1
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se busca formular modelos que expliquen la captura - desembarque de anchoveta en función de periodos fríos y cálidos en el mar peruano frente a las costas del Callao. Se realiza un estudio estadístico de las características de la temperatura superficial del mar específicamente con las componentes observables y no observables de ésta, que pueden estar asociadas con los eventos conocidos como “El Niño” y “La Niña”. Se desarrolla modelos estructurales para estimar, con ayuda del filtro de Kalman, el comportamiento de la captura desembarque de anchoveta en función de la temperatura superficial del mar. Se formula un modelo estructural mediante la metodología espacio-estado que incorpora los conceptos de series de tiempo bivariadas por enfoque espectral.
2
artículo
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Se busca formular modelos que expliquen la captura - desembarque de anchoveta en función de periodos fríos y cálidos en el mar peruano frente a las costas del Callao. Se realiza un estudio estadístico de las características de la temperatura superficial del mar específicamente con las componentes observables y no observables de ésta, que pueden estar asociadas con los eventos conocidos como “El Niño” y “La Niña”. Se desarrolla modelos estructurales para estimar, con ayuda del filtro de Kalman, el comportamiento de la captura desembarque de anchoveta en función de la temperatura superficial del mar. Se formula un modelo estructural mediante la metodología espacio-estado que incorpora los conceptos de series de tiempo bivariadas por enfoque espectral.
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación aborda los estilos de crianza de los adolescentes en la Asociación Los Olivos. La investigación surge a raíz de un acto delictivo cometido por adolescentes en el distrito de San Juan Bautista en el año 2016, el hecho causó en la población indignación, incomprensión y al mismo tiempo repudio e interrogantes acerca del acto denigrante que muchos medios de comunicación lo denominaron "carnicería humana" debido a la atrocidad con lo que se cometió el asesinato de una adolescente de 15 años, ya que fue ultrajada y torturada por sus amigos de la misma generación y su amiga también menor de edad, aquellos adolescentes cometieron el acto delictivo sin ningún tipo de remordimiento; grabaron la espeluznante escena, el cual causó mucha indignación en la población ayacuchana, entonces cabe preguntarse ¿Cómo entender el horrendo hecho?, ¿Cuá...
4
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Esta investigación titulado “Implementación de la gestión de seguridad Basada en el Comportamiento del personal de la Empresa Contratista Conmina – U.O. Pallancata”, tiene como objetivo reducir los accidentes de trabajo mediante el reforzamiento de acciones seguras y la eliminación, reducción y cambio de acciones inseguras por acciones seguras de acuerdo a los procedimientos escritos de trabajo seguro, 3 tipos cartillas de seguridad basada en el comportamiento, OTO (Observación de tareas operativas), del personal de la organización de CONMINA SRL. Para alcanzar de esta manera los objetivos trazados en materia de seguridad. Esto se logra con el compromiso amplio de la gerencia con ejemplo de líder en el proceso de gestión y con inversión en cuanto a recursos, inclusión y compromiso de parte del personal. La implementación de esta gestión de la seguridad basada en el com...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue “Analizar la importancia de los costos de servicios como instrumento de gestión para generar mayor rentabilidad. El estudio corresponde al enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo y diseño no experimental, realizada en una muestra poblacional de los trabajadores del área de contabilidad en la Institución Educativa Privada San José de Mazamari de la región de Junín, 2018-2019, a quienes se les evaluó mediante un cuestionario y una entrevista. Los resultados muestran que la institución tiene problemas al determinar los costos de servicios ya que producto de ella no se ha podido desarrollar armónicamente, ocasionando problemas para determinar los precios de las matrículas, pagos a docentes y compra de materiales. Por lo tanto, la rentabilidad tiene dependencia de los costos fijos en una institución educativa privada. Asimismo, han demostra...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La problemática de la investigación radica en que, algunos de los usuarios de los Estados Financieros, no están completamente conscientes de que el informe de auditoría está respaldado por distintas variables, que lo convierten en una herramienta poderosa e incluso decisiva para las necesidades de dichos usuarios. Como parte del objetivo principal se determinó que la confianza depositada sobre la opinión del auditor se origina gracias a factores que le brindan a esta, cimientos sólidos que le dan fiabilidad. Dentro de los objetivos específicos se desarrolló un concepto de juicio profesional, se comparó el actual informe de auditoría con el nuevo Informe según las NIAs y se determinó los factores que incrementan la confianza sobre la opinión del auditor. Para ello, se empleó literatura competente y entrevistas a socios de las cuatro principales firmas, las cuales soportan ...
7
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: Comparar la presencia de artefactos asociados a: el paciente, al hardware, al operador, y al software, en imágenes radiológicas digitales procedentes de equipo computarizado vs equipo digital directo del servicio de radiología. Materiales: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo comparativo. Se evaluó 312 placas con artefactos procedentes de quipo computarizado y 270 placas con artefactos procedentes de equipo digital directo. Resultados: Artefactos asociados al paciente, se observó más en el equipo computarizado (EC) y debido a restos de contraste (25.7%), y en los de Equipo Digital directo (EDD) debido al movimiento. Los artefactos asociados al hardware, tanto en el EC como en el EDD, se observaron más debido a las fallas del sistema de lectura. Los artefactos asociados al operador, en el EDD se dieron más debido a la sub-exposición y a un posicionamient...
8
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El proceso investigativo se constituye un eje primordial en la formación del profesional de enfermería, por lo cual el desarrollo de competencias investigativas es una gran responsabilidad que asume la institución formadora, a través del plan curricular, el desarrollo de actividades académicas y la asesoría de investigación para lograr el perfil de egreso de la carrera profesional. La asesoría de investigación es importante para fortalecer en los estudiantes el proceso de investigación y desarrollar las competencias investigativas imprescindibles en el desarrollo de la profesión. La presente investigación tuvo como objetivo identificar la percepción respecto al proceso de asesoría y la indagación científica de los estudiantes de enfermería de una universidad privada de Lima. La investigación fue cuantitativa de diseño descriptivo simple, la muestra estuvo comprendida p...
9
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la influencia de las estrategias metacognitivas en la producción escrita de inglés. La metodología fue de tipo básica, enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño no experimental correlacional causal; la muestra fue de 70 estudiantes a quienes se les aplicó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario para medir la variable estrategias metacognitivas y la técnica de la evaluación y su instrumento el test de producción escrita en inglés; ambos pasaron por validez por expertos y fiabilidad de Alfa de Cronbach para la variable estrategias metacognitivas de 0,758 y para la variable producción escrita en inglés, el Kr20 de 0,842. Se empleó la estadística descriptiva para medir las variables, así como sus dimensiones y la estadística inferencial a través de la contrastación de hipótesis; se empleó la prueba ...
10
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada, “Estilos de aprendizaje, liderazgo democrático en la resolución de problemas en estudiantes de los CEBAS”, tuvo como objetivo determinar la influencia de los estilos de aprendizaje y el liderazgo democrático en la capacidad de resolución de problemas; y surge como respuesta a la problemática de las Instituciones Educativas descritas. La investigación obedece a un enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, transversal, correlacional, habiéndose utilizado el KR 20 y el alfa de cronbach para la confiabilidad y una prueba de matemática como instrumentos de recolección de datos a una muestra de 237 estudiantes de los CEBAS de la UGEL 01. Luego de haber realizado la descripción y discusión de resultados, mediante la prueba chi cuadrado, se llegó a la siguiente conclusión: Los estilos de aprendizaje y el liderazgo democrát...
11
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo investigativo se basa en determinar la gestión del directivo, en la calidad educativa del colegio “Aurora Estrada” de la ciudad Guayaquil, 2019, para lo cual aplicaremos un estudio correlacional con una muestra de 80 individuos, utilizando como instrumento de la investigación una encuesta formada por 41 ítems relacionados con las dimensiones de la variable gestión del directivo dirigida a los 40 docentes y otro cuestionario dirigido a 40 estudiantes para obtener información de la calidad educativa, para el análisis de los resultados se hizo uso del programa estadístico SPSS aplicando tablas personalizadas para conocer la influencia que tiene una variable sobre la otra, encontrando que para el 45% de un total de la muestra de 80 participantes comentaron que esta influencia es buena, mientras que para el contraste de hipótesis se utilizó el coeficiente de c...
12
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el empowerment y el liderazgo, lo cual involucró la indagación de fuentes de información científica para la realización de la misma. La población de estudio fueron los 35 colaboradores de la empresa Aditivos SM S.A.C. Como herramienta o instrumento, se empleó el cuestionario, el cual estuvo compuesto por 30 preguntas en medición de la escala de Likert. Los resultados fueron procesados y analizados a través del programa estadístico SPSS 22.0, mediante el cual se logró medir el nivel de confiabilidad de las preguntas con el Alfa de Cronbach. Asimismo, para calcular el nivel de relación de las variables se empleó la prueba de correlación de Spearman. Luego, se analizaron e interpretaron los gráficos estadísticos obtenidos por cada pregunta. Se concluyó con la existencia de una ...
13
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo determinar la influencia del programa “ABP” para el fortalecimiento de las competencias comunicativas en estudiantes de tercero de secundaria de la institución educativa N° 7094, 2021. La metodología de esta investigación presentó un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, método hipotético deductivo, nivel explicativo, diseño cuasi experimental. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes, 26 corresponden al grupo experimental y 24 para el grupo de control. La técnica fue la encuesta y el instrumento un cuestionario que se aplicó en un pretest y postest. Se encontró en la prueba U de Mann Whitney el valor de p= 0,000 y la diferencia de rangos de promedio postest de los grupos experimental y control fue 24,72 referido a la hipótesis general. En los resultados se apreció que después de la aplicación del ABP, el 80,8% de estudiante...
14
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En el presente Informe de investigación tuvo como objetivo general evaluar la incorporación de la geomalla de fibra de vidrio para la rehabilitación del pavimento flexible y dar a conocer los beneficios de la geomalla de fibra de vidrio como un método de rehabilitación superficial entre capas de asfalto cuya finalidad es poder controlar los agrietamientos , deformaciones de la capa asfáltica y obtener un mejor desempeño en la resistencia a la compresión y flexión , y que la utilización de la geomalla de fibra de vidrio es económicamente viable a través del tiempo . Esta investigación es aplicada, no experimental, de corte transversal y diseño correlacional- causal, donde se realizó recolección de datos de otras investigaciones teniendo los mismos parámetros de estudios para analizarlas e interpretarlas de manera asertiva, donde extraemos los ensayos de compresión y flex...
15
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada: "La gestión pedagógica en el desempeño docente de la red 15- Ugel 01 - Villa El Salvador, 2016‖; tiene como objetivo general determinar la influencia de la gestión pedagógica en el desempeño docente en la Red 15 de la Ugel 01 del distrito de Villa El Salvador- 2016. La población estuvo constituida por los docentes de la Red 15 de la Ugel 01 del distrito de Villa El Salvador; se consideró una muestra censal de 160 docentes donde se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario por cada variable. La investigación es de tipo básica, descriptiva, correlacional, causal. El estudio es no experimental de corte transversal. La variable Gestión pedagógica que se presentó estuvo organizado en dos dimensiones recogida del Manual del buen desempeño directivo (2014), planteada en 24 ítems para la recolección de datos a tra...
16
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Esta investigación de tipo crítico propositiva, aborda el problema de la baja capacidad para la producción de textos en los alumnos de la Institución Educativa donde se desarrolló la investigación, evidenciado en la limitada capacidad lingüística, creativa y uso de técnicas para la producción textual. A partir de ello se trazó el objetivo de determinar una propuesta basada en la metodología de programas para la producción de textos sustentada en referentes de diagnóstico contextual local, trabajos análogos y aportes de las teorías, Cognitiva de Piaget, Sociocultural de Vigotsky, Creativa de Guilfor, lingüísticas de Saussure y estrategias de producción, llegando a estructurar la propuesta con identidad propia en relación a los resultados y al contexto de intervención. Tal propuesta, en el marco de la misión de la escuela actual, apunta a desarrollar capacidades, valo...
17
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación se ha desarrollado en la Institución Educativa Inicial N° 963, situada en el caserío El Corral – Cutervo; en esta se forman estudiantes de acuerdo al perfil educativo nacional, siendo el interés mejorar la práctica pedagógica y el desarrollo de la expresión oral; en ese sentido, cabe mencionar que una de las dificultades de los docentes es el desconocimiento de estrategias didácticas innovadoras; en ese sentido, se ha planteado el siguiente objetivo general: “Fortalecer mi práctica pedagógica a través de la aplicación de los juegos verbales: rimas, trabalenguas y adivinanzas; para el desarrollo de la expresión oral de los estudiantes de 4 años de la I.E.I. N° 963 El Corral - Cutervo, año 2015 – 2016”. Dicho objetivo se ha logrado de manera satisfactoria, a partir de tres etapas de investigación acción pedagógica: deconstrucción, reco...
18
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La problemática de la investigación radica en que, algunos de los usuarios de los Estados Financieros, no están completamente conscientes de que el informe de auditoría está respaldado por distintas variables, que lo convierten en una herramienta poderosa e incluso decisiva para las necesidades de dichos usuarios. Como parte del objetivo principal se determinó que la confianza depositada sobre la opinión del auditor se origina gracias a factores que le brindan a esta, cimientos sólidos que le dan fiabilidad. Dentro de los objetivos específicos se desarrolló un concepto de juicio profesional, se comparó el actual informe de auditoría con el nuevo Informe según las NIAs y se determinó los factores que incrementan la confianza sobre la opinión del auditor. Para ello, se empleó literatura competente y entrevistas a socios de las cuatro principales firmas, las cuales soportan ...
19
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera se relaciona el incremento de los delitos informáticos y su problemática con la impunidad delictiva en Lima, 2024. Esto desborda los controles que se puedan tener frente a la investigación defectuosa que no permite individualizar al sujeto criminal por el carácter anónimo que posee y la realización del delito en el ciberespacio, siendo el factor preponderante del archivamiento en la mayoría de los casos, la falta de una solución determinante en la identificación de estos mismos. La metodología utilizada en este estudio fue de carácter cuantitativo, no experimental y de tipo correlacional de corte transversal. Los resultados obtenidos fueron a través del coeficiente rho de Spearman, el cual arrojó un valor de Rho= 0,821, indicando una relación directa positiva alta entre las variables examinadas, lo cu...
20
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “conocimientos sobre las ventajas de la lactancia materna en adolescentes primíparas realizada en Trujillo, 2010” tuvo como objetivo determinar el nivel de conocimientos sobre ventajas de la lactancia materna en adolescentes primíparas del Servicio de Obstetricia del Hospital Regional Docente de Trujillo. Es un estudio cuantitativo, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, de una sola casilla. El universo muestral estuvo conformado por 40 adolescentes primíparas. Se utilizo para la recolección de datos el cuestionario sobre conocimientos de ventajas de la lactancia materna y se registraron en el paquete estadístico SPSS 15. Los resultados se presentan en cuadros y gráficos estadísticos de simple, con frecuencias y porcentajes. Se llegó a las siguientes conclusiones: La mayoría de las adolescentes primíparas del Servicio de Obstetr...