Desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad a través del modelo didáctico “Magimatix” en estudiantes de 4 años de una institución educativa inicial, Tacna 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad a través del Modelo Didáctico “Magimatix” en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 442 de Tacna en el año 2022. Se trabajó con una muestra de 23 ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acero Ylachoque, Yaneth Máyory, Calamullo Miranda, Rocio Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógico José Jiménez Borja
Repositorio:EESPJJB - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe:EESPPJJB/58
Enlace del recurso:https://repositorio.eesppjjbtacna.edu.pe/handle/EESPPJJB/58
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
Modelo didáctico
Cantidad
Estrategia
Capacidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad a través del Modelo Didáctico “Magimatix” en estudiantes de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 442 de Tacna en el año 2022. Se trabajó con una muestra de 23 niños y niñas de 4 años. Se utilizó un diseño pre experimental aplicando un pre y post test, se aplicó la técnica de la observación y como instrumento la lista de cotejo. El resultado muestra que, al aplicar el pre test, el 100% se encontraba en un nivel de inicio. Luego de aplicar el modelo didáctico “Magimatix” se pudo obtener que el 100% de los estudiantes de 4 años muestra un nivel de logro respecto al desarrollo de la competencia después de las cinco actividades aplicadas que conforman el modelo didáctico. Concluyendo que la aplicación del modelo didáctico fue efectivo para el desarrollo de la competencia resuelve problemas de cantidad del área de Matemática beneficiando el aprendizaje de los estudiantes de 4 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).