les aplicó las entrevista, y cuyo análisis arrojó como resultado que los hoteles de tres y cuatro estrellas de la ciudad de Piura 2013 están caracterizados por la carencia de requisitos básicos que requieren los turistas con discapacidad, pueden a simple vista tener una buena infraestructura y servicio pero par...
9
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Uno de los segmentos del mercado que ha tomado mayor protagonismo es de las personas con habilidades diferentes. Estas participan cada vez con mayor frecuencia en la industria del turismo por el creciente grado de integración económica y social. Aún se puede observar que existen muchos obstáculos y barreras que impiden el libre acceso a los servicios turísticos. Esta investigación tiene como objetivo demostrar la influencia de un plan de acción turística para la inserción de personas con habilidades diferentes en la región de Piura. El estudio tuvo una muestra de personas con habilidades diferentes, funcionarios regionales y estudiantes de la carrera de Turismo. La investigadora aplicó encuestas y entrevistas para conocer el nivel accesibilidad turística que posee la ciudad, obteniéndose que existen personas que viajan con poca frecuencia porque no encuentran destinos turís...
10
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This study has as its main objective to develop an analysis of decision making under uncertainty using the real options application in the evaluation of investments in mining projects. It is also proposed to study the behaviour of gold prices, for the specific case of Peru, using historic prices and based on the commodity prices process. The Ornstein-Uhlenbeck model has been used for this. The main result is that to evaluate projects using the real options approach allows to evaluate –in their real magnitude– the financial benefits associated with an investment project, as it takes into account the trinomial of profitability-risk-flexibility. The assessment method using real options makes it possible to structure strategic thinking.
11
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
This study has as its main objective to develop an analysis of decision making under uncertainty using the real options application in the evaluation of investments in mining projects. It is also proposed to study the behaviour of gold prices, for the specific case of Peru, using historic prices and based on the commodity prices process. The Ornstein-Uhlenbeck model has been used for this. The main result is that to evaluate projects using the real options approach allows to evaluate –in their real magnitude– the financial benefits associated with an investment project, as it takes into account the trinomial of profitability-risk-flexibility. The assessment method using real options makes it possible to structure strategic thinking. Doi: https://doi.org/10.1016/j.jefas.2016.07.001
12
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article describes the construction and validation of the “Scale of Social Problems in Chile”. The scale was developed considering the main social issues at a national and municipal level. The instrument was validated using quantitative methodology, with a non-experimental cross-sectional design. The participants were 456 residents of the Valparaíso municipality, Chile. Cases were selected using quota sampling to reflect the demographic composition of the region in terms of the sex and age groups found in the municipality. Exploratory factor analysis was conducted using the Statistical Package for Social Sciences (SPSS) V24.0, while confirmatory factor analysis was performed with R console and the Rcmdr interface. These analyses made it possible to establish that the factor structure of the scale differentiates national problems from local ones.
13
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article describes the construction and validation of the “Scale of Social Problems in Chile”. The scale was developed considering the main social issues at a national and municipal level. The instrument was validated using quantitative methodology, with a non-experimental cross-sectional design. The participants were 456 residents of the Valparaíso municipality, Chile. Cases were selected using quota sampling to reflect the demographic composition of the region in terms of the sex and age groups found in the municipality. Exploratory factor analysis was conducted using the Statistical Package for Social Sciences (SPSS) V24.0, while confirmatory factor analysis was performed with R console and the Rcmdr interface. These analyses made it possible to establish that the factor structure of the scale differentiates national problems from local ones.
14
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
This article describes the construction and validation of the “Scale of Social Problems in Chile”. The scale was developed considering the main social issues at a national and municipal level. The instrument was validated using quantitative methodology, with a non-experimental cross-sectional design. The participants were 456 residents of the Valparaíso municipality, Chile. Cases were selected using quota sampling to reflect the demographic composition of the region in terms of the sex and age groups found in the municipality. Exploratory factor analysis was conducted using the Statistical Package for Social Sciences (SPSS) V24.0, while confirmatory factor analysis was performed with R console and the Rcmdr interface. These analyses made it possible to establish that the factor structure of the scale differentiates national problems from local ones.