Administración de la justicia campesina: los campos vigilantes del centro poblado de Jayu Jayu - Acora
Descripción del Articulo
La pesquisa versa sobre la administración de la justicia campesina: los campos vigilantes del centro poblado de Jayu Jayu, en el distrito de Acora de la provincia de Puno. El objetivo es describir el contexto campesino, admitiendo que, los saberes ancestrales de la justicia campesina (consuetudinari...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
Repositorio: | UNAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18381 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18381 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia campesina Campos vigilantes Comunidad campesina Las normas consuetudinarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | La pesquisa versa sobre la administración de la justicia campesina: los campos vigilantes del centro poblado de Jayu Jayu, en el distrito de Acora de la provincia de Puno. El objetivo es describir el contexto campesino, admitiendo que, los saberes ancestrales de la justicia campesina (consuetudinarias) están vigentes, propiciando la armonía entre los pobladores. Se utilizó la metodología de corte cualitativo – etnográfico, con la ayuda de las técnicas como la entrevista, observación participante e historias de vida, nos permite vislumbrar sobre el tema de pesquisa. Justificamos que no se han realizado los trabajos suficientes referentes a la administración de la justicia campesina. El resultado de la investigación, nos evidencia una administración de justicia campesina, con las normas culturales de vivencia campesina, con ello contribuimos al corpus de conocimientos académicos sobre la diversidad de administración de la justicia, en este caso, con la participación de los campos vigilantes que son autoridades elegidas por un periodo corto, en el centro poblado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).