Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Mendoza, T. R.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La criobiopsia transbronquial se ha descrito como un nuevo método para obtener tejido pulmonar, demostrando buena correlación con las biopsias quirúrgicas, menos complicaciones, costos y estancia hospitalaria. Describimos la primera experiencia con éxito en un hospital nacional de Perú. Paciente mujer de 53 años, con tiempo de enfermedad de cinco años, caracterizado por disnea progresiva. La tomografía mostró patrón no usual de neumonía intersticial (UIP). Estudio reumatológico: anticuerpos antinucleares (ANA) positivo mixto, nuclear moteado 1/2560 y nucleolar 1/5120. El anti - anticuerpos nucleares extraíbles (ENA) fue positivo y los anticuerpos frente al citoplasma de los neutrófilos (ANCA) negativo. La espirometría con capacidad vital forzada (CVF) 1,83 (69%) y prueba de difusión 10,39 (67%). Tras la evaluación del comité multidisciplinario se solicitó biopsia pulmo...
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación parte de una situación problemática observada en la Empresa Quiroz Rojas Hnos Contratistas Generales SRL. Debido a la falta de Planificación en Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente generados en las áreas de dicha empresa, se producen peligros a los que están expuestos los trabajadores y a omitir procesos como segregación de residuos ocasionando impactos significativos sobre el medio ambiente. Es por eso que la finalidad de este trabajo fue proponer un Plan de Mejoramiento del Sistema Integrado de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente para reducir los riegos y el impacto ambiental basándonos en las Normas OHSAS 18001: 2007 e ISO 14001: 2004. Para desarrollar dicho trabajo, realizamos un análisis situacional de las áreas para identificar, evaluar, controlar los peligros, riesgos y contaminación ambiental a los que están ...
3
artículo
RESUMENEn el presente estudio se evaluó la resistencia a la erosión ácida de dos ionómeros de vidrio de restauración, adicionados conciprofloxacino al 2%, ya que la sinergia que tiene este con otras sustancias lo hace una sal adecuada para el estudio y puedeser utilizado en la técnica restaurativa atraumática.OBJETIVO: Evaluar la resistencia a la erosión ácida del ionómero de vidrio adicionado con ciprofloxacino al 2%, según loslineamientos de la norma 96 de la ADA.MATERIALES Y MÉTODOS: Se utilizaron dos marcas comerciales de ionómero de vidrio GC Gold Label 2® y KetacTMMolar Easymix®, conformando cuatro grupos: El grupo control que fueron los ionómeros de restauración convencionales, yel grupo de estudio al que se le adicionó ciprofloxacino al 2%.RESULTADOS: Fueron evaluados mediante el análisis de varianza ANOVA de una vía y se observó que en la comparaciónentre l...
4
artículo
SARS-CoV-2 is a beta-coronavirus of the same subgenus as SARS and MERS viruses, they share the same gene binding receptor, angiotensin converting enzyme (ACE2). (1) The spectrum of disease severity is varied, with the mild form being the most frequent (81%), and severe disease present in 14% of cases, with critical presentation being present in 5%, with a mortality of 2.3%.
5
artículo
Estudio para determinar la frecuencia de hipoacusia y las características audiométricas en pacientes con diabetes de un hospital nivel II de la ciudad de Chiclayo durante el año 2015. La diabetes es un trastorno metabólico que afecta aproximadamente a 1,1 millones en el Perú; si bien se han estudiado sus complicaciones, poco se sabe sobre su efecto en la audición.
6
artículo
Se presenta un caso de paciente con sangrado digestivo alto en forma de hematemesis precedido de vómitos profusos secundarios a obstrucción duodenal, causada por un cálculo gigante impactado en el bulbo duodenal (síndrome de Bouveret). El diagnóstico se realizó mediante video-endoscopía digestiva alta y se confirmó en el acto operatorio. Se presenta y discute el caso al reportarse por primera vez en nuestra institución.