Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Mendoza Vega, Aracely Jacqueline', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Esteestudiorealiza una revisión sistemática de la literatura relacionada con el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación básica media;habilidad considerada una competencia esencial para la formación de ciudadanos autónomos. Se empleó el protocolo PRISMA para recuperar y filtrar registros de SCOPUS, Web of Science, ERIC, PsycINFO y Google Scholar, aplicando criterios de inclusión que abarcaron estudios cuantitativos, cualitativos y mixtos en inglés, español y portugués. Se evaluaron150 estudios según diseño metodológico, contexto geográfico y estrategias pedagógicas. Los resultados evidenciaron que el aprendizaje colaborativo, los mapas conceptuales y los entornos digitales promovieron mejoras sustanciales en habilidades de análisis y disposiciones críticas. Sin embargo, se identificó heterogeneidad en los instrumentos utilizadosy la ausencia de i...
2
tesis de maestría
Este estudio cuyo título, “Las habilidades directivas y las competencias digitales de los docentes de la Unidad Educativa “Adventista del Pacífico” Ecuador, 2021 el objetivo general es determinar la relación de las habilidades directivas con las competencias digitales de los docentes de la Unidad Educativa “Adventista del Pacífico”, Ecuador, 2021. Y la hipótesis menciona, las habilidades directivas se relacionan considerablemente con las competencias digitales de los docentes. La metodología que se aplicó presenta un enfoque cuantitativo, bajo el paradigma del positivismo, con un diseño correlacional asociativo descriptivo no experimental y mediante la técnica de la encuesta con el cuestionario como instrumento se aplicó a una muestra de 34 docentes utilizando el software IBM SPSS Statistics 22 para procesar los datos obtenidos en la aplicación de instrumentos. Los r...
3
tesis doctoral
Esta investigación se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: Educación de calidad, y planteó como objetivo general evaluar la influencia de un programa de gamificación en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de séptimo año EGB. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño cuasi experimental, de tipo pretest-postest con dos grupos, uno control y el otro grupo experimental. La muestra estuvo conformada por 66 estudiantes distribuidos equitativamente entre los dos grupos. Los resultados, obtenidos mediante pruebas de U de Mann-Whitney., y T de Student, revelaron diferencias significativas entre pretest y postest solo en el grupo experimental (p = 0,000), con un tamaño del efecto muy grande (d = -2,085). Se observaron mejoras del 18 % en conocimiento, 21 % en inferencia, 19 % en evaluación y 24 % en metacognición. Se concluyó que el programa de g...
4
artículo
El artículo aborda la atención como un proceso cognitivo fundamental para el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo es proporcionar una síntesis integral de la literatura existente sobre la atención en el contexto educativo. La metodología empleada es cualitativa, basada en una exhaustiva revisión bibliográfica de estudios relevantes. Los resultados resaltaron la importancia de factores como el entorno de aprendizaje, la fatiga, el estrés y la motivación en la atención de los estudiantes. Además, las teorías cognitivas, como el modelo de atención selectiva de Broadbent, proporcionaron un marco conceptual para comprender el funcionamiento de la atención. En conclusión, el artículo destaca la relevancia de considerar diversos factores y teorías para mejorar la atención y el aprendizaje en el entorno educativo.