Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Yupanqui Mendoza, Matilde', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
Se evaluó la contaminación en el agua, suelo y cultivo de Allium cepa L. (cebolla) con oligoelementos metálicos Mn, Fe, Cu, Zn en la campiña de Tiabaya, en tres zonas de estudio (Marshall, Alata y Punke) y un control comparativo para el agua, suelo (San José) y cultivo de cebolla “libre de contaminantes”. Los oligoelementos metálicos en el agua, en época de caudal alto (avenidas) en orden creciente de su concentración son: Zn < Cu << Fe < < Mn; en época de caudal bajo (estiaje) el orden es: Zn < Cu << Fe < Mn, aún así, no superan los límites de: Zn = 2 mg/L; Fe = 1 mg/L; Mn y Cu de 0,2 mg/L, establecidos por los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para el agua en las cuatro zonas en estudio en las dos épocas de avenidas y estiaje. El suelo agrícola de la zona muestreada es neutro, con una textura franco arenoso, nivel bajo en materia ...
2
artículo
Evaluamos la calidad del agua de manantial del fundo San Bernardo de Chiguata para determinar si podría ser utilizada para consumo humano. Se realizaron ocho muestreos, durante las cuatro estaciones del año. La toma de muestra fue puntual, según el protocolo de monitoreo de los recursos hídricos de la Autoridad Nacional del Agua- DGCRH utilizando métodos de ensayos normalizado por la EPA. Se determinaron parámetros físicos, químicos, aniones y cationes, elementos ecotóxicos y parámetros microbiológicos (coliformes totales y fecales). Los resultados fueron comparados con el DSN°031-2010 y la NTP 214.024-1988 (revisada y actualizada Resolución Directoral N° 031-2017-INACAL/ DN (2017-09-05). Se concluyó que la dureza total, solidos disueltos y la conductividad eléctrica, los iones As3+, F- , Cl- y el boro; presentan valores que exceden a lo indicado en la norma. Según Rigol...