Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Mendoza, Leonardo', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, ...
2
artículo
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto del almacenamiento en congelación sobre el color, pH, contenido de materia seca y propiedades viscoelásticas de las variedades de papa nativa Amarilla Tumbay y Peruanita, previamente cocidas/prensadas. Se aplicaron tres tratamientos: (a) cocidas sin pelar, (b) peladas-cocidas sin aditivos, y (c) peladas, sometidas a una solución de ácido cítrico (3%) por 3 minutos y cocidas; luego prensadas, congeladas a -18 °C y almacenadas durante 16 semanas a -21,1 °C. Los parámetros evaluados variaron significativamente, con descensos en L*, b* e índice de amarillez (YI), llegando a cierta estabilidad entre las semanas 6 y 8, con un efecto positivo del ácido cítrico, y descensos reducidos en el pH y contenido de materia seca. Los parámetros viscoelásticos en promedio fueron estables, presentando una respuesta predominantemente elástica, ...
3
tesis de grado
Universidad Nacional Agraria La Molina. Facultad de Industrias Alimentarias. Departamento Académico de Ingeniería de Alimentos y Productos Agropecuarios
4
tesis de grado
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo general determinar el pH y tiempo de residencia de la Pistia stratiotes para la mayor absorción de cadmio en aguas superficiales, para ejecutar el proyecto se tuvo que adecuar un ambiente con una temperatura entre los 17 a 30 ° C requerida para la supervivencia de la macrófita, en la cual se dispusieron de tres acuarios, cada acuario se disponía de biomasas diferentes de Pistia stratiotes destinadas al tratamiento de aguas. Se aplicaron tres biomasas diferentes para cada tratamiento: 1 kg, 1.5 kg y 2 kg las cuales trabajaron respectivamente a diferentes pH, el primer tratamiento con un pH de 7.5, el segundo tratamiento con un pH de 6.5 y el tercer tratamiento con un pH de 5.5; cada acuario contenía 60 litros de agua del Río el Tingo. Estos tratamientos se realizaron en un tiempo de residencia de 5,10, 15 y 20 días de la mac...
5
tesis de grado
A nivel mundial es común el uso de tuberías de acero de bajo carbono para contener o transportar diferentes fluidos a presión en el sector industrial. Estos componentes a presión no están libres de sufrir algún daño por fuego o calor radiante, los cuales causan paros inesperados y pérdidas económicas a las industrias, por ello realizar una evaluación de las aptitudes de servicio a los componentes que han sufrido daño por fuego da la posibilidad de evaluar si el componente puede seguir funcionando en las mismas condiciones de trabajo, diferentes o ser retirados de servicio. El objetivo del presente trabajo es evaluar la integridad de una tubería de acero de bajo carbono que ha sido intencionalmente dañada por fuego en el laboratorio, mediante el estudio y aplicación de la metodología del API 579-1/ASME FFS-1, además del uso del grado de daño de Neubabuer para evaluar el d...
6
tesis de grado
A nivel mundial es común el uso de tuberías de acero de bajo carbono para contener o transportar diferentes fluidos a presión en el sector industrial. Estos componentes a presión no están libres de sufrir algún daño por fuego o calor radiante, los cuales causan paros inesperados y pérdidas económicas a las industrias, por ello realizar una evaluación de las aptitudes de servicio a los componentes que han sufrido daño por fuego da la posibilidad de evaluar si el componente puede seguir funcionando en las mismas condiciones de trabajo, diferentes o ser retirados de servicio. El objetivo del presente trabajo es evaluar la integridad de una tubería de acero de bajo carbono que ha sido intencionalmente dañada por fuego en el laboratorio, mediante el estudio y aplicación de la metodología del API 579-1/ASME FFS-1, además del uso del grado de daño de Neubabuer para evaluar el d...
7
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general el desarrollar un estudio técnico económico para determinar la rentabilidad financiera en la fabricación de cerveza a base de arándanos en la ciudad de Lima. El primer objetivo específico fue el realizar un estudio de mercado, para lo cual se utilizó como instrumento la técnica de La Encuesta, y así con los datos obtenidos se pueda determinar el Mercado Objetivo. Para el segundo objetivo específico, el cual fue la localización, se utilizó el método cualitativo por puntos para determinar cuál era la ubicación óptima de la planta; así mismo el método de Guercht y el diagrama relacional, se utilizaron para realizar la distribución y el tamaño de planta. Además, la capacidad de planta se obtuvo teniendo en cuenta la demanda objetiva sacada mediante el estudio de mercado. Para concretar el tercer objetivo, s...
8
artículo
L i n c i c o m e 1 9 4 3 ( A c a n t h o c e p h a l a , P o l y m o r p h i d a e ) i s r e p o r t e d i n t h e s m a l l Corynosoma obtuscens intestine of Andean fox Pseudalopex culpaeus (Molina, 1782) from San Juan de Marcona, in the Pseudalopex culpaeus (Molina, 1782) from San Juan de Marcona, in the Pseudalopex culpaeus department of Ica, Peru. This is the second time that C. obtuscens is reported to infect terrestrial mammals in Peru supporting that P. culpaeus is a defi nitive accidental host of the parasite. In P. culpaeus is a defi nitive accidental host of the parasite. In P. culpaeus addition, the possibility that C. obtuscens infects humans is discussed. C. obtuscens infects humans is discussed.
9
artículo
Se describe la presencia de Corynosoma obtuscens Lincicome, 1943 (Acanthocephala, Polymor- Corynosoma obtuscens L i n c i c o m e , 1 9 4 3 ( A c a n t h o c e p h a l a , P o l y m o r - Corynosoma obtuscens phidae) en el intestino delgado del zorro andino Pseudalopex culpaeus (Molina, 1782) procedente Pseudalopex culpaeus ( M o l i n a , 1 7 8 2 ) p r o c e d e n t e Pseudalopex culpaeus de San Juan de Marcona, Departamento de Ica, Perú. Esta es la segunda vez que se registra la infección natural de un mamífero terrestre por C. obtuscens en el Perú, por lo que se considera C. obtuscens en el Perú, por lo que se considera C. obtuscens a P. culpaeus como huésped defi nitivo accidental P. culpaeus como huésped defi nitivo accidental P. culpaeus ; además se comenta la posibilidad de que éste acantocefalo infecte al hombre.
10
tesis de grado
El proyecto de investigación tiene como área de estudio la provincia de Cajabamba departamento de Cajamarca con el objetivo de disminuir las interrupciones de servicio eléctrico mediante la aplicación de un plan de mantenimiento preventivo en la red de distribución de 22,9 KV, basado en la metodología RCM garantizando así la continuidad del servicio eléctrico, planteando como objetivo general el diseñar el plan de mantenimiento preventivo basado en (RCM) en la red de 22.9Kv de la provincia de Cajabamba correspondiente al alimentador CJB005, desde el recloser I371709 hasta el seccionador I371679” se analizó los indicadores de mantenimiento de confiabilidad y disponibilidad iniciales y se mejoraron a través del diseño del plan de mantenimiento preventivo concluyendo que la aplicación del plan de mantenimiento puede ser aplicado en toda la red de distribución de la provincia...
11
tesis de grado
Objetivo: Determinar el uso del marketing experiencial en los clientes del negocio “De Raíz Coffee Shop” Huacho, 2021. Métodos: La presente investigación es de tipo básica, porque parte de un marco teórico y se queda en él. Además, es de nivel descriptivo, con un diseño no experimental y un enfoque cuantitativo. La investigación comprendió un total de 120 personas. Resultados: Un 94% de la población siente que la cafetería “De Raíz Coffee Shop” está haciendo un uso correcto del marketing experiencial, puesto que, un 85% percibe que se está brindando una adecuada experiencia sensorial y un 69% percibe una adecuada experiencia emocional cuando van al negocio. Conclusión: Se concluyó en que “De Raíz Coffee Shop” está haciendo uso correcto del marketing experiencial al preocuparse en brindar un ambiente agradable, además de un buen producto y atención. Por lo...