Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Aguirre Yato, Guillermo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La industria cárnica y pesquera produce diversos residuos, que pueden ser usados en la agricultura. Para comparar el uso de harina de cuernos y pezuñas (HCP), y de residuos hidrolizados (RH) de la industria pesquera, con la fertilización mineral, se desarrolló un experimento de campo en el valle de Cañete (Perú), en el cultivo de maíz. Se cuantificaron la producción total de biomasa, el rendimiento de grano y el índice de cosecha (IC), encontrándose diferencias significativas entre tratamientos, correspondiendo los mayores rendimientos de biomasa y grano para NPK, HCP+PK y RH+NPK y menores rendimientos para los tratamientos, RH solo,  0PK, y testigo 000. Los IC variaron entre 0.48 y 0.52. Las extracciones promedio, alcanzaron en kg t-1de grano a 23.8 de N, 12.3 de P2O5 , 23.6 de  K2O. Las concentraciones de nutrientes siguieron el siguiente orden: grano > panoja > hojas...
2
artículo
Se evaluaron los parámetros de interés agronómico de un estabilizado “T9” (Mindreau, 2016) de residuos con excretas humanas tratadas con bacterias ácido lácticas (BAL) de una solución denominada “Biolac” y enriquecida con melaza. Se realizó un ensayo de fito-toxicidad por triplicado y siguiendo un protocolo con semillas de lechuga para comprobar el nivel de salinidad para su uso tentativo en el campo como una estrategia de bajo costo para recuperar áreas verdes.