Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mindreau-Ganoza, Elias', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluaron los parámetros de interés agronómico de un estabilizado “T9” (Mindreau, 2016) de residuos con excretas humanas tratadas con bacterias ácido lácticas (BAL) de una solución denominada “Biolac” y enriquecida con melaza. Se realizó un ensayo de fito-toxicidad por triplicado y siguiendo un protocolo con semillas de lechuga para comprobar el nivel de salinidad para su uso tentativo en el campo como una estrategia de bajo costo para recuperar áreas verdes.
2
artículo
Se evaluaron los parámetros físico-químicos y microbiológicos de un proceso de estabilización de heces humanas provenientes del uso de “baños secos” de Pamplona Alta (Lima- Perú) durante los meses de agosto y setiembre del 2015 (Mindreau, 2016). Se estudiaron veinticinco tratamientos por triplicado siguiendo un protocolo ya aplicado en otros tipos de residuos (excretas de vacunos, equinos, etc.) mediante la inoculación de bacterias ácido lácticas (BAL) de una solución denominada “Biolac” y activada con melaza como fuente energética. Se seleccionó el tratamiento T9 (2.5% de “Biolac”, 10% de melaza) por ser el más eficiente, viable y seguro biológicamente, con estabilidad físico-química, y de mejor rendimiento y ahorro en insumos. Por su efecto acelerado (tres días) se recomienda introducirlo al mercado de saneamiento sostenible.
3
tesis de maestría
La necesidad de medir los casos de infectados de COVID-19 durante la pandemia en países en vías de desarrollo donde se tienen recursos insuficientes para poder testear a la población ha llevado a proponer la epidemiología basada en aguas residuales como una alternativa económica y viable para poder conocer en tiempo real el avance de contagios y tomar las medidas necesarias de prevención aplicando cálculos de normalización de la población infectada como el del índice de prevalencia relativa (RPI, de sus siglas en inglés, Relative Prevalence Index) sabiendo la cantidad de población que alimenta un determinado buzón de alcantarillado. A partir de dicha herramienta es que se propone optimizar los procedimientos de menor costo para la concentración viral y purificación del ARN del SARS-CoV-2 para las muestras de agua residual, así como poder evaluar el rendimiento del proceso...