Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Mendiola Aquino, Carlos Enrique', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Para minimizar la transportación durante la preparación biomecánica (PBM) se introdujo níquel titanio (NiTi) en la fabricación de limas, así como mejoras en flexibilidad, resistencia a la fatiga, nuevos diseños y cinemática. El propósito del trabajo fue evaluar la transportación y centricidad originada por las limas, Mtwo® Reciproc® Blue y XP-endo® Shaper, a 3, 5 y 7 mm. Se realizaron tomografías Cone Beam (CBCT) a 48 conductos mesiales de molares inferiores, antes y después de PBM. Resultados: a 3 mm la transportación mesio distal de Reciproc® Blue fue -0.01, la de XP-endo® Shaper 0,05 y Mtwo® -0.09, en vestibulo lingual la transportación de XP-endo® Shaper fue -0.06, Mtwo® 0.13 y Reciproc® Blue 0.30. Centricidad mesio distal de Mtwo® fue 1.03, Reciproc® Blue 1.28 y XPendo ® Shaper 1.99, en sentido vestibulo lingual Reciproc® Blue 0.09, Mtwo® 0.50, y XP-endoÂ...
2
artículo
Los dientes permanentes presentan desarrollo y formación radicular incompleta  al momento de su erupción, el tejido pulpar es el encargado de culminar el proceso de formación radicular por intermedio de los odontoblastos que producen dentina, si la misma se ve afectada por traumatismo, lesión cariosa, resorción intracoronal pre eruptiva (PEIR por sus siglas en inglés) y/o fractura, se altera la vitalidad e incluso puede llegar a producirse necrosis pulpar, lo que ocasionará una interrupción de la formación radicular normal. Para el tratamiento de dientes permanentes jóvenes e inmaduros que han sufrido algún tipo de lesión, pero que aún mantienen la vitalidad pulpar, el procedimiento de apicogénesis con agregado de trióxido mineral (MTA) puede ser considerado como una opción viable, debido a la biocompatibilidad y capacidad de inducir la formación de tejidos duros. En el...