Optimización del método de reducción de boro y arsénico en agua subterránea, mediante un sistema de tratamiento continuo con óxido de magnesio obtenida a partir de magnesita y una resina de intercambio catiónico en la asociación Villa Esperanza-Characato - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación consiste en optimizar el método de reducción de boro y arsénico en el agua subterránea, mediante un sistema de tratamiento continúo con óxido de magnesio obtenido a partir de magnesita tratada y una resina de intercambio catiónico en la asociación villa Esperanza-Characato-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Quispe, Luis Avit
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua subterránea
metales ecotóxicos
tratamiento de boro
magnesita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.07
Descripción
Sumario:La presente investigación consiste en optimizar el método de reducción de boro y arsénico en el agua subterránea, mediante un sistema de tratamiento continúo con óxido de magnesio obtenido a partir de magnesita tratada y una resina de intercambio catiónico en la asociación villa Esperanza-Characato-Arequipa. El método utilizado para la determinación de las concentraciones de arsénico y boro, es el de espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP–MS); para el sistema continuo se aplicó la prueba de jarras, seguido con un proceso de coagulación y floculación mediante un set de seis tratamientos. Empleando óxido de magnesio y resina de intercambio catiónico (Lewatit® monoPlus S108 H). La muestra de agua subterránea fue colectada según el protocolo de RD N° 0160-2015 DIGESA, durante los años 2018 al 2021, cada año se hizo un muestreo. Los resultados obtenidos en el análisis del agua subterránea antes del tratamiento, dieron 103,02 mg/L de calcio, 44,92 mg/L de magnesio, 1,72 mg/L de boro y 5,91 ug/L de arsénico, estos resultados fueron comparados con el DS N° 031-2010-SA, donde se observa que el boro sobrepasa el límite máximo permisible de 1,5 mg/L, se realizó un tratamiento continuo con óxido de magnesio y resina catiónica, logrando disminuir el boro de 1,72 mg/L a 0,57 mg/L, de igual forma el arsénico de 5,91 ug/L a 0,1 ug/L y a la vez también se redujo el calcio de 103,02 mg/L a 9,75 mg/L, pero la concentración de magnesio aumentó, seguidamente se hizo el tratamiento con la resina catiónica (Lewatit® monoPlus S108 H), para bajar la concentración de magnesio de 121,34 mg/L a 14,14 mg/L. En conclusión, este sistema de tratamiento continuo implementado con una dosis óptima de 0,5010 g de MgO en un tiempo de 5 h a 2400 rpm para reducir el Ca, B, As y seguido de 0,5010 g de resina en un tiempo de 3 h a 2400 rpm para reducir el magnesio. Se logró disminuir la concentración de Ca, B, As y Mg, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).