Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Miraval, María L.', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Los cambios climáticos que se viene afrontando en Perú repercuten negativamente en la salud de la población; así, tenemos que los cambios bruscos de temperatura y la elevada humedad relativa en zonas de la costa, inducen a la presentación de cuadros de hipertermia, particularmente en niños pequeños y adultos mayores, quienes pueden llegar a sufrir el cuadro denominado golpe de calor, definido este como la presencia de temperatura central mayor de 40 °C y disfunción del sistema nervioso central resultante de la exposición pasiva al calor. Se presentan casos y fotografías de niños afectados por el golpe de calor en Piura durante el fenómeno de El Niño en los años 1998, 2016 y 2017 (en este último ocurrió un “Niño costero”).
2
artículo
Con el objetivo de determinar la prevalencia de infecciones de transmisión sexual (ITS) en mujeres privadas de libertad del Establecimiento Penitenciario Chorrillos I en la ciudad de Lima, Perú, se realizó un estudio de tipo transversal que incluyó mediante un muestreo aleatorio simple a mujeres en edades entre los 18 a 54 años. En ellas se analizaron 180 muestras serológicas y 168 muestras de secreción cérvico vaginal. Los agentes etiológicos más prevalentes obtenidos a través de estas muestras fueron Chlamydia trachomatis en 42,3%, Gardnerella vaginalis en 24,4% y Trichomonas vaginalis en 10,1%; para muestras de suero fueron sífilis y VIH ambas en el 2,2%. Se concluye que existe una alta prevalencia de infecciones de transmisión sexual en mujeres privadas de libertad del establecimiento penitenciario y se debería establecer sistemas de tamizaje de rutina para el diagnóst...