Factores asociados a complicaciones del uso de nutrición parenteral en recién nacidos prematuros del Hospital El Carmen Huancayo 2022

Descripción del Articulo

El Objetivo: Identificar los factores asociados a las complicaciones del uso de nutrición parenteral en pacientes prematuros del hospital el Carmen Huancayo 2022. La Metodología. Corresponde a un estudio con enfoque Cualitativo, deductivo, de tipo básico, diseño, no experimental, descriptivo y corre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huayllani Meza, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacido Prematuro
Infant, Premature
Nutrición Parenteral
Parenteral Nutrition
Edad Gestacional
Gestational Age
Peso al Nacer
Birth Weight
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:El Objetivo: Identificar los factores asociados a las complicaciones del uso de nutrición parenteral en pacientes prematuros del hospital el Carmen Huancayo 2022. La Metodología. Corresponde a un estudio con enfoque Cualitativo, deductivo, de tipo básico, diseño, no experimental, descriptivo y correlacional., la información se recolecto de las historias clínicas de los pacientes que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión. Los Resultados demostraron que de los 38 recién nacidos prematuros, el 39,5% presentó complicaciones mecánicas, el 34,2% complicaciones metabólicas, y el 26.3% complicaciones infecciosas, entre los factores relaciones se identificó que el 52,6% se encontraba en edad gestacional entre 28 a 32 semanas, el 57,9% pertenecía al sexo masculino, el 47,4% con bajo peso al nacer, el 59% de pacientes que recibieron nutrición parenteral por más de 14 días presentaron más complicaciones. Conclusión: El tipo de complicación con mayor prevalencia en los pacientes recién nacidos neonatos fue la complicación mecánica con un 39,5%, siendo la complicación más frecuenta por obstrucción del catéter con un 46,7%, y los factores más frecuentes que produjeron más complicaciones en los prematuros fueron; el peso al nacer, el tiempo de administración (>14dias), la edad gestacional entre 28 a 32 semanas (muy prematuro), la vía de administración periférica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).