Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Mera Yoplac, Alicia Milagros', tiempo de consulta: 0.15s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo de investigación describe la evaluación por desempeño sísmico del edificio único de la Universidad Alas Peruanas – Jaén, conformado por el módulo I, módulo II y escalera según lo disponen los planos proporcionados, con un sistema estructural de pórticos de concreto armado y clasificada en la categoría A2 esencial. Se realizó una revisión con la norma E.030 – 2006 y un análisis sísmico con la norma E.030 – 2018 ambas mediante el software Etabs v.18.1.0, con el fin de conocer el estado actual de la estructura. De acuerdo con la Norma ASCE 41-17 el proceso de evaluación incluyó el nivel 1 que comprendió una inspección in – situ para el llenado de listas de verificación rápida en los componentes estructurales y no estructurales, los mismos que no cumplen con los criterios establecidos en dicha norma. Además; incluyó el nivel 3 que comprendiÃ...
2
tesis de maestría
Los puentes son estructuras esenciales de las redes viales y deben tener el menor daño estructural por sismo; por lo que, la investigación estimó el desempeño sísmico y el daño global de la estructura del Puente Santa María de Nieva, ubicado en la carretera Wawico – Sarameriza en Amazonas Perú, que tiene un tramo suspendido de 150 m. Para ello se emplearon dos métodos analíticos no lineales: el análisis estático no lineal – pushover multimodal y el análisis dinámico no lineal tiempo – historia. Para estimar el nivel de desempeño sísmico se empleó la norma VISION2000 y el manual HAZUS mediante curvas de fragilidad para estimar la probabilidad de daño en la estructura. Se definieron los espectros de demanda sísmica, se incorporó un patrón de carga lateral para obtener la curva de capacidad bilineal, y mediante el método del espectro de capacidad y la norma ATC-4...
3
artículo
La investigación evaluó el desempeño sísmico del edificio de la Universidad Alas Peruanas, Jaén, Perú, conformado por dos módulos y una escalera. Empleando la Norma VISION2000, se determinaron los niveles de peligrosidad sísmica, se incorporaron patrones de cargas para obtener la curva de capacidad bilineal y mediante el método de los coeficientes modificados se obtuvo el nivel de desempeño. El modelado 3D se realizó con el software Etabs v.18.1.0 versión académica. Según la Norma ASCE 41-17, la evaluación incluyó el nivel 1 que comprendió una inspección in – situ para el llenado de listas de verificación rápida en los componentes estructurales y no estructurales. Y, el nivel 3 que comprendió un análisis estático no lineal – pushover, considerando los niveles de peligrosidad sísmica e incorporándose un patrón de carga de distribución vertical proporcional a...