Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Mogollón Torres, Flor de María', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es una herramienta básica en esta profesión, este ofrece una estrategia ordenada para resolver problemas y suministrar cuidados de enfermería, además es un instrumento a usarse a lo largo de la carrera de enfermería, por ello, es vital conocer cómo se está dando el proceso de enseñanza-aprendizaje  Objetivo: Describir, analizar y comprender las experiencias en la Enseñanza-Aprendizaje del PAE en estudiantes del noveno ciclo. Métodos: Estudio cualitativo, de abordaje estudio de caso, cuya muestra fueron 16 estudiantes y 14 docentes de una Escuela de Enfermería; el muestreo se realizó por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron mediante una guía de entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y por piloto; el análisis de datos fue mediante...
2
artículo
Introducción: El Proceso de Atención de Enfermería (PAE), es una herramienta básica en esta profesión, este ofrece una estrategia ordenada para resolver problemas y suministrar cuidados de enfermería, además es un instrumento a usarse a lo largo de la carrera de enfermería, por ello, es vital conocer cómo se está dando el proceso de enseñanza-aprendizaje  Objetivo: Describir, analizar y comprender las experiencias en la Enseñanza-Aprendizaje del PAE en estudiantes del noveno ciclo. Métodos: Estudio cualitativo, de abordaje estudio de caso, cuya muestra fueron 16 estudiantes y 14 docentes de una Escuela de Enfermería; el muestreo se realizó por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia; los datos se recolectaron mediante una guía de entrevista semiestructurada, validada por juicio de expertos y por piloto; el análisis de datos fue mediante...
3
tesis de maestría
A pesar de los múltiples esfuerzos en promocionar la lactancia materna en las instituciones de salud, no se evidencia un aumento de la alimentación natural con leche materna, y siendo el enfermero quien juega un rol preponderante como gestor y responsable de su promoción, se realizó la investigación con el objetivo de: caracterizar y analizar las estrategias educativas que utiliza dicho profesional en la promoción de la lactancia materna y discutir a partir de los resultados, su implicancia en la práctica del amamantamiento. El marco teórico conceptual estuvo respaldado por Gonzáles para estrategias educativas, OMS para lactancia materna y Pender para promoción de la salud. La investigación fue cualitativa, de abordaje estudio de caso, los sujetos fueron ocho enfermeros que promocionaron la lactancia materna y seis madres que acudieron a los centros de salud de la Micro Red La...
4
artículo
Investigación cualitativa, con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue describir analizar y comprender las experiencias de las madres usuarias del lactario del centro comercial Real Plaza - Chiclayo 2018. Los sujetos de estudio fueron las madres que hicieron uso del lactario de dicho centro comercial, que tenían niños de 0 a 2 años, independientemente del tipo de lactancia que practicaron y que aceptaron voluntariamente participar de este estudio. La muestra fue no probabilística por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia. Los datos fueron  recolectados mediante la técnica: entrevista semiestructurada y el instrumento fue validado por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos se trataron mediante el análisis de contenido temático, dio lugar a las siguientes categorías: Uso adecuado del lactario vs uso inadecuado del lacta...
5
artículo
Objective: To identify and describe the adverse reactions to the Bacillus Calmette - Guerin vaccine in children under 1 year of age and to identify and analyze maternal care at home against adverse reactions. Method: Qualitative research, with a case study approach. The participants were 15 mothers who take care of their children at the Toribia Castro Chirinos Health Center and 7 nurses who work in said establishment; The sampling was non-probabilistic, for convenience and the size was determined with the saturation and redundancy technique, the data were collected with the prior informed consent of the participants, with a semi-structured interview guide, validated by expert judgment and pilot test and processed through content analysis. The execution of the research was prior approval of the project by an Institutional Research Ethics Committee. Main Results: Two categories were obtain...
6
artículo
Investigación cualitativa, con abordaje metodológico estudio de caso, cuyo objetivo fue describir analizar y comprender las experiencias de las madres usuarias del lactario del centro comercial Real Plaza - Chiclayo 2018. Los sujetos de estudio fueron las madres que hicieron uso del lactario de dicho centro comercial, que tenían niños de 0 a 2 años, independientemente del tipo de lactancia que practicaron y que aceptaron voluntariamente participar de este estudio. La muestra fue no probabilística por conveniencia y el tamaño se determinó por saturación y redundancia. Los datos fueron  recolectados mediante la técnica: entrevista semiestructurada y el instrumento fue validado por juicio de expertos y prueba piloto. Los datos se trataron mediante el análisis de contenido temático, dio lugar a las siguientes categorías: Uso adecuado del lactario vs uso inadecuado del lacta...
7
artículo
Objective: Describe the reasons for the use of commercial infant formulas in mothers who are users of a primary care health facility in Chiclayo-Peru. Method: Qualitative, descriptive study, developed with 16 mothers who attend the José Leonardo Ortiz Health Center, province of Chiclayo, Peru, between March and April 2024, data collection was done using an interview guide, validated by judgment of experts and pilot test, with the approval of the institutional ethics committee. The findings were processed through thematic content analysis. Results: It was found that the most frequent reasons for the use of commercial infant formulas were; low milk production, maternal situations and misperceptions about the composition and benefits of commercial infant formulas. Conclusions: Mothers use commercial infant formulas, given the slightest discouragement in dairy production, driven by their er...
8
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual está respaldada por Velandia para correctos; Carvalho para medicamentos; Morris para percepción y Nightingale para enfermería. El marco metodológico sigue un enfoque cualitativo con abordaje estudio de casos. Los sujetos fueron 7 enfermeras que laboran en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (H.N.A.A.A.), determinados por saturación; para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad, el p...
9
artículo
Esta investigación tuvo como objetivo: Identificar, analizar y discutir los nuevos correctos en la administración de medicamentos desde la percepción de los profesionales de enfermería, y en base a los resultados elaborar una propuesta. Su importancia radicó en que permitió sistematizar la información sobre los nuevos correctos en la administración de medicamentos, producto de las experiencias de las enfermeras. El marco teórico conceptual está respaldada por Velandia para correctos; Carvalho para medicamentos; Morris para percepción y Nightingale para enfermería. El marco metodológico sigue un enfoque cualitativo con abordaje estudio de casos. Los sujetos fueron 7 enfermeras que laboran en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (H.N.A.A.A.), determinados por saturación; para la recolección de datos se utilizó la entrevista semiestructurada a profundidad, el p...
10
artículo
Objective: Describe the side effects and post-vaccine care against COVID-19 in health personnel in Peru. Method: Qualitative descriptive research, 12 primary care health workers obtained by the saturation and redundancy technique participated. The data was collected with a semi-structured interview guide, and manually processed through content analysis. Results: Three categories were obtained: a) Local and systemic effects post-vaccine against COVID-19, b) Variability, time of appearance and duration of side effects according to dose and type of vaccine against COVID-19, c) Post-vaccine care against COVID-19. Conclusions: Some of the side effects of the COVID-19 vaccine are the same as those expected in any vaccination process, none were serious and most subsided on their own, or with conventional medications. As health personnel experience, vaccination against COVID-19 was safe, which a...
11
artículo
Objetivo: Describir los significados que las familias de alto riesgo de una zona marginal, construyen sobre la salud familiar. Diseño: Estudio cualitativo descriptivo, con técnica de grupos focales, durante marzo a mayo de 2017. Emplazamiento: Estudio a nivel comunitario, se realizó en los hogares de las familias que viven en el Asentamiento Humano Mocce Antiguo, en Lambayeque- Perú. Participantes y/o contextos: La muestra estuvo conformada por 10 familias que se atienden en un establecimiento de Salud del primer nivel de atención, seleccionadas por conveniencia y determinados por saturación y redundancia. Método: Los datos se recolectaron con la técnica de grupos focales en los hogares de cada familia, tratando que la mayoría de los integrantes estuvieran presentes, por ello se tomó como estrategia que sea los sábados o domingos, previa firma del consentimiento informado...
12
artículo
Objetivo: Describir los significados que las familias de alto riesgo de una zona marginal, construyen sobre la salud familiar. Diseño: Estudio cualitativo descriptivo, con técnica de grupos focales, durante marzo a mayo de 2017. Emplazamiento: Estudio a nivel comunitario, se realizó en los hogares de las familias que viven en el Asentamiento Humano Mocce Antiguo, en Lambayeque- Perú. Participantes y/o contextos: La muestra estuvo conformada por 10 familias que se atienden en un establecimiento de Salud del primer nivel de atención, seleccionadas por conveniencia y determinados por saturación y redundancia. Método: Los datos se recolectaron con la técnica de grupos focales en los hogares de cada familia, tratando que la mayoría de los integrantes estuvieran presentes, por ello se tomó como estrategia que sea los sábados o domingos, previa firma del consentimiento informado...
13
artículo
Introduction: The appearance of diabetic foot is common but preventable. Self-care is a strategy to achieve this. Objective: To know the foot self-care practices reported by people with type 2 diabetes mellitus from a qualitative approach. Methods: Qualitative descriptive study. 12 people participated, selected by thematic saturation and redundancy and convenience sampling. Data collection was carried out between April and May 2023, through a semi-structured interview. Data processing was through thematic content analysis. Results: No glycosylated hemoglobin was found in the medical records and the center does not have a diabetic foot unit. In the analysis, four categories were found: a) Habits in examination, hygiene, nail trimming, drying and moisturizing the feet, b) Choice of footwear, c) Use of traditional medicine, d) Self-learning and need for education sanitary for self-care of t...