1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La enfermedad renal es una enfermedad que tiene un comienzo insidioso con periodos de exacerbación y remisión de síntomas que puede provocar en corto o largo tiempo aparición y complicaciones que lesionan aspectos de la vida cotidiana. Los pacientes presentan no solo problemas médicos sino también psicológicos y sociales repercutiendo invariablemente en la familia. Estos se ven aumentados con el tiempo y están asociados directamente con las diferentes fases de la enfermedad y tratamientos que se requieren. Su recurrencia va en aumento a nivel internacional, es la manifestación final de diversas enfermedades, motivo por el que su incidencia y prevalencia se han incrementado exponencialmente tornándose una problematica alarmante
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Sistematizar las evidencias acerca de la efectividad de la actividad física para la mejora de la calidad de vida en el adulto mayor. Material y Método: El presente estudio de investigación es de tipo cuantitativo, el diseño de investigación es una revisión sistemática que consta de 10 artículos; meta análisis, Revisión sistemática, ensayo controlado aleatorizado, cuasi experimental, cohorte y longitudinal que para evaluar la calidad de evidencia y fuerza de recomendación utiliza el sistema Grade con el cual se evaluó todos los estudios, las bases de datos utilizadas son: Pudmed, Lilacs, Scielo, Medline y Epistemonikos, al sistematizar estos 10 artículos el 20% (n= 2/10) son meta análisis, el 20% (n= 2/10) son revisiones sistemáticas, el 10% (n= 1/10) es ensayo controlado aleatorizado, el 30% (n= 3/10) son estudios cuasi experimentales, el 10 % (n= 1/10) son estu...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La presente tesis titulada: Estado nutricional y el rendimiento académico en comunicación y matemática de estudiantes del primer grado de primaria de Nuestra Señora del Carmen Nº 2070 SMP, Sol Naciente Nº 8190 Carabayllo y I.E Nº 21004 Canta, 2011. Con el objetivo general determinar la relación del estado nutricional y el rendimiento académico en comunicación y matemática de estudiantes del primer grado de primaria de las Instituciones Educativas antes mencionadas. La metodología seguida, está referida al diseño descriptivo comparativo es un tipo de investigación educacional y de salud pública. La recogida de datos se ha realizado a través de las medidas antropométricas de peso/talla – talla/edad y peso/edad según la clasificación de Waterlow y los percentiles 50 establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para medir el estado nutricional y las prueb...