1
tesis doctoral
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio aborda tres tópicos gravitantes para la mejora de las condiciones pedagógicas de los docentes; por ende, de la calidad educativa: la gestión del conocimiento, el trabajo colaborativo y las relaciones humanas. Para dicho cometido, se plantea un objetivo general a cumplir a lo largo del desarrollo de la investigación: determinar la relación existente entre la gestión del conocimiento, el trabajo colaborativo y las relaciones humanas de los docentes del CEBA de Los Olivos. La muestra probabilística constituye el total de la población: 132 docentes del CEBA de este mismo distrito. El recojo de datos sobre las variables de estudio se realizó a través de instrumentos validados por expertos: cuestionarios. Posteriormente, el procesamiento de los datos se realizó mediante el software SPSS 22. El método empleado en la investigación es de tipo básico, de nivel des...
2
tesis de maestría
Publicado 2013
Enlace
Enlace
Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar cómo los juegos en red se relacionan con el rendimiento escolar en tres Instituciones Educativas de Comas. La población objeto de estudio se encuentra representado por los alumnos de 1º y 2º grado de Educación Secundaria, de las Instituciones Educativas: Virgen del Carmen, Valverde Caro y Túpac Amaru de la zona el Carmen - Comas, 2009 donde existe una población de 831 alumnos de ambos sexos. La muestra está constituida por 150 alumnos que es el 18% de la población, de los cuales 81 son hombres y 69 mujeres. Se utiliza como instrumento un cuestionario de 15 preguntas para la primera variable juegos en red, operacionalizada en las dimensiones: ansiedad por el juego (6 preguntas), tiempo de juego (5 preguntas) e integración por el juego (4 preguntas). Los resultados de esta encuesta, fueron analizados a través del paqu...
3
libro
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Portafolio de evidencias del texto globalizado para estudiantes del segundo grado del ciclo intermedio. Ejercicios y procesos de aprendizaje de 4 áreas: Comunicación, Matemática, DPC y CTS.
4
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La Constitución Política del Perú establece que la educación es un derecho fundamental de la persona y de la sociedad. El Estado garantiza el ejercicio del derecho a una educación integral y de calidad para todos y la universalización de la Educación Básica. La Ley General de Educación Nº 28044, en un esfuerzo de transformación estructural del sistema educativo nacional, institucionaliza la Educación Básica Alternativa (EBA) como modalidad equivalente a la Educación Básica Regular en calidad y logros de aprendizaje; enfatiza la preparación para el trabajo y el desarrollo de capacidades empresariales de los estudiantes. La EBA se organiza flexiblemente en función de las necesidades y demandas específicas de los estudiantes, que por diversas razones no accedieron o no culminaron la Educación Básica Regular y necesitan compatibilizar el trabajo con el estudio. Asimismo, ...
5
libro
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El programa curricular de EBA forma parte del Currículo Nacional de Educación Básica y su finalidad es contribuir con orientaciones específicas que permitan concretar la propuesta pedagógica del CNEB. Además, se constituye como el documento orientador para la toma de decisiones pedagógicas a nivel regional, local e institucional. El programa curricular de EBA para los ciclos inicial e intermedio se ha estructurado en dos partes: la primera, contiene los aspectos generales como el perfil de egreso, las características de los estudiantes, las características de la modalidad, los enfoques transversales; asimismo, las orientaciones para la planificación y la evaluación, orientaciones para el desarrollo de los aprendizajes, la tutoría y orientación educativa, y los espacios educativos. En la segunda parte, se presentan las competencias organizadas en las áreas curriculares, así...