PERCEPCIÓN DEL PACIENTE CON TRATAMIENTO AMBULATORIO DE HEMODIÁLISIS FRENTE A LA ACTITUD DE SU FAMILIA, EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL - 2017

Descripción del Articulo

La enfermedad renal es una enfermedad que tiene un comienzo insidioso con periodos de exacerbación y remisión de síntomas que puede provocar en corto o largo tiempo aparición y complicaciones que lesionan aspectos de la vida cotidiana. Los pacientes presentan no solo problemas médicos sino también p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: MILLONES SALDAÑA, VICTORIA MILAGROS
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Autónoma de Ica
Repositorio:AUTONOMADEICA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonomadeica.edu.pe:20.500.14441/457
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14441/457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PERCEPCIÓN DEL PACIENTE CON TRATAMIENTO AMBULATORIO DE HEMODIÁLISIS FRENTE A LA ACTITUD DE SU FAMILIA, EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL - 2017
Descripción
Sumario:La enfermedad renal es una enfermedad que tiene un comienzo insidioso con periodos de exacerbación y remisión de síntomas que puede provocar en corto o largo tiempo aparición y complicaciones que lesionan aspectos de la vida cotidiana. Los pacientes presentan no solo problemas médicos sino también psicológicos y sociales repercutiendo invariablemente en la familia. Estos se ven aumentados con el tiempo y están asociados directamente con las diferentes fases de la enfermedad y tratamientos que se requieren. Su recurrencia va en aumento a nivel internacional, es la manifestación final de diversas enfermedades, motivo por el que su incidencia y prevalencia se han incrementado exponencialmente tornándose una problematica alarmante
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).