1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia del ácido fosfórico y ácido cítrico en la reducción del contenido de fósforo en el proceso de desgomado de aceite crudo de soya. Para lograr este cometido se procedió a realizar el proceso de refinación, usando el desgomado como punto base para comparar las cantidades de fosfátidos separados con cada uno de los ácidos en estudio. Para el proceso de desgomado se realizaron cuatro tratamientos (500 g c/u) de aceite, a los que previamente se les realizó un pre-tratamiento con dos dosis diferentes (0.03 y 0.05 %) de ácido fosfórico y ácido cítrico, ambos al 85 % de concentración. Cada muestra se mantuvo en agitación constante durante 10 minutos y a una temperatura constante de 75 °C. Los análisis realizados para determinar el contenido de fósforo fueron en base a la norma AOAC 986.24. Los r...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo es determinar las complicaciones maternas en adolescentes con embarazo reincidente atendidas en el servicio de ginecología y obstetricia del Hospital Sergio E. Bernales de Collique durante el período 2018. Metodología: investigación tipo cuantitativo, descriptivo simple, retrospectivo y de corte transversal. población: conformada por todas las adolescentes con embarazo reincidente (historias clínicas) atendidas durante el año 2018. siendo 154. muestra: conformada por 132 adolescentes con embarazo reincidente que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: las complicaciones maternas durante el embarazo en adolescentes con embarazos reincidentes fueron: 40.2% anemia, 28% infección del tracto urinario, 11.4% ruptura prematura de membranas, 9.8% hipertensión inducida por el embarazo, 7.6% amenaza de parto pretérmino, 3% amenaza de aborto y 1.5% oligoamnios....
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se desarrollará con el objetivo determinar la relación que existe entre el cuidado de enfermería con la satisfacción de los pacientes con terapia de hemodiálisis en la clínica privada de Huacho, 2023. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, descriptivo, y de diseño no experimental y de corte transversal. La población del estudio estará conformada por un total de 90 pacientes que llevan terapia de hemodiálisis e n la clínica privada en Huacho. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará dos cuestionarios dirigido previo autorización y consentimiento informado de los participantes uno cuenta con 34 preguntas y el otro con 46 preguntas, los resultados serán recolectados y procesados, codificados e ingresados en una base de diseño en Excel y serán tabulados y procesados bajo un sistema, empleando el paquete estadístic...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La emergencia sanitaria causada por el COVID-19; las dificultades económicas y el distanciamiento social para prevenir su expansión, ha percibido diferentes dificultades en salud mental. El objetivo general del estudio fue determinar el nivel de la Ansiedad en el contexto del aislamiento social por la pandemia del COVID-19 en los adultos de la Asociación Pro Vivienda de los Trabajadores del Área Hospitalaria N° 06 Chancay Cajatambo Base Huacho – Distrito de Santa María - Huaura – 2021. El diseño de la investigación fue cuantitativa, no experimental, de corte transversal descriptivo simple. El estudio fue aplicado en población adulta. La estadística fue descriptiva, no probabilística. La técnica de recolección de datos fue el cuestionario. El procesamiento de la información se realizó con la estadística SPSS 28.0. Los resultados fueron que de una muestra de 30 adultos ...
5
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo desarrolla un análisis y crítica de la Casación No. 16510-2018 - LIMA; en relación a la inclusión de los cargos por interconexión a la base imponible del tributo denominado Aporte por regulación al Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones - OSIPTEL; así como las causas que fundamentan dicha inclusión. El análisis pretende evaluar si el servicio de interconexión cumple con las tres características para ser considerado como servicio público, de acuerdo al artículo 40º de la Ley de Telecomunicaciones: (i) reglamentación, (ii) disposición al público en general; y, (iii) contraprestación. Asimismo, él análisis busca confirmar si el eventual cumplimiento de estos requisitos resulta suficiente para que los cargos que se generen como consecuencia de la prestación de dicho servicio formen parte de la base imponible y se inaplique e...
6
7