Mostrando 1 - 20 Resultados de 39 Para Buscar 'Mejía, Jorge', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
2
3
5
artículo
Informe IREMAR; n° 26, 1964, 12 p.
6
tesis de grado
RESUMEN El presente trabajo está basado en el diseño de un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en una empresa comercializadora de bienes de capital, utilizando como base la norma OHSAS 18001: 2007, con el fin de minimizar los riesgos a los que se exponen día a día los empleados, por ende contribuir con el bienestar de ellos y aumentar la productividad en la empresa. Lo primero que se realizó fue establecer un mapeo de los procesos y reunir información referente a todos los procesos que se tienen en la organización con el fin de saber el direccionamiento estratégico de la empresa, y alinear el trabajo con los objetivos de la misma. Posteriormente se realizó el diagnóstico de la situación actual de la empresa frente a los requisitos exigidos por la norma OHSAS 18001, y otro diagnóstico para saber el cumplimiento de las normas legales peruanas vigentes en mate...
7
artículo
En la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad social universitaria   se debe entender desde dos perspectivas teóricas: La primera, se refiere al logro de la eficiencia en el cumplimiento de las funciones, lo que se denomina gestión de la calidad universitaria; y la segunda, hace énfasis en el cumplimiento de las funciones en el marco de los requerimientos y de la dinámica de la sociedad, lo que se define como pertinencia (Bernal y Rivera, 2011). Según Rodríguez (2012), la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una realidad inherente a la naturaleza y misión del nivel de educación superior.
8
artículo
El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Registral y Notarial. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de los principios en materia registral, así mismo se encontró la aceptación de modificar las disposiciones del código civil en materia registral para fortalecer la seguridad jurídica.    De esta manera se concluye que es necesaria la reformulación y precisión de los principios registrales haciendo énfasis en la fe pública registral, Publicidad y oponibilidad debido a que con las normas legales existentes no se pue...
9
tesis de grado
La investigación se basa en la necesidad de mejorar los contratos de locación de servicios en la aplicación de la Ley 29783 Ley de seguridad y salud en el trabajo (locador, comitente), que brinda la empresa privada de seguridad en traslado de valores a nivel nacional, el motivo de mi estudio se basa en la cantidad de incidentes y accidentes laborales obtenidos al cierre del 2017, un total de 111 lesionados entre leves e incapacitantes temporales relacionados con las condiciones subestandar o inseguras de las infraestructuras en diferentes giros, negocios o rubros de la actividad contractualmente establecidos, como las acaecidas en el tránsito de las infraestructuras públicas, la empresa principal posee un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo implementado en base a las normas nacional, pero su alcance preventivo no le permite incursionar de forma efectiva en algunas...
10
artículo
En la sociedad actual, la universidad debe trascender desde su medio  netamente académico  y autónomo, hacia una posición abierta a influencias externas, desde una relación recíproca, de constante interacción  con el medio en el que desarrolla sus actividades. En este entorno, la responsabilidad social universitaria   se debe entender desde dos perspectivas teóricas: La primera, se refiere al logro de la eficiencia en el cumplimiento de las funciones, lo que se denomina gestión de la calidad universitaria; y la segunda, hace énfasis en el cumplimiento de las funciones en el marco de los requerimientos y de la dinámica de la sociedad, lo que se define como pertinencia (Bernal y Rivera, 2011). Según Rodríguez (2012), la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) es una realidad inherente a la naturaleza y misión del nivel de educación superior.
11
artículo
El propósito de la presente investigación fue Analizar la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Republica respecto a la interpretación y aplicación de los principios registrales de publicidad, fe pública registral y de oponibilidad, para lo cual se utilizó una encuesta dirigida a 48 abogados de la ciudad de Chiclayo, todos especialistas en Derecho Registral y Notarial. Los resultados obtenidos demuestran un alto índice de desconocimiento de los principios en materia registral, así mismo se encontró la aceptación de modificar las disposiciones del código civil en materia registral para fortalecer la seguridad jurídica.    De esta manera se concluye que es necesaria la reformulación y precisión de los principios registrales haciendo énfasis en la fe pública registral, Publicidad y oponibilidad debido a que con las normas legales existentes no se pue...
12
artículo
El presente estudio describe el impacto de la Red 5G en el desarrollo tecnológico y social en Lima. Para desarrollar este tema, se utilizó los métodos heurísticos y hermenéuticos. El estudio es teórico, resultado de la recopilación de información bibliográfica, de fuentes primarias, secundarias y terciarias. Luego, se procedió con el análisis, clasificación, interpretación y evaluación de la información documental. Se llegó a concluir que es necesario implementar más antenas para mejorar la emisión del espectro de transmisión con de frecuencias de 3.5 GHz hasta 26 GHz y promover nuevas tecnologías con los escenarios de asignación, a fin de extender su uso.
13
tesis de maestría
La presente investigación tiene como título “Gestión administrativa del director y estrés laboral docente de la Institución Educativa Emblemática “Pedro E Paulet Mostajo, Huacho-2017” tiene como objetivo determinar la relación entre la Gestión administrativa del director y el estrés laboral de los docentes de la Institución Educativa Emblemática “Pedro E. Paulet Mostajo” de la ciudad de Huacho. La metodología aplicada fue: El enfoque de investigación es cuantitativo, de tipo investigación aplicada por su nivel es, descriptiva correlacional y de diseño no experimental y transversal o transaccional, con una población censal constituida por 89 profesores de los tres niveles educativos, el muestreo fue no probabilístico intencionado por criterio y conveniencia de la investigadora, para la recolección de datos se utilizó como instrumento un cuestionario para ambas...
14
tesis doctoral
En este estudio se planteó determinar el impacto del gobierno electrónico y la gestión pública en la ejecución presupuestal en una municipalidad, Hualmay2023. Basándose en un estudio aplicado, bajo enfoque cuantitativo, nivel correlacional y diseño no experimental, considerándose una muestra de 30 servidores públicos en una municipalidad, Hualmay al año 2023 del área administrativa, a los que se les aplicó un cuestionario. Como resultados se obtuvo que, el impacto del gobierno electrónico y la gestión pública en la ejecución presupuestal en una municipalidad, fue significativo, esto se confirmó mediante la prueba de Chi-cuadrado con un valor de p de 0.000, lo que sugiere que el modelo final proporciona un ajuste adecuado para los datos, demostrando que, tanto el gobierno electrónico como la gestión pública mostraron ser significativos en el modelo final, lo que signif...
15
tesis de grado
La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la administración de justicia de las Comunidades Campesinas desde una perspectiva Constitucional, identificando los aspectos relevantes y críticos. Asimismo, identificar la normativa jurídica y señalar la actuación del Estado frente a la administración de justicia de las Comunidades Campesinas. También, determinar si la aplicación del Derecho Consuetudinario vulnera los derechos fundamentales de los ajusticiados en las comunidades. El tipo de estudio es cualitativo y explicativo; con diseño no experimental: transversal y descriptivo. Se tiene un enfoque cualitativo, debido a que el estudio que se ha realizado se fundamenta en los problemas que hasta el día de hoy se presentan en las Comunidades Campesinas por la aplicación del Derecho Consuetudinario en la administración de justicia. Y la técnica de recolecc...
16
tesis de maestría
En la actualidad el interrogatorio del acusado en la etapa de juzgamiento de acuerdo a lo establecido en el artículo N°376 del nuevo código procesal penal – Distrito Judicial Lima Norte 2020, según lo indicado por los propios operadores de justicia y abogados litigantes se ubicó fallos en su planteamiento legal y aplicación práctica. Esta fase conocida también como juicio oral es de suma relevancia en un proceso penal por que se determina la responsabilidad del acusado, sujeto que de acuerdo a nuestro sistema penal acusatorio garantista se encuentra salvaguardado por los principios constitucionales de nuestro país y los establecidos en pactos internacionales. En ese sentido el presente trabajo de investigación concluyó que el Interrogatorio de acuerdo al art.376 del Nuevo Código Procesal Penal no estaría cumpliendo con su finalidad de brindar información relevante en el o...
17
tesis de maestría
La investigación realizada tuvo como objetivo general determinar si existe relación entre la actitud hacia tutoría y la orientación educativa de los estudiantes de la i.e. 3041, San Martin de Porres, año 2021. La investigación es de tipo básica y ha sido elaborada según los parámetros del enfoque cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel correlacional. En el estudio se aplicaron instrumentos confiables y validados por expertos, los cuales fueron aplicados a una muestra de 42 estudiantes del quinto de secundaria de la i.e. 3041 Andres Bello ubicada en el distrito de San Martin de Porres. Los resultados mostraron un Coeficiente de correlación (Rho de Spearman) entre la actitud hacia la tutoría y la orientación educativa de 0.712. El p-valor fue menor a 0.05, lo que permitió aceptar la hipótesis alterna. En tal sentido, se confirmó la existencia de una relación si...
18
tesis de maestría
La presente investigación, tiene como objetivo general, analizar la influencia de la expedición del Certificado Médico de discapacidad otorgada para la pensión de jubilación por invalidez en el Sistema Previsional en el Hospital de Barranca, 2019.; como objetivos específicos Analizar los procedimientos para el otorgamiento de certificados de discapacidad en el Hospital de Barranca para realizar trámites ante el sistema previsional. La investigación tiene un enfoque cualitativo, de tipo básica, diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional, la técnica utilizada fue entrevista, para la entrevista se solicitó el apoyo a 3 colaboradores, entre ellos dos médicos del Hospital de Apoyo de la Provincia de Barranca y a una paciente asegurada solicitante de su certificado médico de discapacidad. Los resultados indicaron que el Sistema Previsional y el Hospital de Ap...
19
tesis de grado
El tema de la presente tesis trata sobre la problemática de los constantes accidentes de tránsito en Lima, pese de estar establecido una reglamentación administrativa y sanciones penales aun a pesar de ello el exceso de velocidad la alcoholización e imprudencia son fuertes causas predominantes por el cual se desencadenan estos hechos lamentables que no solo producen pérdidas de vidas sino también daños físicos y psicológicos de por vida, en las últimas semanas se han publicitado las infracciones de tránsito de muchos transportistas que tienen impagas millones de soles en papeletas y las mismas acumuladas como si fueran trofeos, y siguen circulando impunemente y temerariamente, enfrentan constantes accidentes de tránsito, entonces la primera clara prioridad es hacer cumplir la ley y ajustando algunos cambios legales que no serían muy complicados. En otro países como por ejem...
20
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar si el hacinamiento carcelario vulnera el derecho a la salud de los reclusos del centro penitenciario del Callao, 2021, para lo cual se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico con un diseño no experimental en una muestra de 20 abogados de libre ejercicio del estado peruano. Como técnica se ha empleado la entrevista mientras que el instrumento es la guía de entrevista, lo que permitió obtener como resultado que existe violación del derecho a la salud de los internos del centro penitenciario del Callao debido a que las condiciones carcelarias les impiden mantener un acceso adecuado a los servicios de atención, aunado a ello la falta de presupuesto impide que haya una buena inversión en los espacios por lo que propagación de las enfermedades es indetenible. Se concluyó que las condiciones del Centro Penitenciario...