La administración de justicia en las comunidades campesinas y su perspectiva constitucional en el Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la administración de justicia de las Comunidades Campesinas desde una perspectiva Constitucional, identificando los aspectos relevantes y críticos. Asimismo, identificar la normativa jurídica y señalar la actuación del Estado frente a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerna Mejía, Jorge Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/122634
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/122634
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunidades campesinas
Administración de justicia
Derecho consuetudinario
Derechos fundamentales de la persona
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la administración de justicia de las Comunidades Campesinas desde una perspectiva Constitucional, identificando los aspectos relevantes y críticos. Asimismo, identificar la normativa jurídica y señalar la actuación del Estado frente a la administración de justicia de las Comunidades Campesinas. También, determinar si la aplicación del Derecho Consuetudinario vulnera los derechos fundamentales de los ajusticiados en las comunidades. El tipo de estudio es cualitativo y explicativo; con diseño no experimental: transversal y descriptivo. Se tiene un enfoque cualitativo, debido a que el estudio que se ha realizado se fundamenta en los problemas que hasta el día de hoy se presentan en las Comunidades Campesinas por la aplicación del Derecho Consuetudinario en la administración de justicia. Y la técnica de recolección de datos se desarrolla con el instrumento de la entrevista donde se establecen preguntas abiertas que permiten al entrevistado poder brindar su posición jurídica u opinión respecto al tema de investigación. Se concluye que, en la actualidad no existe marco normativo que pueda recoger, con la participación y cooperación de las instituciones competentes (Ministerio de Cultura y el Poder Judicial), medidas direccionadas para brindar una mejor solución para que las comunidades campesinas respeten los derechos fundamentales en la administración de justicia, aplicando el Derecho Consuetudinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).