1
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Proyecto de investigación 2017-2019, financiado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
2
capítulo de libro
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Este diccionario tiene como objetivo central sistematizar la terminología empleada en el mercado hispano de la traducción. La publicación va dirigida a estudiantes y docentes de la carrera de traducción, traductores profesionales y usuarios de traducciones, quienes encontrarán más de 1000 términos referidos al comportamiento del mercado actual. Los términos están constituidos y divididos por campos temáticos, contextos debidamente codificados con sus fuentes de origen, remisiones y notas.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR207) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...
4
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR207) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...
5
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR207) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...
6
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Proyecto de investigación 2017-2019, financiado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
7
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El siguiente artículo contiene un estudio exploratorio sobre el mercado laboral de la traducción en Lima, Perú. Este estudio contiene un enfoque innovador cuyos objetivos principales son revelar las necesidades del mercado laboral de la traducción en Perú a través de un perfil ideal esbozado como producto de esta investigación, evaluar el nivel de satisfacción de los PST respecto a los profesionales que contratan, y ampliar la perspectiva de la disciplina de la traducción desde el marketing de servicios. El perfil profesional de un traductor está conformado por el conjunto de habilidades blandas, habilidades duras generales y habilidades duras específicas. En primer lugar, identificamos las habilidades más valoradas por los PST (proveedores de servicios de traducción) en una situación ideal y, luego, las contrastamos con las habilidades más importantes con las que cuentan ...
8
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR343) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...
9
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR343) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...