1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Durante el colegio, los estudiantes desarrollan y potencian diversas capacidades como parte de su desarrollo personal, siendo una de ellas, el pensamiento crítico, y es necesario conocer la percepción de ellos. En ese sentido, la investigación fue realizada en 178 y 164 estudiantes de cuarto y quinto secundaria, respectivamente, del colegio Trilce de la sede de Chorrillos. A los mencionados estudiantes se les aplicó un test con una confiabilidad de 0.90. Se concluyó que la percepción del pensamiento crítico es alta en los mencionados estudiantes, debido a que poseen 36,3 % en la escala más alta, seguida de 59,1%, de la escala que continua, quedando aceptada la hipótesis. Asimismo, no se encontró diferencia en la forma como perciben el pensamiento crítico, tanto varones y mujeres. Y, el mismo estadístico devela que los valores más altos son los encontrados por los estudiantes...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La actual crisis mundial sanitaria, ha afectado a diversos sectores de la sociedad, siendo uno de ellos, el educativo. Dentro de los cambios más resaltantes se encuentra el cambio de clases presenciales a clases remotas, surgiendo de esta manera la necesidad del aprendizaje colaborativo de los estudiantes en instituciones educativas, como la universidad. Se concluyó la trascendencia del trabajo en equipo para lograr el aprendizaje colaborativo, y con ello, las competencias como la identidad, la comunicación, la ejecución, y la regulación, necesarias para la vida profesional. Otra conclusión, fue que el uso de herramientas para desarrollar el aprendizaje colaborativo, como el foro que permite la interacción autónoma y solucionar problemas; los wikis que permiten la construcción de textos en línea y el monitoreo de parte del docente y de sus propios compañeros. Además, los chat...