1
artículo
Un problema frecuente de las personas que se atienden en el primer nivel de atención son las lesiones orales, por lo que los médicos en general y en particular los de atención primaria, deben estar capacitados en reconocerlas. Muchas causas pueden dar como resultado una úlcera en la mucosa oral, por lo que el diagnóstico diferencial puede ser difícil. Se presenta el caso de una mujer de 47 años, que acudió a un centro de atención primaria por presentar una lesión ulcerosa localizada en la parte inferior de la lengua, que resultó ser secundario a un problema dental.
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de Salud y bienestar. Se centró en establecer la relación entre las Actitudes frente a la violencia conyugal y Parentalidad positiva en madres de familia de la ciudad de Lima norte. Se realizó un estudio de tipo básico, de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional, contándose con una muestra de 300 mujeres casadas, convivientes, de 20 a 45 años de edad, empleándose la E2P (Gómez y Muñoz, 2014) y La Escala de Actitudes Frente a la Violencia Conyugal (Egoávil y Santibáñez, 1997). Los hallazgos revelan un coeficiente de correlación de Spearman de -0.718, indicando correlación inversa entre las variables, aceptándose la hipótesis alterna, pues los resultados evidencian que las actitudes frente a la violencia conyugal y las competencias parentales formativas muestran una correlación ...
3
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo principal analizar las deficiencias en el proceso de control previo de pagos a proveedores en la Oficina de Contabilidad del Ministerio del Interior (MININTER), con la finalidad de proponer soluciones que permitan optimizar la eficiencia administrativa y garantizar el uso adecuado de los recursos públicos. El estudio se centra en identificar problemáticas operativas relacionadas con la transformación digital débil, la falta de integración entre áreas y la ausencia de gestión por procesos, así como en evaluar el bajo desempeño institucional en tareas críticas de revisión y validación de expedientes. El enfoque metodológico es cualitativo y se basa en el análisis de causas a partir del estudio de casos documentados, la revisión normativa, el uso de herramientas de diagnóstico y el análisis interno de expedi...
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Odontogenic myxoma (OM) is currently classified as a benign tumor of ectomesenchymal origin, observed between the second and fourth decade of age, with a predilection in women and predominance in the mandibular region, composed of rounded and angular cells embedded in an abundant myxoid stroma, of aggressive biological behavior, having the characteristic of being locally infiltrative. Tumor cells spread in the intratrabecular space beyond the bone limit, makingit difficult to determine the edge of the tumor, even without cortical continuity, presenting intermittent direct contact with soft tissue; the appearance can be unilocular (small lesions), or commonly the typical image is that of a destructive lesion with poorly defined borders with a multilocular growth pattern, for which the use of advanced medical images such as Cone Beam Computed Tomography (CTHC), Computed Tomography (CT), Ma...
5
tesis de grado
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente tesis denominada: “Adopción de menores por parejas homosexuales en contraposición al interés superior del niño y sus implicancias jurídicas en el derecho peruano”; tiene como fundamento a los estudios científicos y clínicos que no recomiendan la adopción de menores por parejas homosexuales por los efectos negativos que sufren los menores adoptados. Esta es una investigación de análisis jurídico explicativo-descriptivo de la adopción de menores por parejas homosexuales y las consecuencias negativas que sufrirían los menores adoptados, atentando con ello el principio del interés superior del niño, prescrito en artículo 3 de la Convención sobre los derechos del niño, aunado a ello las implicancias jurídicas que ello acarrearía, como los cambios terminológicos y conceptuales. En esa idea si en el Perú se aprueba una ley que permita la adopción de menore...
6
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como propósito determinar la incidencia del Régimen Disciplinario de la Ley Servir en la mejora continua de la Municipalidad Distrital de La Esperanza – 2018, lo cual implicó la búsqueda de fuentes de información científica para la realización de ésta. Para ello se realizó una investigación de tipo No experimental, diseño correlacional causal de corte transversal, donde el colectivo a investigar estuvo conformado por 649 servidores, la muestra participante estuvo conformada por 122 servidores de la Municipalidad Distrital de La Esperanza que se determinó por el muestreo aleatorio simple. La técnica e instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta y cuestionario respectivamente con 30 y 32 ítems para cada una de las variables. Al finalizar la presente investigación, se concluyó que en la Municipalidad Distrital de La ...
7
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue “determinar la relación entre la gestión por competencias y la gestión administrativa según los colaboradores de la Municipalidad de Independencia”. El método utilizado fue el hipotético-deductivo, cuantitativo, básico, no experimental, transeccional y correlacional-descriptivo. La muestra estuvo conformada por 108 trabajadores que ejercen funciones en la Municipalidad de Independencia. Se empleó la técnica de la encuesta, y un cuestionario estructurado para evaluar tanto la gestión por competencias como la gestión administrativa. Los principales resultados señalaron la existencia de correlación positiva y moderada de 0.64, sustentada por el Rho de Spearman, entre gestión por competencias y gestión administrativa. Por lo que la gestión por competencias fue eficiente en un 89.8%, mientras que la gestión administrativa alcanzó 80...
8
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general, describir las principales características del liderazgo participativo en las micro y pequeñas empresas del sector comercio – rubro ventas al por menor de alimentos, bebidas y tabaco (abarrotes) del mercado central del distrito de Huaraz, 2015. La investigación fue cuantitativa descriptiva no experimental (transaccional o transversal) para el recojo de la información se escogió en forma dirigida una población de 24 gerentes y/o administradores, a quienes se les aplico un cuestionario de 12 preguntas cerradas, aplicando la técnica de la encuesta. Obteniéndose los siguientes resultados: Del total de gerentes encuestados se observó que el 41.7 % tienen entre 36 a 40 años de edad, además del total de MYPE encuestados se observa que el 100% se encuentran formalizadas, de acuerdo a la información obtenida el 54.2% d...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo general de esta investigación es analizar la importancia de la iconoplástica y del diseño de información para generar una mejor percepción al diseño del etiquetado frontal en los productos industrializados. Por este motivo, la hipótesis planteada para esta investigación es la propuesta de intervención del estudio iconoplástico y el diseño de información en el sistema de etiquetado frontal generan una mejor percepción en los jóvenes adultos. Esta investigación es cualitativa porque se realizaron encuestas a 50 consumidores para conocer sus molestias visuales sobre el etiquetado frontal. Además, se entrevistó a abogados e ingenieros agroindustriales para saber si el etiquetado frontal de advertencias puede ser modificado. Por último, se entrevistó a diseñadores para corroborar los errores técnicos que presenta este sistema de etiquetado en cuanto a diseño ...
10
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad a través del Modelo Didáctico “Magimatix” en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 442 de Tacna en el año 2022. Se trabajó con una muestra de 23 niños y niñas de 4 años. Se utilizó un diseño pre experimental aplicando un pre y post test, se aplicó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. El resultado muestra que, al aplicar el pre test, el 100% se encontraba en un nivel de inicio. Luego de aplicar el modelo didáctico “Magimatix” se pudo obtener que el 100% de los estudiantes de 4 años muestra un nivel de logro respecto al desarrollo de la competencia después de las cinco actividades aplicadas que conforman el modelo didáctico. Concluyendo que la aplicación del modelo didáctico fue ...
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente proyecto es una plataforma web de alquiler de objetos que busca satisfacer las necesidades de dos perfiles de usuarios, las que quieren alquilar sus objetos y le dan poco uso para lograr ingresos adicionales y las personas que necesitan dicho objeto y desean contar con él sin la inversión para comprarlo. Para ello, se ha identificado un público entre los 25 a 55 años que pertenecen al nivel socioeconómico B, C y D de Lima Metropolitana. Como resultado el modelo de negocio se llamará Alquila.pe, una plataforma web online, estructurada y diseñada con diferentes categorías, como: herramientas, hogar, equipos para eventos, tecnología y demás. Cuenta con una sección para anunciantes (socios) que les permite colocar sus objetos en exhibición y mostrará un catálogo de las categorías con objetos que se ofrecerán, la segunda función de la plataforma es para los cli...
12
tesis de grado
El presente trabajo tiene la finalidad de demostrar la viabilidad técnica, económica y financiera de la producción y comercialización de cobertores para camiones de carga pesada en base a caucho como materia principal, el modelo de negocio es B2B ya que está dirigida a las empresas mineras del Perú (gran y mediana minería cuya extracción es a tajo abierto). En el primer capítulo determinamos “RUBBER TRUCK” como el nombre comercial de la empresa, dado que el principal insumo principal para la fabricación de los cobertores es el caucho, y está dirigido a proteger las tolvas de los camiones de carga pesada que utilizan las empresas mineras en sus operaciones de extracción a tajo abierto. De igual manera, describimos el producto, justificamos la oportunidad de negocio y desarrollamos la estrategia genérica de la empresa, entre otros puntos. En el segundo capítulo, se desarr...