Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Montenegro Fernández, Miriam Yolanda', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
En el presente trabajo monográfico se busca analizar los diferentes aspectos teóricos referentes a la formación de las virtudes éticas en estudiantes de educación secundaria, para ello, se centrará el aspecto teórico en la sistematización de los conceptos y teorías básicas de las virtudes cardinales, la prudencia, la justicia, la templanza y la justicia. Virtudes que, según algunos autores medievales como Santo Tomás de Aquino y autores modernos como David Isaacs, manifiestan que la formación humana debe estar muy unida al logro de virtudes que abarquen todo el aspecto integral de su formación moral. Ahora que en la actualidad existen muchos atentados en contra del bien y de la verdad, urge necesariamente que los estudiantes, sobre todo en secundaria, tengan ideas claras que les permitan discernir entre lo bueno y lo malo. El objetivo de la investigación consta en señalar...
2
tesis doctoral
La investigación tuvo como objetivo proponer un modelo de estrategias de acompañamiento y monitoreo para mejorar el desempeño docente en una Institución Educativa pública de José Leonardo Ortiz. El problema se centró en el trabajo aislado, practicas pedagógicas rutinarias, insignificativas, inconsistentes y desactualizadas. El enfoque metodológico empleado fue el cuantitativo, con tipo y diseño básico, no experimental, descriptivo y proyectivo. La muestra estuvo constituida por 82 maestros; a quienes se les administró un cuestionario validado. Los resultados diagnóstico indicaron que el desempeño docente presentó un nivel regular (52,4%); asimismo, se analizó los fundamentos de las variables de estudio, empoderando supuestos teóricos de la inteligencia emocional, equidad, expectativas, los enfoques socioformativo, por competencias y el liderazgo transformacional; referen...
3
tesis doctoral
Esta investigación tuvo por objetivos descubrir las percepciones y perspectivas de desarrollo social-local que tienen los colaboradores de la Gerencia Regional de Educación Lambayeque (GRED) 2017, y elaborar una comprensión sobre desarrollo social y local, a partir de una categorización conceptual, puesto que las comprensiones existentes se focalizan en lo económico. La investigación se inserta en el paradigma humanista con enfoque cualitativo. Los sujetos de estudios fueron los colaboradores de la GRED a quienes se les aplicó una entrevista semiestructurada y participaron en grupos focales. Se concluye que las percepciones de los colaboradores GRED refieren al desarrollo social-local como Progreso integral comunitario, donde lo económico debe estar al servicio del bien común mediante la educación integral, mientras que sus perspectivas de desarrollo social-local se orientan al...
4
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación propone un Programa de Formación Integral Docente que genere un liderazgo interno y externo de los profesores de Educación Primaria de las Instituciones Educativas Estatales de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chiclayo - Distrito de la Victoria, tan indispensable en su trabajo y que en la actualidad se nota su ausencia total, que impide el logro de objetivos tanto académicos como institucionales. A raíz de los resultados obtenidos por el Programa de Evaluación Internacional (PISA), que colocan al Perú en los últimos lugares y, los resultados de la Evaluación Censal (ECE); el Ministerio de Educación está acompañando a algunas Instituciones Educativas a través de programas que mejoren la comprensión lectora y las matemáticas, pero que no trabajan para generar liderazgo de los docentes. Es más, estos programas no llegan a todas la...
5
artículo
The subject of this study arises from the requirement to demonstrate the influence of the management of emotions to improve educational quality in the educational context from the perceptions of the directors of a Private Educational Institution in the province of Chiclayo. For this reason, it was proposed as an objective to analyze the influence of the management of emotions in the improvement of the educational quality of a Non-State Educational Institution. The present research has a qualitative approach, it was mainly aimed at exploring and obtaining an understanding of opinions, beliefs, motivations, etc. of managers regarding the management and direction of emotions to achieve educational quality. The single case study analysis was used and the semi-structured interview, as it was the most indicated to fulfill this research purpose. The analysis of the findings allowed us to discov...