1
tesis de grado
El presente estudio analiza por qué estudiantes de educación secundaria del colegio Hideyo Noguchi que no tienen ascendencia japonesa empezaron a utilizar los préstamos del japonés en el día a día, y si es resultado del proceso de aprendizaje del japonés. Para ello se exploró tanto los préstamos adaptados, que son aquellos que sufren cambios morfológicos, fonológicos y ortográficos, como los préstamos no adaptados, que son los que no sufren ningún cambio al integrarse a la otra lengua. Se exploró el uso de estos préstamos mediante grupos focales de jóvenes estudiantes que no tienen ascendencia japonesa de 4to y 5to de secundaria del colegio peruano-japonés Hideyo Noguchi en Lima Metropolitana. El enfoque cualitativo utilizado en este estudio permitió recolectar información sobre los motivos del uso de los préstamos léxicos. Además, nos permitió clasificar las situ...
2
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR343) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...
3
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Traducción Especializa 3 (TR343) es un taller enfocado en el desarrollo de estrategias de comprensión y reexpresión de textos meta especializados del campo jurídico. El Derecho es un área de especialización que presenta un alto grado de dificultad, debido a la opacidad de la terminología especializada y a la amplitud de los subcampos de estudio. Para traducir textos jurídicos se requiere no sólo conocer sobre Derecho peruano sino también contar con conocimientos básicos de los principales sistemas jurídicos (common law y derecho romano-germánico) y del ordenamiento jurídico anglosajón, en particular. Este taller permite introducir a los estudiantes en este campo de especialidad, ofreciéndoles un marco teórico imprescindible que les ayude a situarse en contexto. Asimismo, busca desarrollar en el estudiante estrategias de análisis y comprensión de textos jurídicos en in...