1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La tesis tiene como objetivo describir los factores que determinan el estilo del liderazgo directivo en la IE Algarrobos de Chiclayo 2014 a fin de lograr las mejoras educativas que se ha propuesto como consenso político y social, cual es "mejorar la educación es la estrategia prioritaria para el desarrollo sostenible para acceder a los beneficios del crecimiento económico y una mejor calidad de vida para todos" (IPEBA, 2011). La investigación utilizará una metodología cuantitativa para medir las variables de estilo de liderazgo y los factores que lo determina. Se concluye que directivo de la IEP. Algarrobos tiene un estilo de liderazgo predominante transformacional y los factores que lo determinan, sobresalen sus características personales, motivación de logro, poder personalizado y socializado y motivación de competencia.
2
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Este estudio se enfocó en proponer un modelo de estrategias de acompañamiento para mejorar la participación de los padres en la escuela de familias de una institución educativa particular en Chiclayo. La metodología se basó en un paradigma positivista con un enfoque cuantitativo. La investigación se clasificó como básica y descriptiva-propositiva. La población de estudio comprendió a 110 familias cuyos hijos estudiaban en V ciclo del Nivel Primaria de una Institución Educativa Particular (IEP), y la muestra consistió en 86 familias según muestreo estadístico. Para la recopilación de datos, se empleó un cuestionario adaptado por el investigador a partir de un instrumento de medición de la participación de los padres en las escuelas de familias. Como resultado de la investigación, se evidenció, que la mayoría de los padres de familia tuvieron un nivel de participació...
3
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación propone un Programa de Formación Integral Docente que genere un liderazgo interno y externo de los profesores de Educación Primaria de las Instituciones Educativas Estatales de la Unidad de Gestión Educativa Local de Chiclayo - Distrito de la Victoria, tan indispensable en su trabajo y que en la actualidad se nota su ausencia total, que impide el logro de objetivos tanto académicos como institucionales. A raíz de los resultados obtenidos por el Programa de Evaluación Internacional (PISA), que colocan al Perú en los últimos lugares y, los resultados de la Evaluación Censal (ECE); el Ministerio de Educación está acompañando a algunas Instituciones Educativas a través de programas que mejoren la comprensión lectora y las matemáticas, pero que no trabajan para generar liderazgo de los docentes. Es más, estos programas no llegan a todas la...
4
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The subject of this study arises from the requirement to demonstrate the influence of the management of emotions to improve educational quality in the educational context from the perceptions of the directors of a Private Educational Institution in the province of Chiclayo. For this reason, it was proposed as an objective to analyze the influence of the management of emotions in the improvement of the educational quality of a Non-State Educational Institution. The present research has a qualitative approach, it was mainly aimed at exploring and obtaining an understanding of opinions, beliefs, motivations, etc. of managers regarding the management and direction of emotions to achieve educational quality. The single case study analysis was used and the semi-structured interview, as it was the most indicated to fulfill this research purpose. The analysis of the findings allowed us to discov...