Mostrando 1 - 10 Resultados de 10 Para Buscar 'Meneses Jimenez, Jose Angel', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el bullying escolar incide en el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria de Chincha Alta. La presente investigación es un estudio de tipo correlacional explicativo porque se analiza las relaciones causa efecto, con un diseño transeccional correlacional causal. La población muestra de estudio estuvo integrada por 91 estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria “Próceres de la Independencia” de Chincha. Los datos obtenidos de las variables Bullying escolar y rendimiento académico con sus respectivas dimensiones, se obtuvieron mediante la aplicación del cuestionario sobre bulling escolar y los registros del SIAGE para obtener el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo; luego se tabularon los datos...
2
artículo
El presente artículo se sustenta en un estudio efectuado con el objetivo de determinar la relación entre la educación financiera y el nivel de endeudamiento de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Ica en el año 2018, para lo cual se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por todos los trabajadores de la entidad (n=50) a quienes se les aplicó una encuesta para el recojo de datos, constituida por 20 reactivos. Los resultados con respecto a la Educación Financiera refieren que los encuestados casi siempre toman en cuenta los riesgos del crédito financiero tomando medidas de prevención; asimismo, en cuanto al nivel de endeudamiento, la población de estudio ha referido que planifica sus créditos financieros, aunque sus ingresos mensuales no le alcanzan para ahorrar, pero...
3
artículo
El presente artículo se sustenta en un estudio efectuado con el objetivo de determinar la relación entre la educación financiera y el nivel de endeudamiento de los trabajadores de la Universidad Autónoma de Ica en el año 2018, para lo cual se llevó a cabo un estudio cuantitativo, de corte transversal con diseño descriptivo correlacional. La población de estudio estuvo conformada por todos los trabajadores de la entidad (n=50) a quienes se les aplicó una encuesta para el recojo de datos, constituida por 20 reactivos. Los resultados con respecto a la Educación Financiera refieren que los encuestados casi siempre toman en cuenta los riesgos del crédito financiero tomando medidas de prevención
4
otro
El presente estudio está enmarcado en el cumplimiento del objetivo de Desarrollo Sostenible Nº 04 (Educación de calidad) dado que aborda el desarrollo de las habilidades investigativas de los estudiantes universitarios de la región Ica. Para este estudio se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transeccional correlacional, aplicando una encuesta a una muestra representativa de 372 estudiantes. Los resultados evidenciaron una correlación positiva y significativa entre la IA y las habilidades investigativas, con un coeficiente de Spearman de 0.746, lo que confirma que la IA potencia las habilidades investigativas. Se debe precisar también que en las dimensiones de este estudio se encontró que la IA tiene una correlación baja pero significativa estadísticamente en la competencia cognitiva y de análisis (Rho = 0.375), una correlación positiva y moderada ...
5
artículo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal determinar en qué medida el bullying escolar incide en el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria de Chincha Alta. La presente investigación es un estudio de tipo correlacional explicativo porque se analiza las relaciones causa efecto, con un diseño transeccional correlacional causal. La población muestra de estudio estuvo integrada por 91 estudiantes del VII ciclo de la institución educativa secundaria “Próceres de la Independencia” de Chincha. Los datos obtenidos de las variables Bullying escolar y rendimiento académico con sus respectivas dimensiones, se obtuvieron mediante la aplicación del cuestionario sobre bulling escolar y los registros del SIAGE para obtener el rendimiento académico de los estudiantes del VII ciclo; luego se tabularon los datos...
6
artículo
This article is based on a study carried out with the objective of determining the relationship between financial education and the level of indebtedness of the workers of the Autonomous University of Ica in the year 2018. Cross section with descriptive correlational design. The study population was made up of all the workers of the entity (n = 50) to whom a survey was applied for the recognition of data, consisting of 20 items. The results with respect to financial education that respondents almost always take into account the risks of financial credit prevention measures; In addition, at the same level of indebtedness, the study population has referred to the planning of their financial credits, although their income can not be reached. Finally, the Spearman correlation coefficient reaches a highly significant value for the statistical relationship between the variables financial educa...
7
8
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Leer para aprender” mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 4° grado de educación primaria de la I.E. Nº 65058 - 2018 ; el tipo de estudio fue explicativo, el diseño de la investigación cuasi-experimental, con pre y post test y un solo grupo de trabajo, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes, el instrumento utilizado fue una prueba de comprensión lectora de opción múltiple y respuesta abierta, que fue aplicada como pre y post test, la misma que fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, el método utilizado fue analítico – sintético. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, los resultados fueron: en el pre test de la comprensión lectora, el grupo experimental (15.6%) estuvieron en Inicio, mientras que en el post test el...
9
artículo
La presente investigación tuvo como objetivo demostrar que el programa “Leer para aprender” mejora el nivel de comprensión lectora en los niños y niñas de 4° grado de educación primaria de la I.E. Nº 65058 - 2018 ; el tipo de estudio fue explicativo, el diseño de la investigación cuasi-experimental, con pre y post test y un solo grupo de trabajo, la muestra estuvo conformada por 160 estudiantes, el instrumento utilizado fue una prueba de comprensión lectora de opción múltiple y respuesta abierta, que fue aplicada como pre y post test, la misma que fue sometido a un proceso de validación y confiabilidad, el método utilizado fue analítico – sintético. Para la prueba de hipótesis se utilizó el estadístico T de Student, los resultados fueron: en el pre test de la comprensión lectora, el grupo experimental (15.6%) estuvieron en Inicio, mientras que en el post test el...