1
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Premio nivel D. Hospital 1, Policlínicos, Centros Asistenciales. Policlínico IPSS Francisco Pizarra – Rimac.
2
artículo
Publicado 1997
Enlace
Enlace
Premio nivel C. Hospitales I, Clínicas, Postas y Centros Asistenciales. Clínica Francisco Pizarro-Rímac. Lima
3
artículo
Publicado 1995
Enlace
Enlace
Estudiamos 4778 pacientes desde el punto de vista citológico (Papanicolau) haciendo el diagnóstico de Vaginosis Bacteriana en 1012 (21%) pacientes. Presentamos evidencias de que el 89% de las pacientes presentan abundantes leucocitos que acompañan a dos criterios básicos del diagnóstico cito lógico (abundantes gérmenes que pavonan las células epiteliales y ausencia del bacilo de Doderlein). El estudio del Gram hecho en las láminas que muestran infección vaginal demuestran que los cocobacilos Gran-i negativos (sin incluir a Gardnerella vaginalis) son los más importantes llegando al 64% de todos los gérmenes patógenos; Gardnerella vaginalis ocupa el 4ª lugar con el 11%. Se hace referencia a la frecuencia de gérmenes patógenos en gestantes, madres lactantes, mujeres 2: 50 años y usuarias DIU.