Eficiencia del ácido fosfórico y ácido cítrico en la reducción del contenido de fósforo en el proceso de desgomado de aceite crudo de soya
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia del ácido fosfórico y ácido cítrico en la reducción del contenido de fósforo en el proceso de desgomado de aceite crudo de soya. Para lograr este cometido se procedió a realizar el proceso de refinación, usando el desg...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Callao |
| Repositorio: | UNAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/6000 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12952/6000 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aceite de soya desgomado ácido fosfórico ácido cítrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la eficiencia del ácido fosfórico y ácido cítrico en la reducción del contenido de fósforo en el proceso de desgomado de aceite crudo de soya. Para lograr este cometido se procedió a realizar el proceso de refinación, usando el desgomado como punto base para comparar las cantidades de fosfátidos separados con cada uno de los ácidos en estudio. Para el proceso de desgomado se realizaron cuatro tratamientos (500 g c/u) de aceite, a los que previamente se les realizó un pre-tratamiento con dos dosis diferentes (0.03 y 0.05 %) de ácido fosfórico y ácido cítrico, ambos al 85 % de concentración. Cada muestra se mantuvo en agitación constante durante 10 minutos y a una temperatura constante de 75 °C. Los análisis realizados para determinar el contenido de fósforo fueron en base a la norma AOAC 986.24. Los resultados finales muestran que el ácido fosfórico es el más eficiente al reducir el contenido de fósforo en el proceso de desgomado de aceite crudo de soya con un porcentaje de 80.41 %, a 0.05 % de ácido fosfórico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).