Mostrando 1 - 7 Resultados de 7 Para Buscar 'Medina, Nélida', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presente indagación cuantitativa, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítico; se realizó para buscar la relación de Gestión del Talento Humano y Desempeño Laboral en los trabajadores administrativos, Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-Chachapoyas 2020. La muestra estuvo constituida por 75 trabajadores administrativos, la información se recolectó con un cuestionario con validez de contenido de 0,86; y una confiabilidad de 0,836 y 0,820 respectivamente. Como resultado se obtuvo que existe una relación entre ambas variables con X xiv 2 = 11,789 y p = 0,003 < 0,05; así mismo existe relación entre: (habilidades gerenciales y desempeño laboral por X 2 = 6,745 y p = 0,034 < 0,05; motivación laboral y desempeño laboral por X 2 = 13,322 y p = 0,001< 0,05); no existe relación entre: (gestión del conocimiento y desempeño laboral c...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación entre la gestión de talento humano con el desempeño laboral de los trabajadores de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza (UNTRM). La indagación fue cuantitativa, relacional, observacional, prospectivo, transversal y analítica; la muestra estuvo constituida por 75 trabajadores administrativos, la información se recolectó mediante un cuestionario con validez de contenido de 0.86; y confiabilidad de 0.836. Los resultados indican que el 54.7% demuestran un mejoramiento continuo en sus expectativas y el trabajo en equipo para lograr una mejor eficiencia, reflejado en el cumplimiento de sus actividades y metas previstas. El 50.7% demuestra perspectivas de insertarse en los planes de crecimientos y el desarrollo profesional. En conclusión, existe una relación entre ambas variables de estudio (X2= 11.789) y p = ...
3
tesis de grado
Este estudio, intitulada “Gestión Administrativa y Calidad del Servicio en el Centro de Salud de Chongos Bajo – Chupaca, 2023”; advino de la inquietud de responder la duda de ¿Qué relación existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario externo en el Centro de Salud del Distrito de Chongos Bajo – Chupaca, 2023?; proponiendo el objetivo de Determinar la relación que existe entre la gestión administrativa y la calidad de servicio al usuario externo en el Centro de Salud del Distrito de Chongos Bajo – Chupaca, 2023; que se enfocó según la naturaleza del trabajo de investigación en una muestra constituida por 82 usuarios atendidos en consulta externa; en el Centro de Salud de Chongos Bajo. Metodológicamente, se utilizó el método científico; investigación de tipo básica, nivel correlacional y diseño transversal correlacional; plasmando el ...
4
artículo
Se presenta una manera de usar el programa de matemática dinámica GeoGebra, como medio para estimular la elaboración de conjeturas enla enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Se usa la expresión general de la función cuadrática y se examina en la Vista Gráfica del GeoGebra la variación de sus parámetros para elaborar conjeturas que se demuestran algebraicamente. En el artículo, se hace uso del enfoque de los registros de representación semiótica de Duval.
5
tesis de grado
Objetivo: Este estudio experimental midió el Efecto del Programa Educativo en la Prevalencia de Parasitosis Intestinal en niños de las I. E. del distrito de Huertas – Jauja, 2015. Metodología: La muestra fue de 40 alumnos y 40 madres de los niños que estudiaban en el nivel primario de la Institución Educativa de Huertas. Esta investigación fue de tipo prospectivo- experimental- longitudinal- analítico y alcanzó un nivel explicativo. El diseño que se usó fue el Diseño Pre Experimental de una medición. Se utilizó la técnica de documentación- observación y encuesta con los instrumentos de fichas de recolección de datos – guía de observación y cuestionario respectivamente. Se utilizó la Chi cuadrada de Mc Nemar para determinar si existió asociación entre el Programa Educativo y la Prevalencia de Parasitosis Intestinal. Resultados: Se determinó el Efecto del Program...
6
artículo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación que existe entre el coeficiente intelectual (CI) y la inteligencia emocional (IE) del estudiante de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-Chachapoyas, 2010. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo correlacional, de corte transversal, exploratorio y explicativo. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes de 4 facultades,  obtenida a través del método aleatorio simple, distribuida equitativamente. Para medir las variables se utilizó el método de la encuesta, la técnica del cuestionario; y como instrumento para la primera variable se usó el test de CI de Raven; y para la segunda, el test de evaluación psicométrica del inventario de IE de Bar-On. Los datos fueron procesados en el software SPSS 15. Los resultados evidencian que 48.5% de estudiantes tienen un CI...
7
artículo
La investigación se realizó con el objetivo de determinar la asociación que existe entre el coeficiente intelectual (CI) y la inteligencia emocional (IE) del estudiante de la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas-Chachapoyas, 2010. El tipo y diseño de investigación fue descriptivo correlacional, de corte transversal, exploratorio y explicativo. La muestra estuvo conformada por 254 estudiantes de 4 facultades,  obtenida a través del método aleatorio simple, distribuida equitativamente. Para medir las variables se utilizó el método de la encuesta, la técnica del cuestionario; y como instrumento para la primera variable se usó el test de CI de Raven; y para la segunda, el test de evaluación psicométrica del inventario de IE de Bar-On. Los datos fueron procesados en el software SPSS 15. Los resultados evidencian que 48.5% de estudiantes tienen un CI...