Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Meza, Jessica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Objetivo: Identificar los factores asociados a las complicaciones del uso de nutrición parenteral en pacientes prematuros del hospital el Carmen Huancayo 2022. La Metodología. Corresponde a un estudio con enfoque Cualitativo, deductivo, de tipo básico, diseño, no experimental, descriptivo y correlacional., la información se recolecto de las historias clínicas de los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Los Resultados demostraron que de los 38 recién nacidos prematuros, el 39,5% presentó complicaciones mecánicas, el 34,2% complicaciones metabólicas, y el 26.3% complicaciones infecciosas, entre los factores relaciones se identificó que el 52,6% se encontraba en edad gestacional entre 28 a 32 semanas, el 57,9% pertenecía al sexo masculino, el 47,4% con bajo peso al nacer, el 59% de pacientes que recibieron nutrición parenteral por más de 14 ...
2
tesis de grado
El propósito de la presente investigación fue determinar el nivel de conocimiento sobre el autocuidado de pacientes amputados con trastornos metabólicos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray –Trujillo. Específicamente los pacientes con diabetes necesitan un laborioso autocuidado ya que de ellos depende mayormente la prevención de complicaciones. La presente investigación es del tipo descriptivo de corte transversal,con diseño no experimental.La investigación es cuantitativa porque nos permite asignar un valor numérico a la variable de trabajo, de nivel aplicativo, ya que a través de la investigación se proporcionará información que permitirá direccionar las participaciones instructivas de autocuidado de pacientes adultos amputados de trastornos metabólicos. La recolecciónde datos se ejecutó en un solo momento. La población de estudio fue de 36pacientesque pertenezcan...
3
tesis de grado
El presente estudio de investigación promueve el uso de otros materiales alternativos como es el alambre galvanizado, se propone la incorporación del alambre de púas galvanizado de cuatro puntas al concreto F´c =210 kg/cm2. Tuvo como objetivo general analizar la resistencia a la flexión del concreto F´c =210 kg/cm2 adicionando 1% y 3% con alambre galvanizado. La metodología empleada es el enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada y el nivel de investigación experimental, como población y muestra se analizaron 27 viguetas de concreto, los resultados y conclusiones obtenidas son que el concreto patrón tuvo una resistencia promedio a la flexión de 44.81 kgf/cm2, el concreto adicionado con 1% con alambre galvanizado tuvo 56.44 kgf/cm2 y el concreto adicionado con 3% de alambre galvanizado tuvo 52.58 kgr/cm2, lo cual se demuestra que la adición de 1% de alambre galvani...
4
tesis de maestría
La presente investigación titulada “Trabajo en equipo y su relación con el desempeño laboral de los colaboradores de Caja Tacna, 2020”, plantea como problema general ¿De qué manera el trabajo en equipo se relaciona con el desempeño laboral de los colaboradores de Caja Tacna, 2020?, respectivamente planteo el objetivo general, “Determinar la relación entre el trabajo en equipo y el desempeño laboral de los colaboradores de Caja Tacna, 2020”. Metodológicamente la investigación presento un enfoque cuantitativo, de tipo básica, nivel correlacional de diseño no experimental y transversal, la población estuvo compuesta por 784 colaboradores de Caja Tacna, por ello bajo un muestro aleatorio siempre con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5% determino una muestra de 259 colaboradores de Caja Tacna. Consecuentemente se aplicó la prueba de normalidad Kolmog...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de determinar las propiedades psicométricas de la Escala hacia el machismo en varones y mujeres de Lima, 2018. El enfoque de esta investigación es cuantitativo, el diseño que se utilizó es no experimental de corte trasversal, de carácter psicométrico, perteneciente a un estudio instrumental. La muestra total fue de 400 participantes de Lima, siendo conformada por 222 mujeres y 178 varones, cuyas edades oscilaron entre los 18 y 64 años. El instrumento aplicado fue Escala de Actitudes hacia el Machismo, creada en nuestro país en el año 1990 por María Rosa Bustamante. Los resultados indican que, si tenemos en cuenta el análisis original, el modelo de cinco factores y 59 ítems propuestos por la autora original de dicha escala no proporcionaban óptimos resultados. Por lo tanto, se decidió realizar 2 modelos, de lo...
6
tesis de maestría
El Perú por su aspecto sociocultural, económico y geográfico es un país complicado, ha pasado por muchas crisis a través de su historia, la extrema pobreza, el fenómeno terrorista y en la actualidad el narcoterrorismo, son problemas coyunturales frente a las cuales los distintos gobiernos han tomado una serie de medidas radicales para atacarlas muchas veces vulnerando los derechos fundamentales de las personas; empero hoy en día se vive un clima un tanto democrático que permite desarrollar plenamente los derechos humanos. El tema de investigación de la presente tesis se encuentra en el problema de extrema pobreza y en el marco de la defensa de los derechos humanos, como es la defensa de la vida de los menores. La muerte sospechosa de menores de seis meses por causa de la falta del deber de cuidado de los padres devendría en lo que para el derecho penal se conoce como homicidio ...
7
tesis de maestría
La presente investigación abordó la problemática que presenta la institución educativa sobre Clima Organizacional y Asertividad en los estudiantes de secundaria. El objetivo principal es determinar la relación que existe entre Clima Organizacional y Asertividad en docentes de las instituciones educativas N°5127 y N° 5128 del distrito de ventanilla Callao 2013. . El diseño de la investigación utilizado fue descriptivo- correlacional. La muestra estuvo constituida 70 docentes del nivel secundaria de dos instituciones educativas en el distrito de Ventanilla - Callao, a quienes se les aplicó un cuestionario para evaluar el Clima Organizacional y otro para evaluar la Asertividad en los docentes. Los hallazgos indicaron que existe relación significativa y directa entre la Clima Organizacional y asertividad (p < .05) así mismo , se encontraron tres relaciones significativas por dime...
8
tesis doctoral
Esta investigación tuvo como objetivo principal evaluar la relación entre las actitudes asertivas y el clima escolar en estudiantes de secundaria de Ventanilla, Callao. Para lo cual se recurrió a una investigación correlacional, de tipo básico, de diseño no experimental, se tomó como muestra a 234 estudiantes de una institución educativa del nivel secundario Los resultados obtenidos a partir de la muestra evidencian una correlación positiva muy fuerte (rho = 0.853, p < 0.001) entre ambas variables. Esto sugiere que a mayor nivel de asertividad, mejor es el clima escolar percibido por los estudiantes. Los instrumentos utilizados demostraron una alta confiabilidad (ω de McDonald = 0.879 y 0.849), lo que refuerza la validez de los hallazgos. En conclusión, los resultados de este estudio respaldan la idea de que fomentar actitudes asertivas en los estudiantes puede contribuir sign...
9
tesis de grado
En el documento de indagación denominado Gestión de Costos y su relación en la Rentabilidad de Empresas Transportistas - Clientes de Servicent Soluciones Logísticas S.A.C., distrito de Ate – Lima – 2022, se evaluó cómo se vinculan estas variables en un contexto empresarial desafiante, donde los costos de las empresas se vieron afectadas por efectos colaterales de la pandemia y los conflictos globales, impactando en su rentabilidad. La indagación tuvo un enfoque cuantitativo, con un alcance orientado a identificar correlaciones, utilizando un diseño transversal que analiza causas y relaciones. Se recolectaron datos mediante dos cuestionarios que contenían 24 preguntas en total, divididas en 16 y 8 respectivamente. La muestra estuvo compuesta de 12 clientes MiPymes de Servicent Soluciones Logísticas S.A.C. La confiabilidad del instrumento fue evaluada por conocedores y verifi...
10
artículo
El fisioterapeuta en el ámbito laboral e industrial, interviene en el campo de la Salud Ocupacional ofreciendo soluciones biomecánicas y ergonómicas para la prevención o control de lesiones del sistema músculo-esquelético provocadas por las condiciones físicas del trabajo. Sin embargo, es contradictorio que en estos profesionales se encuentren problemas derivados de su ocupación, como dolor músculo-esquelético, acentuadas por una inadecuada higiene postural o por factores de riesgo ergonómicos derivados del trabajo repetitivo y la labor física intensiva.
11
artículo
CORRECTION TO: SN COMPUTER SCIENCE (2024) 5:168, HTTPS://DOI.ORG/10.1007/S42979-023-02445-1 IN THIS ARTICLE, THE AFFILIATION OF THE AUTHORS (ABILIO CUZCANO, SANTIAGO RUBIÑOS, CÉSAR SANTOS, JESSICA MEZA, MOISÉS TONGO AND JOSÉ LUIS HERRERA SALAZAR) WERE INCORRECT AS: WILVER AUCCAHUASI1, JACOB ASTOCONDOR2, LUCAS HERRERA3, KARIN ROJAS4, ABILIO CUZCANO1, EDITH NEGLIA5, JUAN GRADOS6, SANTIAGO RUBIÑOS1, CÉSAR SANTOS1, JESSICA MEZA1, MOISÉS TONGO7, WILSON MARIN8, JOSÉ LUIS HERRERA SALAZAR91UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE, LIMA, PERÚ 2UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO, LIMA, PERÚ 3UNIVERSIDAD CONTINENTAL, HUANCAYO, PERÚ 4UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ, LIMA, PERÚ 5UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR, LIMA, PERÚ 6UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL, LIMA, PERÚ 7UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA, LIMA, PERÚ 8UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO, LIMA, PERÚ 9UNIVERSIDAD NACIONAL TECNOLOGICA D...
12
artículo
PARKINSON'S IS A DEGENERATIVE DISEASE THAT IS FUNDAMENTALLY REPRESENTED BY LOSING CONTROL IN THE MOVEMENT OF THE HANDS, IN THE PRESENT WORK, A SYSTEM IS DEVELOPED TO MEASURE THE MOVEMENT OF THE HANDS, CONSIDERING PRONATION IN THE OPENING AND CLOSING ACTIONS OF THE HANDS AND SUPINATION. THE PRESENT DESIGN CONSIDERS THE USE OF INERTIAL SENSORS, RESULTING IN A DEVICE THAT CAN RECORD AND ANALYZE THE SIGNALS OF INVOLUNTARY MOVEMENTS OF PEOPLE WITH PARKINSON'S, THUS BEING ABLE TO ASSESS THE DEGREE OF THIS DISEASE, THE PROPOSED METHODOLOGY CONSIDERS THE POSSIBILITY OF BE ABLE TO BE REPLICATED AND ESCALATED. © 2024, THE AUTHOR(S), UNDER EXCLUSIVE LICENCE TO SPRINGER NATURE SINGAPORE PTE LTD.
13
objeto de conferencia
The public lighting poles are part of the public lighting system, so its operation is important and is offered as a welfare mechanism for citizens, it has the disadvantage of the high cost of operation because it is in operation all night for 365 days of the year, in this work a low-cost system is designed to be able to supply power to the public lighting poles, based on a solar panel system and with sensors to be able to measure luminosity, voltages and current, this system sends the information to a base station using the XBEE protocol and viewed using LABVIEW software.