Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Mondragón-Martínez, Aarón', tiempo de consulta: 2.49s Limitar resultados
1
tesis de grado
La difilobotriosis es una zoonosis causada por la ingestión accidental de la larva plerocercoide de Diphyllobothrium, familia Diphyllobothridae, que se encuentra enquistada o libre en la superficie visceral de los peces teleósteos marinos, considerados hospederos paraténicos o intermediarios. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar molecularmente los estadios de plerocercoide y adulto de Diphyllobothrium sp. obtenidos de humanos, lobos marinos y peces en el Perú. Se muestrearon 3668 ejemplares de Engraulis ringens “anchoveta”, 22 de Sciaena deliciosa “lorna”, 6 de Sciaena callaensis “lorna grande”, 6 de Trachurus symmetricus murphyi “jurel” frescas y congeladas en diferentes periodos estacionales, adquiridos de diferentes Puertos del Norte (Chiclayo), Centro (Lima) y Sur (Ica) de la costa peruana.
2
tesis de maestría
Identifica las fuentes de infección humana y el origen geográfico de las etapas infectivas del parásito permite lograr un mejor control de las enfermedades zoonóticas. La caracterización de los estadios evolutivos de los cestodos, especialmente de la etapa larvaria que se encuentra en los peces de los ecosistemas marinos y de agua dulce, requiere el uso combinado de enfoques moleculares y morfológicos. El estudio de las larvas plerocercoides de la familia Diphyllobothriidae es fundamental para proteger la salud pública, gestionar los recursos acuáticos de manera sostenible y avanzar en el conocimiento científico sobre los parásitos. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo identificar las larvas plerocercoides de Diphyllobothriidae Lühe, 1910 (Cestoda: Diphyllobothriidea) mediante análisis de secuencias del gen Cox1 del ADNmt y mediante Secuenciamiento de Siguient...
3
tesis de grado
La difilobotriosis es una zoonosis causada por la ingestión accidental de la larva plerocercoide de Diphyllobothrium, familia Diphyllobothridae, que se encuentra enquistada o libre en la superficie visceral de los peces teleósteos marinos, considerados hospederos paraténicos o intermediarios. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar molecularmente los estadios de plerocercoide y adulto de Diphyllobothrium sp. obtenidos de humanos, lobos marinos y peces en el Perú. Se muestrearon 3668 ejemplares de Engraulis ringens “anchoveta”, 22 de Sciaena deliciosa “lorna”, 6 de Sciaena callaensis “lorna grande”, 6 de Trachurus symmetricus murphyi “jurel” frescas y congeladas en diferentes periodos estacionales, adquiridos de diferentes Puertos del Norte (Chiclayo), Centro (Lima) y Sur (Ica) de la costa peruana. Los especímenes adultos de Otaria byronia se obtuvieron de ...
4
artículo
Introduction. Anisakidosis is a zoonosis caused by accidental ingestion of anisakid larvae (L3). Objective. To characterize the protein pattern and antigenic profile of the L3 of Anisakis simplex s.l. (type I), A. physeteris s.l. (type II) and Contracaecum osculatum s.l. commercial fish isolated. Methods. An SDS-PAGE electrophoretic run of the somatic antigens was performed. Rabbits were immunized experimentally and evaluated by EITB. Results. The protein pattern of Anisakis type I showed 12 bands, 18 Anisakis type II and C. osculatum 13, with bands 10 and 35 kDa specific for Anisakis type II, 28 and 77 for C. osculatum, notpresent in Anisakis type I. Conclusion. Specific immunogenic bands were determined for Anisakis type I with the molecular weight proteins 11, 14, 25 and 40 kDa, for type II of 9, 10, 12, 35 and 41 kDa and C. osculatum 13, 15, 17...
5
artículo
El 4 de junio de 2021, partió a la eternidad nuestro amigo, colega y maestro, el Dr. Manuel Edmundo Tantaleán Vidaurre, docente universitario, un distinguido parasitólogo, en particular en la helmintología. Este trabajo rinde homenaje al maestro e investigador que con su trayectoria, entre aulas y laboratorios, fue sembrando la curiosidad y el conocimiento científico que inspiró a muchos de sus alumnos y estudiantes.