1
artículo
Objetive To compare the effect of Stevia rebaudiana in concentrations of 25 mcg. and 50 mcg. in the growth of Streptococcus mutans. Materials and Methods: The research was experimental in vitro. It was used Stevia rebaudiana sweeteners from the brands "Stevita" and "Stevia via" on S. mutans strains ATCC 35668. The strains were seeded in Petri dishes, containing Mueller Hinton agar, and the culture was incubated, in a microaerophilic jar, in a CO2 atmosphere, for 24 and 48 hours at 35 ° C. Both of them sweeteners were diluted in distilled water, to allocate 100 ul of the solutions in 6 mm wells. of diameter. Finally, the inhibition halos were measured with a Vernier caliper. Results: For a statistical analysis a t student test was used, with a significance level (p <0.05). The minimum inhibitory concentration (MIC) of Stevia rebaudiana "Stev...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el grosor cortical del hueso palatino de pacientes adultos con distintos biotipos faciales por medio de la Tomografía computarizada Cone Beam (TCCB). Métodos: Se seleccionaron 150 Tomografias Cone Beam de pacientes adultos, quienes fueron clasificados en 3 grupos que incluían 50 Dolicofaciales, 50 Braquifaciales y 50 Mesofaciales. Fue medido el grosor cortical del hueso palatino de cada uno los biotipos faciales. Resultados: En las TCCB de pacientes Dolicofaciales se obtuvo un valor máximo de 12.0mm en el punto X9Y0, 10.7mm en Braquifaciales y 11.5mm en Mesofaciales se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los tres biotipos faciales (p< 0.05). Conclusiones: Se puede concluir que que el hueso palatino es uma región idónea para la inserción de dispositivos de anclaje temporal (DAT) y el biotipo Dolicofaci...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: El propósito de este estudio fue evaluar el grosor cortical del hueso palatino de pacientes adultos con distintos biotipos faciales por medio de la Tomografía computarizada Cone Beam (TCCB). Métodos: Se seleccionaron 150 Tomografias Cone Beam de pacientes adultos, quienes fueron clasificados en 3 grupos que incluían 50 Dolicofaciales, 50 Braquifaciales y 50 Mesofaciales. Fue medido el grosor cortical del hueso palatino de cada uno los biotipos faciales. Resultados: En las TCCB de pacientes Dolicofaciales se obtuvo un valor máximo de 12.0mm en el punto X9Y0, 10.7mm en Braquifaciales y 11.5mm en Mesofaciales se detectaron diferencias estadísticamente significativas entre los tres biotipos faciales (p< 0.05). Conclusiones: Se puede concluir que que el hueso palatino es uma región idónea para la inserción de dispositivos de anclaje temporal (DAT) y el biotipo Dolico...