Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Medina Quispe, Luis Avit', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente investigación consiste en optimizar el método de reducción de boro y arsénico en el agua subterránea, mediante un sistema de tratamiento continúo con óxido de magnesio obtenido a partir de magnesita tratada y una resina de intercambio catiónico en la asociación villa Esperanza-Characato-Arequipa. El método utilizado para la determinación de las concentraciones de arsénico y boro, es el de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP–MS); para el sistema continuo se aplicó la prueba de jarras, seguido con un proceso de coagulación y floculación mediante un set de seis tratamientos. Empleando óxido de magnesio y resina de intercambio catiónico (Lewatit® monoPlus S108 H). La muestra de agua subterránea fue colectada según el protocolo de RD N° 0160-2015 DIGESA, durante los años 2018 al 2021, cada año se hizo un muestreo. Los resultado...
2
artículo
Evaluamos la calidad del agua de manantial del fundo San Bernardo de Chiguata para determinar si podría ser utilizada para consumo humano. Se realizaron ocho muestreos, durante las cuatro estaciones del año. La toma de muestra fue puntual, según el protocolo de monitoreo de los recursos hídricos de la Autoridad Nacional del Agua- DGCRH utilizando métodos de ensayos normalizado por la EPA. Se determinaron parámetros físicos, químicos, aniones y cationes, elementos ecotóxicos y parámetros microbiológicos (coliformes totales y fecales). Los resultados fueron comparados con el DSN°031-2010 y la NTP 214.024-1988 (revisada y actualizada Resolución Directoral N° 031-2017-INACAL/ DN (2017-09-05). Se concluyó que la dureza total, solidos disueltos y la conductividad eléctrica, los iones As3+, F- , Cl- y el boro; presentan valores que exceden a lo indicado en la norma. Según Rigol...