Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mondragón Martínez, Aarón Maguín', tiempo de consulta: 1.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La difilobotriosis es una zoonosis causada por la ingestión accidental de la larva plerocercoide de Diphyllobothrium, familia Diphyllobothridae, que se encuentra enquistada o libre en la superficie visceral de los peces teleósteos marinos, considerados hospederos paraténicos o intermediarios. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar molecularmente los estadios de plerocercoide y adulto de Diphyllobothrium sp. obtenidos de humanos, lobos marinos y peces en el Perú. Se muestrearon 3668 ejemplares de Engraulis ringens “anchoveta”, 22 de Sciaena deliciosa “lorna”, 6 de Sciaena callaensis “lorna grande”, 6 de Trachurus symmetricus murphyi “jurel” frescas y congeladas en diferentes periodos estacionales, adquiridos de diferentes Puertos del Norte (Chiclayo), Centro (Lima) y Sur (Ica) de la costa peruana.
2
tesis de maestría
Identifica las fuentes de infección humana y el origen geográfico de las etapas infectivas del parásito permite lograr un mejor control de las enfermedades zoonóticas. La caracterización de los estadios evolutivos de los cestodos, especialmente de la etapa larvaria que se encuentra en los peces de los ecosistemas marinos y de agua dulce, requiere el uso combinado de enfoques moleculares y morfológicos. El estudio de las larvas plerocercoides de la familia Diphyllobothriidae es fundamental para proteger la salud pública, gestionar los recursos acuáticos de manera sostenible y avanzar en el conocimiento científico sobre los parásitos. Por lo tanto, el presente estudio tuvo como objetivo identificar las larvas plerocercoides de Diphyllobothriidae Lühe, 1910 (Cestoda: Diphyllobothriidea) mediante análisis de secuencias del gen Cox1 del ADNmt y mediante Secuenciamiento de Siguient...
3
tesis de grado
La difilobotriosis es una zoonosis causada por la ingestión accidental de la larva plerocercoide de Diphyllobothrium, familia Diphyllobothridae, que se encuentra enquistada o libre en la superficie visceral de los peces teleósteos marinos, considerados hospederos paraténicos o intermediarios. El presente trabajo tuvo como objetivo identificar molecularmente los estadios de plerocercoide y adulto de Diphyllobothrium sp. obtenidos de humanos, lobos marinos y peces en el Perú. Se muestrearon 3668 ejemplares de Engraulis ringens “anchoveta”, 22 de Sciaena deliciosa “lorna”, 6 de Sciaena callaensis “lorna grande”, 6 de Trachurus symmetricus murphyi “jurel” frescas y congeladas en diferentes periodos estacionales, adquiridos de diferentes Puertos del Norte (Chiclayo), Centro (Lima) y Sur (Ica) de la costa peruana. Los especímenes adultos de Otaria byronia se obtuvieron de ...